viernes, octubre 10, 2025
Sexto Anillo
  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis
  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis
Sin resultados
Todos los resultados
Sexto Anillo
Muere Miguel Ángel Russo, antiguo entrenador de Monarcas Morelia

Luciano Bisbal/Getty Images

Muere Miguel Ángel Russo, antiguo entrenador de Monarcas Morelia

Miguel Ángel Russo dirigió a Monarcas Morelia de octubre de 2001 a febrero de 2002 y pudo participar en la fase de grupos de la Libertadores.

Alejandro García MartínezPor Alejandro García Martínez
08/10/2025 20:54

Últimas noticias

Carlos Alcaraz se recupera de su lesión de tobillo y estará en el Six Kings Slam

Cleveland Browns encienden la polémica: Shedeur Sanders queda en tercer plano

Miguel Ángel Russo fue un entrenador legendario en el futbol argentino y el mundo está de luto por su fallecimiento. El estratega de 69 años falleció esta tarde tras una larga lucha con el cáncer de próstata. El nacido en Lanús fue diagnosticado con la enfermedad en 2017 y la había superado. Sin embargo, recayó en los últimos meses y fue hospitalizado el 3 de octubre.

Aunque hizo la etapa más brillante de su carrera como técnico en Argentina, tuvo periplos en España, Perú, Chile, Arabia Saudita, Paraguay, Colombia y México.

Fue en este último país que dirigió a los Monarcas Morelia en los primeros años de los 2000. De octubre de 2001 a febrero de 2002, Russo fue el director técnico del equipo michoacano y eso le dio tiempo suficiente para ser parte de 14 encuentros, entre Liga MX y Copa Libertadores.

Así le fue a Miguel Ángel Russo en México

Su llegada a Monarcas se dio para la fecha 15 del Torneo de Invierno de 2001 para reemplazar a Luis Fernando Tena. El estratega venía del Club Atlético Los Andes, de la segunda división argentina. En ese torneo, Morelia acabó como 12° lugar de la tabla tras sumar 20 puntos en 18 fechas. El argentino ganó en su debuto contra santos Laguna, empató contra Atante y perdió contra Puebla. Uno de los resultados más emocionantes fue un triunfo por marcador de 2-0 sobre el América en el Estadio Morelos. Lamentablemente acabó fuera de los puestos de liguilla al perder en la última fecha contra Pachuca por la mínima.

Russo se mantuvo en el puesto para el Verano 2002, pero un inicio irregular echó todo a perder. Empates con Tigres y Tiburones Rojos de Veracruz sumado a una derrota contra Atlas, complicaron todo. Russo sacó tres puntos importantísimos al vencer 2-1 a los Reboceros de la Piedad, pero fue despedido después de hilar derrotas contra Pumas y Cruz Azul. Su puesto quedó vacante y fue tomado por su compatriota Rubén Omar Romano después de la Jornada 7 contra los universitarios.

En la Libertadores, Russo y el Morelia enfrentaron al América de México y al Caracas FC de Venezuela en al fase previa a la fase de Grupos. el técnico argentino solo dirigió el duelo de la fase de grupos contra el Vélez Sarsfield de Argentina. De esos tres duelos, perdió 2-0 contra los mexicanos, empató con los argentinos sin goles y superó 3-0 a los venezolanos.

Palmarés de Miguel Ángel Russo

Russo nació para vivir el futbol en todos sus aspectos. Como jugador pasó toda su carrera con los Estudiantes de La Plata. Como entrenador tuvo etapas en otros siete países en los que solo fue campeón en uno. Sin embargo, su carrera como entrenador brilló gracias a sus títulos en la liga local.

Su primer trofeo lo obtuvo en la temporada 91-92 con el Lanús al ganar la Primera Nacional argentina. Ese mismo campeonato lo ganó en la 94-95 con Estudiantes de La Plata y en la 12-13 con Rosario Central.

El título más importante de su carrera fue la Copa Libertadores, al ganarla en 2007 al imponerse al Gremio en la Final con marcador global de 5-0. Los tantos corrieron a cargo de Rodrigo Palacio, Juan Román Riquelme y el brasileño Patricio. Durante todo el torneo demostró un gran nivel con triunfos dominantes sobre Vélez Sarsfield, Libertad y Deportivo Cúcuta en la fase de eliminación directa.

Fuera de Argentina, brilló de sobremanera con los Millonarios de Colombia. En la 2016-17 ganó la Liga Colombiana y en el siguiente periodo alzó la Súper Copa Colombiana. Dentro de la plantilla de los “Millo” estaban viejos conocidos del futbol mexicano como el portero Nicolás Vikonis, el mediocampista Jhon Duque y los delanteros Ayron del Valle y Duvier Riascos.

Artículos relacionados

Carlos Alcaraz se recupera de su lesión de tobillo y estará en el Six Kings Slam

Cleveland Browns encienden la polémica: Shedeur Sanders queda en tercer plano

Medvedev carga sin sentido contra Rafa Nadal: “Toda mi vida…”

Un ex número uno del mundo lanza un aviso sobre Alcaraz: “Estoy preocupado por él”

Los 12 estadios de la NFL que serán sede del Mundial 2026: lujo, historia y espectáculo total

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte

  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte