lunes, septiembre 8, 2025
Sexto Anillo
  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis
  • Grada3
  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis
  • Grada3
Sin resultados
Todos los resultados
Sexto Anillo
Luis Ángel Malagón, el nuevo muro de la Selección Mexicana: sus números superan a los históricos

Manuel Velasquez/Getty Images

Malagón alcanzó 70 % de porterías en cero en Selección Mexicana, superó a Ochoa y Campos

Luis Diego RodríguezPor Luis Diego Rodríguez
07/09/2025 20:04

Últimas noticias

Este es el dineral que se lleva Alcaraz por proclamarse campeón del US Open

La historia espera a Alcaraz: estos son todos los récords conseguidos tras lograr su sexto Grand Slam

La Selección Mexicana siempre ha presumido de grandes arqueros, hoy con Luis Ángel Malagón, en el pasado desde la extravagancia y reflejos felinos de Jorge Campos hasta la longeva solidez de Guillermo Ochoa, el arco del Tricolor ha estado bien custodiado durante décadas.

Hoy, un nuevo nombre empieza a destacar con fuerza, Luis Ángel Malagón, portero del América, quien se perfila como el heredero natural de Ochoa rumbo al Mundial de 2026, y quien se ha ganado la titularidad en los últimos meses.

70% de efectividad en Selección Mexicana

Desde su debut con la Selección Mayor, Malagón acumula 16 partidos oficiales y ha logrado mantener su portería imbatida en 10 de ellos, lo que representa un 70 % de efectividad.

Contrasta de manera radical si se compara con los registros históricos de los arqueros más emblemáticos del Tri.

El arquero se ha consolidado en torneos recientes como la Copa Oro 2025 y la Nations League de la Concacaf. Ahí fue pieza clave en la defensa mexicana, y donde más llama la atención porque la actual generación del elenco tricolor no se caracteriza por una defensa sólida.

En duelos ante rivales de peso, sus atajadas han sostenido al equipo y transmitido seguridad a una zaga que necesitaba confianza tras años de altibajos.

  • En promedio, de cada 10 juegos con Malagón bajo los tres palos, en siete no se recibió gol.

Porteros con mejor porcentaje de la Selección Mexicana

La historia, sin embargo, coloca a otros referentes en la conversación, como perseguidor directo Guillermo Ochoa sigue siendo el líder absoluto en porterías imbatidas totales con 57 en 135 partidos oficiales, lo que equivale a un 42.2 % de efectividad, y donde su constancia en Mundiales, eliminatorias y torneos regionales lo convierten en el arquero más influyente de la historia.

Un paso atrás aparece Oswaldo Sánchez, figura de los años 2000, con 38 porterías a cero en 98 encuentros (38.8 %), su liderazgo y temple marcaron a toda una generación, siendo un referente de el último siglo en el Tri.

En la lista también figura José de Jesús Corona, con 16 partidos sin gol en 50 apariciones (32 %), y por supuesto Jorge Campos, quien además de ser llamativo por sus uniformes, jugar dos posiciones y su personalidad, registró 38 porterías imbatidas en 126 juegos (30.2 %).

Portero Partidos oficiales Porterías imbatidas % imbatibilidad
Luis Ángel Malagón 16 10 70.0 %
Guillermo Ochoa 135 57 42.2 %
Oswaldo Sánchez 98 38 38.8 %
José J. Corona 50 16 32.0 %
Jorge Campos 126 38 30.2 %

Los números reflejan caminos diferentes, por un lado, Ochoa acumula la mayor cantidad de porterías imbatidas gracias a una trayectoria de más de 15 años, llena de experiencias en escenarios de máxima presión.

  • Malagón apenas inicia su recorrido sin tener ni siquiera 20 partidos en la Selección Mexicana, lo que puede ser un factor clave.

Aunque aun es joven la carrera de Ángel Malagón, el porcentaje es llamativo, pues el portero de las Águilas del América busca ganar la titularidad del Tricolor para la Copa del Mundo 2026, y se ha convertido en una muralla, además lo respalda un promedio de imbatibilidad.

Aunque le falta mostrarse en escenarios de alta exigencia mundial, sí el guardameta del América logra sostener esa tendencia, podría convertirse en el arquero más dominante en estadísticas de toda la historia.

Sánchez, Corona y Campos completan un listado que demuestra la riqueza de generaciones pasadas, de porteros cumplidores y que ayudaron a conseguir titulos internacionales con la Selección Mexicana.

Lo que viene para Malagón y México

La gran incógnita está en el futuro inmediato, pues Malagón deberá demostrar que sus cifras no son solo producto de un buen arranque, sino el reflejo de una consistencia a nivel élite.

Aunque con su 1.80 cm no es un guardameta fisicamente dotado, la Copa del Mundo 2026 en casa, serán pruebas de fuego para consolidarse ante el ojo mundial.

Artículos relacionados

Este es el dineral que se lleva Alcaraz por proclamarse campeón del US Open

La historia espera a Alcaraz: estos son todos los récords conseguidos tras lograr su sexto Grand Slam

Alcaraz recupera el número 1 del mundo dos años después

Chicharito reaparece con Chivas y protagoniza la falla más insólita del partido ante León

Josh Allen y los Bills vienen de atrás para vencer a los Ravens

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte

  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis
  • Grada3

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte