La jornada inicial del domingo de la Semana 7 de la temporada 2025 de la NFL, confirmó la crisis de algunos equipos que no han logrado consolidar una temporada sólida.
Jalen Hurts y Patrick Mahomes fueron la parte destacada de la semana, pues ambos lograron ser destacados.
Mientras los contendientes de élite pisaban el acelerador, otros equipos se hundían en crisis profundas, con derrotas que podrían definir el rumbo de sus franquicias, y que prácticamente diluyen sus aspiraciones a la postemporada de la NFL.
Jalen Hurts silencia a los Vikings en un duelo de poder a poder
El partido más anticipado de la semana enfrentó a dos potencias de la Conferencia Nacional, pues los Philadelphia Eagles, buscando romper una racha de dos derrotas, visitaron a los Minnesota Vikings.
El resultado, una victoria para Philadelfia por 28-22, no decepcionó y se convirtió en el escenario de una de las mejores actuaciones individuales de la temporada.
Los Eagles golpearon primero con un pase de touchdown de 37 yardas de Jalen Hurts a A.J. Brown, pero los Vikings respondieron con tenacidad.
A pesar de mover el balón con eficacia, la ofensiva de Minnesota se estrelló repetidamente contra la defensa de Philadelfia en la zona roja.
El pateador Will Reichard se convirtió en su principal arma, conectando cinco goles de campo que mantuvieron a su equipo en la pelea.
Los errores del mariscal de los Vikings, Carson Wentz, resultaron fatales.
Wentz sufrió dos intercepciones en la primera mitad, una de las cuales fue devuelta 42 yardas para un touchdown por el novato Jalyx Hunt, una jugada que cambió el impulso del partido.
La segunda mitad fue un espectáculo aéreo, Hurts conectó con DeVonta Smith para un touchdown de 79 yardas, la jugada más larga en la carrera de ambos, que parecía sentenciar el encuentro.
Con menos de dos minutos en el reloj y la presión al máximo, Hurts selló la victoria con un pase perfecto de 45 yardas a A.J. Brown en tercera oportunidad, una daga que agotó el reloj y las esperanzas de los locales.
Hurts en una noche de ensueño
La actuación de Jalen Hurts fue, sencillamente, magistral, reviviendo en la Semana 7 de la NFL.
Completó 19 de 23 pases para 326 yardas, tres touchdowns y cero intercepciones, registrando un passer rating perfecto en varias situaciones críticas.
Hurts ganó este partido con su brazo, desde el bolsillo y con una precisión letal en pases profundos.
Atacó la principal fortaleza de la defensa de los Vikings, que hasta entonces apenas había permitido jugadas explosivas, mostrando un renacer en la actual temporada de la NFL.
En lanzamientos de más de 25 yardas, Hurts estuvo impecable con 4 de 4 para 189 yardas y dos touchdowns.
Hurts ha demostrado que ya no es solo una doble amenaza, sino un pasador de élite capaz de desmantelar a las mejores defensivas.
Métrica Clave | Philadelphia Eagles | Minnesota Vikings |
---|---|---|
Puntuación Final | 28 | 22 |
Jalen Hurts (QB) | 19/23, 326 yds, 3 TD, 0 INT | – |
Carson Wentz (QB) | – | 26/42, 313 yds, 0 TD, 2 INT |
DeVonta Smith (WR) | 9 rec, 183 yds, 1 TD | – |
Eficiencia en Zona Roja | Efectiva | 5 Goles de Campo |
Los Chiefs vuelven a ser los Chiefs
En una de las rivalidades más antiguas de la NFL, los Kansas City Chiefs recibieron a Las Vegas Raiders con la necesidad de demostrar que su irregular inicio de temporada era solo un tropiezo, y no lo que define a la franquicia.
Lo que siguió fue una aniquilación de 31-0 que solo reafirmó que Patrick Mahomes ha vuelto, y en un nivel de MVP.
La ofensiva de los Chiefs anotó en sus primeras cinco posesiones, desmantelando a la defensa de los Raiders con una facilidad pasmosa.
Al descanso, el marcador era de 21-0, pero las estadísticas eran aún más reveladoras, los Chiefs dominaban 21-2 en primeros downs y 275-51 en yardas totales.
La defensa de Kansas City asfixió por completo al ataque de Las Vegas, donde limitaron a los Raiders a unas míseras 96 yardas totales en todo el encuentro.
Después de su primera serie ofensiva, los Raiders nunca más lograron cruzar el mediocampo, una estadística que ilustra la magnitud de la dominación defensiva.
La humillación para los visitantes se completó con la lesión de su líder defensivo, Maxx Crosby, cuya salida del campo fue el símbolo de la rendición en el partido, y marcando el resto del encuentro.
El factor Rashee Rice
El ejecutor de la estrategia ofensiva fue el regreso del receptor Rashee Rice, quien volvía tras una suspensión de seis partidos.
Rice atrapó siete pases y anotó dos touchdowns, proporcionando a Patrick Mahomes esa opción física y fiable en la zona roja que tanto habían echado en falta.
Su presencia impidió que las defensas se concentraran exclusivamente en Travis Kelce y Marquise Brown, abriendo el campo y permitiendo a Mahomes operar con la creatividad que lo caracteriza.
El mariscal de los Chiefs completó una actuación eficiente, con 286 yardas y tres touchdowns en menos de tres cuartos de juego, antes de ceder su lugar a los suplentes con el partido ya sentenciado.
El regreso de Rice parece haber solucionado los problemas de sincronización que el ataque había mostrado en las primeras semanas, y que por supuesto, había dejado dudas en las aspiraciones de los Chiefs.
El show de Stafford en Londres
En el escenario internacional NFL del estadio de Wembley, Los Angeles Rams demostraron ser mucho más que sus estrellas individuales.
Sin su receptor revelación, Puka Nacua, los Rams aplastaron 35-7 a los Jacksonville Jaguars.
El veterano mariscal Matthew Stafford ofreció una clase magistral, lanzando cinco pases de touchdown a diez receptores diferentes.
Tres de esas anotaciones fueron para Davante Adams, quien se convirtió en el socio perfecto de Stafford.
Los Jaguars expusieron un problema preocupante: acumularon más yardas totales que los Rams, pero su ineficacia en la zona roja (0% de conversiones) los condenó a una derrota abultada.
La sólida fórmula de Chicago
Los Chicago Bears continúan su ascenso silencioso, logrando su cuarta victoria consecutiva al vencer 26-14 a los New Orleans Saints.
La clave del éxito fue una fórmula clásica, con una defensa dominante y un ataque terrestre implacable.
La defensa, coordinada por Dennis Allen contra su antiguo equipo, forzó cuatro pérdidas de balón y capturó cuatro veces al mariscal rival.
En ataque, y a pesar de una actuación discreta de su mariscal novato Caleb Williams, los Bears controlaron el partido gracias a sus corredores D’Andre Swift (124 yardas) y el novato Kyle Monangai (81 yardas) se combinaron para castigar a la defensa de los Saints y consumir el reloj.
Chicago está construyendo una identidad de equipo físico, perfectamente adaptada para competir en el duro invierno de la NFC Norte de la NFL.
El despertar de Cleveland y el colapso de Miami
En un enfrentamiento entre dos equipos con récord de 1-5, los Cleveland Browns encontraron una luz de esperanza al vencer 31-6 a los Miami Dolphins.
El protagonista fue el corredor novato Quinshon Judkins, quien anotó tres touchdowns y acumuló 84 yardas por tierra, convirtiéndose en el motor del equipo en un día lluvioso.
La victoria fue aún más dulce por la implosión del mariscal de los Dolphins, Tua Tagovailoa.
Por segunda semana consecutiva, lanzó tres intercepciones y terminó con un passer rating bajísimo antes de ser enviado a la banca, y los de Miami siguen confirmando su crisis.
La agonía interminable de los Jets
Finalmente, los New York Jets siguen sin conocer la victoria esta temporada, cayendo a un récord de 0-7 tras perder 13-6 contra los Carolina Panthers en un partido de ofensivas anémicas.
La noticia más preocupante para los Jets fue la decisión de sentar a su mariscal Justin Fields en la segunda mitad.
Para los Panthers, la victoria les otorga un récord positivo de 4-3, aunque el triunfo por la mínima contra el peor equipo de la liga y la lesión de su mariscal Bryce Young.