La Fórmula 1 está más apretada que nunca en toda la temporada. La irrupción de Max Verstappen con tres de las últimas cuatro carreras ha apretado todo. Restan cinco Grandes Premios, con dos sprints añadidos, pero la realidad es que algunos pilotos se han quejado por lo aburridas que son los domingos últimamente. Uno de ellos ha sido George Russell, quién se ha quejado que para ganar una carrera puede valerte con hacer una buena clasificación el sábado y una buena salida el día siguiente.
“Tuve una buena salida, pero cuando Max Verstappen cubrió a Lando Norris pensé que él iría al exterior para defender su posición, pero no lo hizo. Me quedé atascado detrás de él, fue cuando Lewis Hamilton y Oscar Piastri me adelantaron. Fue realmente frustrante”, comienza diciendo George Russell sobre su carrera en el Gran Premio de Estados Unidos. Pero a continuación muestra su frustración por la escasez de adelantamientos que se vienen produciendo en las últimas carreras. “Ya antes de la carrera tenía la sensación de que donde te colocaras después de la primera curva, ahí acabarías, y por desgracia fue exactamente así“, añadió.
El ganador del Gran Premio de Azerbaiyán es la clara definición de lo que él mismo se queja. En
Russell critica a la Fórmula 1
Y es que en las últimas carreras se ha visto como la degradación de los neumáticos es prácticamente nula, haciendo que los pilotos solamente tengan que parar una vez por boxes. Incluso los neumáticos blandos se han comportado como si de medios o duros se tratase. Por ello, el piloto de Mercedes ha explotado contra la Fórmula 1 por la poca cantidad de adelantamientos que hay en pista.
“Ahora mismo la clasificación y la primera curva deciden las carreras. No hay degradación de neumáticos. Solo hay tres décimas de diferencia entre el coche más rápido y el más lento entre los seis primeros, y normalmente se necesita al menos medio segundo de ventaja para adelantar. Así que si hubiera acabado la primera curva en P3, habría subido al podio, pero en cambio me puse P6 y así terminé“, opinó el piloto de Mercedes.
Por último, Russell habla de las opciones que tendrá en las próximas carreras su Mercedes y el de Antonelli: “Creo que siendo realistas, Qatar y Las Vegas son nuestras dos mejores opciones. Pero, repito, todo se reduce a la vuelta de clasificación. Si haces una vuelta realmente buena y estás en la primera fila, puedes mantener la posición; si no, va a ser lo mismo en México: todo se decidirá en la Q3 y en la salida“.
El Mundial, en un puño
Con las tres victorias de Verstappen en las últimas cuatro carreras, el Mundial se ha apretado en apenas 40 puntos. Esa es la diferencia que hay entre Oscar Piastri y el piloto de Red Bull. Nadie confiaba en la presencia del holandés a estas alturas del año, pero Max es Max. El Campeonato del Mundo ha pasado de dos a tres contendientes. Son cinco los Grandes Premios que quedan por disputar. Mismamente este fin de semana, la Fórmula 1 llega a México, al Autódromo Hermanos Rodríguez para celebrarse uno de los fines de semana más espectaculares del año.
En los últimos cuatro Grandes Premios, Verstappen ha recuperado 64 puntos respecto a Oscar Piastri, hasta hace poco líder sólido del Mundial. Pese a no disponer del monoplaza más competitivo, e incluso con Ferrari y Mercedes mostrando mayor rendimiento en determinados circuitos, el piloto de Red Bull se ha mantenido constantemente en la zona alta. Su regularidad explica por qué sigue siendo una amenaza real en la lucha por el campeonato.
