Hay muchos equipos interesados en Gilberto Mora luego de sus destacadas actuaciones en el Mundial Sub-20. El mediocampista de Xolos de Tijuana suma dos goles y una asistencia en el torneo que se lleva a cabo en Chile. Por eso, las miradas se han desviado en el prospecto mexicano de 16 años en lugar de otros jugadores mayores de selecciones como Brasil, Colombia y Estados Unidos.
De acuerdo con el reporte de Transfermarkt y de TEAMTalk, Mora está en el radar del Barcelona, Real Madrid, Manchester City y Arsenal. Las últimas proyecciones le dan al mexicano un valor de mercado superior a los cuatro millones de dólares. Llegar a cualquiera de esos equipos sería bueno para su desarrollo.
Todos esos equipos son conocidos por formar a grandes jugadores y hay antecedentes de jugadores mexicanos en sus filas. En el Barcelona, los hermanos Dos Santos pasaron por el Barcelona B hasta poder jugar con el primer equipo.
Hay múltiples antecedentes de jugadores mexicanos que han pasado su etapa formativa con esos equipos. El más destacado fue el de Carlos Vela con el Arsenal. Después de ganar el Mundial Sub-17 en 2005, los ‘Gunners’ compraron su ficha a las Chivas. La cuestión estuvo en que lo prestaron a otros equipos y nunca se afianzó con el equipo londinense. Vela pasó por el Celta de Vigo, Salamanca, Osasuna y West Bromwich antes de ser cedido a la Real Sociedad, donde se hizo leyenda.
Uriel Antuna, ahora jugador de Tigres, firmó en 2017 con el Manchester City U-23 y fue prestado durante dos temporadas al FC Groningen de Países Bajos. Los ‘Citizens’ lo recuperaron en 2019, pero lo cedieron una vez más, ahora al LA Galaxy. El nacido en Gómez Palacio regresó a México en 2020 con las Chivas.
El talento de Mora propició un debut prematuro en Xolos
Mora debutó el año pasado, a los 15 años y 10 meses, gracias a Juan Carlos Osorio, entonces entrenador de los Xolos. Desde ese momento, ha visto acción en 41 partidos, entre Liga MX y Leagues Cup. En total, el juvenil azteca suma 2,252 minutos con el club fronterizo con siete goles y dos asistencias.
Una de las ventajas es su versatilidad. Mora ha jugado como mediocentro, mediocampista ofensivo, delantero, extremo izquierdo e interior zurdo con los Xolos. Con la selección mayor se encargó del mediocampo en la última Copa Oro.
Pese a su corta edad, todo apunta hacia la grandeza porque el juvenil está protegido gracias a un buen entorno. Es cuidado por su padre, también llamado Gilberto y antiguo futbolista, y su agente, la abogada Rafaela Pimenta. Por eso, ‘Morita’ tiene todo para ser la cara del futbol mexicano durante la próximo década y más gracias a los equipos interesados en él.
Gilberto Mora jugaría tres Mundiales en un año
Debido a que tiene 16 años, Mora podría ser elegible para jugar el Mundial Sub-17 que se disputará en Catar del 5 al 27 de noviembre. Aunque cumplirá 17 este 14 de octubre, el mediocampista de los Xolos de Tijuana puede participar gracias a las reglas de la competencia. La FIFA establece que pueden participar los jugadores nacidos a partir del 1 de enero de 2008. En ese torneo, México está en el Grupo F y deberá enfrentar a Corea del Sur, Costa de Marfil y Suiza en la fase inicial.
Después, en caso de ser convocado por Javier Aguirre, podría ser parte de la Copa del Mundo de 2026. El nacido en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, fue llamado a la Selección Mayor por primera vez para los amistosos de junio de 2025 contra Suiza y Turquía, pero no vio acción. Sin embargo, jugó en los tres últimos partidos de la Copa Oro y dio la asistencia del gol en la semifinal contra Honduras. Mora no pudo ser parte de los últimos amistosos contra Japón y Corea porque estuvo concentrado con la Sub-20 para el Mundial de la categoría.