Franco Colapinto podría ser el gran beneficiado del fichaje de Checo Pérez por Cadillac. El piloto argentino no está logrando dejar buenas sensaciones esta temporada en Alpine y su futuro está muy en el aire. La temporada 2026 se antoja con muchos cambios en las escuderías. No sólo por el reglamento nuevo, sino por las idas y venidas en los asientos de los diferentes equipos. El piloto mexicano y ex de Red Bull había sonado con fuerza en las últimas semanas para fichar por al escudería francesa, pero su fichaje por Cadillac podría cambiarlo absolutamente todo.
El argentino comenzó esta temporada sin equipo al perder su asiento en Williams, pero después de seis carreras volvió a la Fórmula 1 de la mano de Alpine. Las malas prestaciones de Doohan en la escudería francesa provocaron un cambio de asiento. Y ahí apareció Colapinto para intentar dar aire fresco al equipo. Después de ocho carreras ha aportado lo mismo que su antecesor: cero puntos. Por ello, su continuidad al frente de Alpine está muy en el aire.
Pero la realidad es que Colapinto juega con varios factores a su favor. El primero es la ausencia de nombres para que puedan sustituirle la próxima temporada. La mayoría tiene ya su asiento asegurado de cara a 2026 y eran pocas las caras que podían quitarle el puesto una vez acabado el presente curso. Checo Pérez y Valteri Bottas llegaron a sonar para Alpine, pero fue este martes cuando Cadillac anunció el fichaje de ambos para su entrada en la Fórmula 1.
Briatore, el gran valedor de Colapinto
Este anuncio podría haber supuesto un gran bálsamo de aire fresco para Colapinto, que respira momentánemente aguardando noticias sobre su futuro. Porque él mismo es consciente que su continuidad depende de su rendimiento inmediato. De hecho es el único piloto de la parrilla que no tiene contrato hasta final de año.
Es más, su condición de piloto titular podría cambiar en cualquier momento si sigue sin cumplir con las expectativas. Cabe recordar que no sabe lo que es puntuar con el Alpine esta temporada tras quitarle el puesto a Doohan, que tampoco dejó grandes actuaciones en su inicio.
Pero Colapinto tiene un gran valedor. Y ese es Flavio Briatore. El que ya confiara en Fernando Alonso hace ya dos décadas, ha apostado muy fuerte por el piloto de 22 años. Dando sus primeros pasos en la Fórmula 1, Franco está teniendo un comienzo algo titubeante.
Cambios estructurales importantes
En 2026 se presentan cambios de todo tipo. Luca De Meo ya no es el CEO de Alpine, sino que es François Provost el que ha asumido el cargo de la marca Renault. La apuesta por la Fórmula 1 parece todavía intacta, pero quién podría también tener sus días contados es Flavio Briatore, cuya confianza y liderazgo está viéndose perjudicada con el paso de los días.
Con esta situación donde Flavio Briatore está en entredicho entre la nueva cúpula de Renault, nace el único inconveniente para que Colapinto no continúe más allá de 2025. Fue el italiano el que apostó este año por el argentino tras la salida de Doohan. Pero la salida del italiano podría ir de la mano de la del piloto de 22 años.
Todo depende de esta segunda parte de la temporada. Colapinto tiene en su mano seguir en la Fórmula 1 el año próximo. Y eso pasa por tener buenas actuaciones en las próximas carreras. De lo contrario, Alpine deberá tomar decisiones. Pierre Gasly es el líder del proyecto y tiene el asiento asegurado para 2026, pero no se puede decir lo mismo de su actual compañero, que depende de sus actuaciones en pista para mantener su asiento.