Nicolás Larcamón, director técnico de Cruz Azul, ha señalado cuales son los equipos que considera “grandes“, pues en una declaración que resonó en toda la Liga MX, el estratega argentino señaló de manera polémica a cinco equipos como los únicos con la responsabilidad real de competir por el título del Apertura 2025.
Sus palabras dejaron una ausencia notable, pues Pumas y Chivas no figuran en su lista, un gesto que muchos interpretan como un menosprecio a dos de los clubes con más historia y afición del país, y asilándolos de ser equipos competitivos.
Para Larcamón, la grandeza ya no se mide por la historia o los “motes”, sino por la capacidad de competir en las instancias decisivas, y en este nuevo paradigma, impulsado por el poderío económico y deportivo, parece dejar atrás a algunos de los nombres más tradicionales, al menos para el presente de la Liga MX.
La Polémica Visión de los “Cinco Responsables”
La discusión sobre quiénes son los verdaderos “grandes” del balompié mexicano es un tema recurrente, sin embargo, pocas veces un protagonista activo como un director técnico de un club importante la había definido con tanta claridad y sin rodeos.
Larcamón no dudó en poner el foco sobre los equipos que, en su opinión, deben ratificar su estatus con resultados.
“Sería muy arrebatado en un diagnóstico dejar afuera equipos como Tigres, Monterrey, América, son cinco equipos los que claramente tendremos el objetivo y la responsabilidad, más que hablar, hacer y ratificar en las instancias decisivas del torneo”, declaró el técnico cementero.
Con esta afirmación, Larcamón sitúa a los dos gigantes regios y al club de Coapa, además de su propio Cruz Azul, en un escalón superior.
Además, su frase “creo que los motes no sirven de nada” es un dardo directo a la tradición, sugiere que la jerarquía actual se construye con base en inversión, plantillas competitivas y, sobre todo, resultados consistentes en la Liguilla.
¿Realismo puro o menospreció a la historia de Chivas y Pumas?
La omisión de Chivas y Pumas en este selecto grupo no es casual, pues aunque ambos clubes poseen una historia rica y una base de aficionados masiva, sus resultados recientes no han estado a la altura de los equipos mencionados por el técnico argentino.
Este análisis abre una brecha entre la grandeza histórica y el poderío actual para competir en los torneos, donde prácticamente eliminó a dos considerados como equipos importantes de la liga.
El Poder Económico del Norte como Nuevo Paradigma
La inclusión de Tigres y Monterrey en esta élite no sorprende, pues ambos clubes han dominado la última década gracias a una fuerte inversión económica que les ha permitido construir plantillas de calibre internacional.
El propio Larcamón lo reconoció al hablar de su próximo rival, Tigres, y su reciente fichaje estelar.
“Tiene jugadores de muchísima jerarquía y me parece que en este mercado terminó de reforzarse con uno de los mejores, sino el mejor jugador del torneo […] como la de Ángel Correa”, apuntó.
Equipo | Títulos de Liga MX |
---|---|
Tigres UANL | 5 |
Club América | 3 |
Rayados de Monterrey | 2 |
Cruz Azul | 1 |
Chivas Guadalajara | 1 |
Pumas UNAM | 0 |
¿Dónde, cuándo y cómo ver el Tigres vs Cruz Azul?
La jornada 12 del torneo Apertura 2025 de la Liga MX presentará un enfrentamiento de alto calibre cuando Cruz Azul visite a los Tigres de la UANL, y el partido se disputará este sábado 4 de octubre en la cancha del Estadio Universitario.
- El silbatazo inicial está programado para las 19:00 horas, tiempo del centro de México.
- Se podrá seguir todas las acciones del encuentro a través de la señal de televisión abierta por Azteca 7.
- Además, el partido estará disponible en las plataformas digitales de TV Azteca Deportes, tanto en su sitio web como en su aplicación móvil.