lunes, septiembre 15, 2025
Sexto Anillo
  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis
  • Grada3
  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis
  • Grada3
Sin resultados
Todos los resultados
Sexto Anillo
Los números no le alcanzan a Julián Quiñones: su gran deuda con el Tri

Jeremy Chen/Getty Images

La estadística que podría dejar a Julián Quiñones fuera del Mundial 2026 con México

Luis Diego RodríguezPor Luis Diego Rodríguez
15/09/2025 18:43

Últimas noticias

La estadística que podría dejar a Julián Quiñones fuera del Mundial 2026 con México

Llega el Gran Premio de Azerbaiyán: ¿cuáles son las opciones de Fernando Alonso de conseguir un podio?

La historia de Julián Quiñones con la Selección Mexicana es un reflejo de contrastes, pues cuando recibió su carta de naturalización en 2023, el país entero pensó que se había encontrado la pieza faltante para el ataque del Tri.

Su arribo estaba lleno de ilusión, tras ser uno de los mejores jugadores de la Liga MX, siendo un goleador probado en el América que parecía tener la llave para resolver los problemas ofensivos.

Dos años después, la realidad pinta distinto, mientras en clubes su nombre se asocia a títulos y goles, en la Selección su brillo sigue siendo tenue, pues no termina por ser un futbolista determinante a unos meses del Mundial 2026.

En la última Fecha FIFA, el Vasco Aguirre decidió no llamarlo y esto encendió el debate sobre si está a la altura o no de ir a la Copa del Mundo 2026, pues en clubes ha sido un jugador importante, pero en México no ha logrado mostrar su mejor nivel.

El rendimiento de Julián Quiñones en clubes desde 2023

El América de Quiñones: la era de un ataque imparable

Pocos extranjeros se adaptaron tan rápido a la Liga MX como él, antes en Atlas y después en el América, Quiñones vivió la etapa más dominante de su carrera. Ganó dos ligas y un Campeón de Campeones en apenas un año y medio.

Su sociedad con Henry Martín fue arrolladora, con 45 goles en un año, más que lo que marcó Cruz Azul en toda una temporada.

No era solo un “killer”, era un delantero que jugaba para el equipo, aguantaba la pelota, abría espacios, presionaba alto y hasta bajaba a asociarse.

El América fue un vendaval ofensivo y mucho tuvo que ver la forma en que Quiñones multiplicaba el rendimiento de los que lo rodeaban.

Arabia Saudita: reinvención y competencia con leyendas

En 2024 llegó un giro inesperado, pues dejó Coapa para unirse al Al-Qadsiah, donde se transformó, de ser un delantero de área, pasó a jugar detrás del “9”, más como mediapunta. Y ahí, lejos de apagarse, su fútbol explotó.

En 36 partidos ha acumulado 27 goles y 7 asistencias, fue máximo goleador de la King’s Cup y pelea el liderato de la liga contra nombres como Cristiano Ronaldo y Karim Benzema.

Ese simple dato basta para dimensionar su impacto, Quiñones no solo se adaptó, también encontró una nueva versión de sí mismo.

Versatilidad: la carta que México no sabe aprovechar

Lo que hace único a Quiñones es su capacidad de jugar en varios roles, puede ser centro delantero, extremo por izquierda, por derecha o segundo atacante. Su físico, su velocidad y su instinto lo convierten en un comodín ofensivo.

Pero, como todo jugador, también tiene grietas, pues bajo presión suele perder la pelota con facilidad y su aporte defensivo es casi nulo.

Es un atacante hecho para desequilibrar, no para sacrificarse atrás, aun así, pocos en el Tri tienen su capacidad de adaptarse y reinventar jugadas en zonas de peligro.

México no está acostumbrado a buscar situaciones en campo abierto, ni le da la posibilidad a sus atacantes de mostrarse más allá de línea final por la banda, pues no tiene tampoco la posibilidad de meterse al carril interior para disparar de media distancia.

Con la Selección, los números de Quiñones no alcanzan

Su debut con México en noviembre de 2023 generó expectativa, pero el tiempo ha sido cruel con esa ilusión, en 16 partidos apenas suma 2 goles y 2 asistencias.

Su primer tanto llegó ante Panamá en 2024, pero nunca logró consolidar una racha para entender que era parte de una adaptación, al contrario, no logra mostrar su máxima capacidad.

Estuvo en los títulos de la Nations League y la Copa Oro, pero su papel fue discreto, no fue el referente que muchos imaginaron cuando jugaba en Atlas o América.

La competencia interna con los más efectivos en el proceso

En el Tri, la lucha por el puesto de atacantes es fuerte, Santiago Giménez es la joya que brilla en Europa, mientras Raúl Jiménez todavía ofrece experiencia y oficio.

Jugador Goles (Club) Asist. (Club) Partidos (Club) Goles (Selección) Asist. (Selección) Partidos (Selección) Valor mercado
Julián Quiñones 50 8 88 2 2 16 €12 M
Santiago Giménez 71 25 128 4 1 27 €32.8 M
Raúl Jiménez 19 3 66 10 2 17 €5.3 M

¿Quiñones puede ir al Mundial 2016?

La historia de Julián Quiñones en el Tri es una paradoja, con clubes, es un delantero de clase internacional, ya que cuenta con títulos, goles y hasta capacidad de reinventarse en otro rol.

Con México, en cambio, sus estadísticas apenas rozan lo aceptable, sin lograr ser alguien que sume, y más considerando que es naturalizado.

El problema no es el talento, ni lo físico, si llega pleno al Mundial, puede convertirse en un comodín detrás de Santiago Giménez o en alternativa para relevar a Raúl.

Cuando Julián Quiñones está en forma, es un jugador que puede cambiar partidos, el desafío es que lo demuestre con la camiseta verde, donde aún debe pelear su plaza para el Mundial 2026.

Artículos relacionados

La estadística que podría dejar a Julián Quiñones fuera del Mundial 2026 con México

Llega el Gran Premio de Azerbaiyán: ¿cuáles son las opciones de Fernando Alonso de conseguir un podio?

Adrian Newey va en serio con Aston Martin para que Alonso gane el Mundial el año que viene

Un experto de la F1 avisa: Aston Martin y Alonso podrían dar la campanada en 2026

Aston Martin ficha a un nuevo jefe para ganar en 2026 y sus primeras palabras no pueden ser más ilusionantes

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte

  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis
  • Grada3

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte