martes, noviembre 11, 2025
Sexto Anillo
  • Grada3
  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis
  • Grada3
  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis
Sin resultados
Todos los resultados
Sexto Anillo
JJ Macías y los “qué pudo ser”: Futbolistas mexicanos que nunca alcanzaron su techo

Getty Images

JJ Macías no está solo: Las lesiones que frenaron a Pizzuto, Villaluz y más…

Luis Diego RodríguezPor Luis Diego Rodríguez
10/11/2025 22:04

Últimas noticias

Claudia Sheinbaum manda mensaje sobre el Mundial 2026

Triunfo de los Eagles sobre Packers para cerrar la Semana 10

La imagen de JJ Macías abandonando la cancha con la mirada perdida se ha vuelto un doloroso resumen de su carrera, pero no es la única promesa mexicana que rompe su carrera por culpa de las lesiones.

JJ Macías es el símbolo moderno de una generación de futbolistas mexicanos cuyo talento innato fue secuestrado por la fragilidad física.

El calvario de JJ Macías: Un símbolo moderno

Pocos jugadores encarnan la frustración de la lesión como José Juan Macías, pues su caso es una tormenta perfecta de talento y tragedia física.

Pasó de ser comparado por visores con Haaland, a tener que acumular sus 26 años un historial clínico que ha puesto su carrera en la cuerda floja.

Más de 700 días fuera de las canchas

La pesadilla de Macías parece comenzar con su fallido paso por Europa, donde se fue al Getafe de España en 2021.

En su regreso a México, en junio de 2022, sufrió la primera rotura de ligamento cruzado anterior.

Esta lesión lo marginó 207 días, sin embargo, el verdadero drama ocurrió en febrero de 2023, pues a días de recibir el alta médica, Macías sufrió una segunda rotura de LCA en un entrenamiento.  Esta recaída lo mandó a rehabilitación por casi 300 días más.

Tras buscar un nuevo comienzo, los problemas continuaron, pues en Santos Laguna, las lesiones musculares crónicas, como una en el bíceps femoral, llevaron al club a rescindir su contrato en 2025.

Pumas le ofreció un salvavidas, y Macías respondió con goles y asistencias, insinuando un resurgimiento, con una narrativa heroica.

Pero en la Jornada 17 del Apertura 2025, el destino final le dio na tercera rotura de ligamentos, esta vez con daño en el menisco.

En total, Macías ha pasado más de 700 días de su carrera profesional en rehabilitación.

Eugenio Pizzuto: 8 minutos y una fractura

El caso de Eugenio Pizzuto es quizás el más cruel de todos, pues era considerado como el futuro del mediocampo nacional.

Era el prototipo del mediocampista moderno, incluso era el capitán de la Selección Mexicana Sub-17 y ganador del Balón de Bronce en el Mundial de 2019.

Su debut en la Liga MX era esperado como una coronación de todo ese proceso formativo lleno de logros colectivos e individuales.

En su debut, un partido de Pachuca contra León, Pizzuto ingresó al campo al minuto 59, y fue al minuto 67, apenas ocho minutos después, el inicio de su carrera profesional se detuvo.

En una jugada desafortunada, su pie quedó atorado en el césped, resultando en una lesión “escalofriante”.

El diagnóstico fue pero que lo esperado, pues padeció una fractura de peroné y luxación de tobillo.  

Aunque fue operado con éxito, la gestión post-lesión fue tan costosa como la fractura, donde el Lille de Francia y luego el Braga de Portugal ficharon al jugador mientras se recuperaba.

El “sueño europeo” resultó ser una trampa, pues Pizzuto pasó su ventana de desarrollo más crucial, de los 18 a los 21 años,  primero en fisioterapia y luego en la banca europea, pues nunca jugó.

Cuando finalmente regresó a México con Tigres, fue relegado a la categoría Sub-23.

El jugador que nunca fue: Edgar Andrade

El caso de Pizzuto tuvo un sombrío precursor en 2007, Edgar Andrade, entonces una prometedora figura de Cruz Azul, sufrió una de las lesiones más infames de la historia de la liga.

Dicha lesión se dio al intentar recuperar un balón, sufrió múltiples lesiones simultáneas, una fractura de tobillo, ruptura de ligamento, fractura de peroné y fractura expuesta de tibia.

Aunque Andrade logró volver a jugar, su carrera nunca alcanzó el nivel que se proyectaba, pues durante todo el camino no logró encontrar.

César Villaluz y la final del 2008

César Villaluz fue el “niño de oro” de la generación campeona del Mundo Sub-17 en Perú 2005.

Junto a Carlos Vela y Giovani dos Santos, él era la joya que se consolidaba en Cruz Azul, donde su carrera se dirigía a la gloria hasta la Final del Apertura 2008 contra Toluca.

En el minuto 71 del partido decisivo, Villaluz se enfilaba hacia la portería cuando sufrió un choque “brutal” con el defensor José Manuel Cruzalta.

El impacto fue tan severo que Villaluz salió del campo en camilla y “completamente inconsciente”. No se marcó penal y Cruz Azul perdió aquella final.

A partir de ese día, la carrera de Villaluz colapsó, pues a pesar de que se reporta que “pudo recuperase completamente” del traumatismo, nunca logró recuperarse en otros sentidos.

Inició un doloroso descenso, pues fue traspasado a San Luis, luego a Jaguares, y de ahí, su caída fue al Celaya en segunda división, una breve aventura en la tercera división de España y un paso por Guatemala.

Años después, el propio jugador admitió la secuela invisible de la lesión: “le costó mucho quitarse el temor después del golpe con Cruzalta”.

El extraño de Julio ‘La Momia’ Gómez

El caso de Julio ‘La Momia’ Gómez es, quizás, el más frustrante de todos, donde aunque no fue por una lesión física, se dio gracias a no tomarle importancia al tema físico.

Fue el héroe absoluto del Campeonato Mundial Sub-17 de 2011 ganado por México, con su gol de chilena con la cabeza vendada contra Alemania.

Su talento era tal que fue galardonado con el Balón de Oro del torneo, un premio que lo ponía por encima de prospectos en ese mismo torneo como Raheem Sterling.  

El fracaso de Gómez fue de mentalidad y profesionalismo.

Él mismo aceptó que tras ganar el mundial “creyó que lo había conseguido todo“ y se descuidó fisicamente.

Su carrera se diluyó entre “distracciones extra cancha” y un notorio descuido físico, llegando a jugar con evidente sobrepeso.

Pasó por Pachuca, Chivas, Correcaminos y Jaguares, se dio sin pena ni gloria.

Jürgen Damm y la fragilidad crónica

Jürgen Damm fue un jugador definido por un atributo físico sobrehumano, la velocidad, pues fue considerado como el futbolista #1 del mundo en ese ámbito.

Sin embargo, su carrera es un estudio de caso sobre la frustración de la cronicidad.

Su historial no muestra una gran catástrofe, sino una letanía interminable de problemas musculares.

Estas lesiones recurrentes fueron un factor clave para que nunca se afianzara en la Selección Mexicana, y en sus clubes le costará la regularidad.

César Andrade: La tragedia fuera de la cancha

Existe una categoría de tragedia que empequeñece a las lesiones deportivas, pues a finales de los 90, la mayor “joya” de la cantera del Atlas era César Andrade.

Un jugador habilidoso que ya había disputado una final de liga y cuyo futuro parecía destinado a la Selección.

El 10 de noviembre de 1999, todo terminó, pues Andrade, con solo 21 años, sufrió un “terrible accidente automovilístico”.

Las graves lesiones en su pierna derecha se complicaron, y los médicos se vieron forzados a realizar una amputación.

Su carrera futbolística terminó en ese instante, sin embargo, su historia se convirtió en una de notable resiliencia, pues se convirtió en entrenador y escribió un libro.

¿Por qué JJ Macías es la historia más trágica?

El recuento de casos como Pizzuto y Villaluz plantea una pregunta incómoda que va más allá de la mala suerte.

La carrera de JJ Macías está en pausa, su futuro es incierto, durante los siguientes 9 meses, pues tras sufrir nuevamente una lesión.

Parece ser que estamos ante una de las historias más tristes del futbol mexicano.

El fútbol mexicano es una fábrica de talento, pero para muchos de sus prospectos más brillantes, también ha sido un hospital, como JJ Macías.

Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum manda mensaje sobre el Mundial 2026

Triunfo de los Eagles sobre Packers para cerrar la Semana 10

JJ Macías no está solo: Las lesiones que frenaron a Pizzuto, Villaluz y más…

Rob Gronkowski se retirará como jugador de Patriots

Esteban Solari es nuevo DT de Pachuca: reemplaza de emergencia a Jaime Lozano para el Play-In

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte

  • Grada3
  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte