Con todo y la clasificación al Play-In, la etapa de Jaime Lozano al frente de los Tuzos del Pachuca llegó a su fin este lunes, apenas un día después de la derrota 1-0 frente a Santos Laguna en el cierre de la temporada regular.
La decisión se anunció mediante un comunicado en redes sociales y sorprendió porque ocurre a solo unos días previo al duelo de Play-In ante Pumas, encuentro que definirá el último pase a la Liguilla del Apertura 2025.
El club informó que la ruptura se dio “tras un diálogo abierto y en común acuerdo”.
Sin embargo, la salida del entrenador llega en un momento sensible para la institución, que buscaba estabilidad luego de un semestre irregular, y con las dudas respecto a los tiempos en los que se da.
Un ciclo breve y con altibajos
Jaime Lozano tomó el banquillo el 29 de mayo tras la salida de Guillermo Almada, y llegaba con el respaldo de su trabajo previo en la Selección Mexicana, donde conquistó la medalla de bronce en Tokio 2020 y dirigió parte del proceso rumbo al Mundial 2026.
Su gestión en Pachuca se dio, en un inicio para el Mundial de Clubes 2025, y posterior a ello la Leagues Cup y el Apertura 2025.
| Métrica | Valor |
|---|---|
| Partidos dirigidos | 17 |
| Victorias | 6 |
| Empates | 4 |
| Derrotas | 7 |
| Puntos totales | 22 |
| Posición en la tabla | 9° |
¿Por qué se va Jaime Lozano de Tuzos?
Las desconexiones defensivas y la falta de contundencia marcaron encuentros clave, en especial frente a rivales directos en la pelea por puestos de Liguilla, por lo que su dirigencia era insostenible.
Lozano intentó mantener una propuesta basada en la posesión y aceleraciones por banda, pero la irregularidad en la última zona limitó la producción de gol.
| Categoría | Detalle / Estadística |
|---|---|
| Información Gerencial | |
| Nombre | Jaime Arturo Lozano Espín |
| Club | CF Pachuca |
| Fecha de Contratación | 29 de mayo de 2025 |
| Fecha de Destitución | 10 de noviembre de 2025 |
| Duración del Mandato | Aprox. 5.4 meses |
| Motivo de Contratación | Liderar al equipo en el Mundial de Clubes FIFA 2025 |
| Motivo de Destitución | Fracaso en Mundial de Clubes y racha final de 5 partidos sin ganar en Liga MX |
| Formación Preferida | 4-2-3-1 |
| Récord Total (Todas las Comp.) | |
| Partidos Jugados | 24 |
| Victorias | 8 |
| Empates | 5 (4 en Liga + 1 en Leagues Cup) |
| Derrotas | 11 (7 Liga + 3 CWC + 1 LC) |
| Goles a Favor (GF) | 30 (21 Liga + 2 CWC + 7 LC) |
| Goles en Contra (GC) | 33 (20 Liga + 7 CWC + 6 LC) |
| Diferencia de Goles (GD) | -3 |
| Puntos Por Partido (PPM) | 1.21 |
| Porcentaje de Victorias | 33.33% |
| Liga MX – Apertura 2025 | |
| Resultado | 9° Lugar (Clasificado a Play-In) |
| Récord | 17 PJ / 6 V / 4 E / 7 D |
| Puntos | 22 |
| Goles (GF / GC) | 21 / 20 (GD +1) |
| Récord Local (FBREF) | 8 PJ / 3 V / 0 E / 5 D (9 pts) |
| Récord Visitante (FBREF) | 8 PJ / 3 V / 4 E / 1 D (13 pts) |
| Mundial de Clubes FIFA 2025 | |
| Resultado | Eliminado – Último del Grupo H |
| Récord | 3 PJ / 0 V / 0 E / 3 D |
| Puntos | 0 |
| Goles (GF / GC) | 2 / 7 (GD -5) |
| Partidos | vs Salzburg (1-2), vs Real Madrid (1-3), vs Al Hilal (0-2) |
| Promedio Goles Recibidos | 2.33 por partido |
| Declaración | “Una píldora amarga de tragar” |
| Leagues Cup 2025 | |
| Resultado | Eliminado en Cuartos (vs LA Galaxy) |
| Récord | 4 PJ / 2 V / 1 E / 1 D |
| Goles (GF / GC) | 7 / 6 (GD +1) |
| Partidos Clave | 3-2 SD FC, 1-1 LAFC (pierde en penales), 2-1 Houston, 1-2 LA Galaxy |
| Debilidad Táctica | No dejó la portería en cero en ningún partido |
| Analítica Avanzada (Liga MX – FBREF) | |
| Goles Reales (GF) | 21 |
| Goles Esperados (xG) | 21.8 |
| Diferencial Ofensivo | -0.8 (Rendimiento esperado) |
| Goles en Contra (GA) | 20 |
| xG en Contra (xGA) | 17.7 |
| Diferencial Defensivo | +2.3 (Se concedieron más goles de lo esperado → bajo rendimiento defensivo) |
| Diferencia de Goles Real (GD) | +1 |
| Diferencia de Goles Esperada (xGD) | +4 |
| Veredicto Analítico | El sistema generó más peligro del que recibió, pero falló la ejecución defensiva (errores individuales y portería). |
| Gestión de Plantilla | |
| Filosofía Declarada | Juego expansivo + desarrollo de jóvenes |
| Jugadores Clave / Refuerzos | William Carvalho, Enner Valencia, Víctor Guzmán (regreso) |
| Máximo Goleador (Liga) | Salomón Rondón (5 goles) |
| Máximo Asistidor (Liga) | Víctor Guzmán (4 asistencias) |
| Fallo Filosófico Clave | No debutó a ningún jugador de cantera |
¿Qué sigue para Pachuca?
La interrogante principal es quién dirigirá contra Pumas, donde las primeras versiones apuntan a la posibilidad de un interinato desde fuerzas básicas, aunque la versión más fuerte es la llegada de Esteban Solari.
El duelo ante Pumas se disputará el miércoles 19 de noviembre, y donde Pachuca llega con una estructura sólida en nombres, pero tocada en lo emocional.
