Sexto Anillo
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE
Sin resultados
Todos los resultados
Sexto Anillo
Sin resultados
Todos los resultados
Home Crónica

El poder del Marketing deportivo

Lograr la satisfacción total de los asistentes a un evento deportivo fomentará su lealtad y los motivará a regresar en ediciones futuras, además de recomendar el evento a su círculo cercano.

Por Alfredo Cabero
18 agosto, 2025
en Crónica, Selecciones, Sin categoría, Voley

Disfruto y aplaudo como el marketing apoya y potencia y amplifica el deporte, no solo mi deporte, sino incluso la Fórmula 1, el tenis, la NBA, etc y etc.

Siempre he admirado la Fórmula 1, pero no entiendo nada de mecánica automotriz. Sin embargo, hay algo en la Fórmula 1 que me cautiva y fascina. Lo mismo sucede con la NBA, las finales de fútbol americano, la Champions de Fútbol europeo, los Juegos Olímpicos y su mística cada 4 años, el tenis y sus Grand Slam, los Panamericanos que tuvimos en Chile en 2023, etc.

El poder del marketing en el deporte

La Volleyball Nations League (VNL) es un ejemplo de cómo generar «amor por una marca» deportiva utilizando herramientas de marketing. Aunque algunos puristas creen que esto corrompe el deporte, creo que el apoyo de las marcas y el marketing digital pueden potenciar el deporte. El ejemplo del vóley brasileño en los años 80 es un caso claro.

La masificación del deporte en la era digital

La gigante masificación que hoy tenemos gracias a las redes sociales y el marketing digital, hacen que esto no pare. Recuerdo a un entrenador que me comentaba que le gustaba ver a sus jugadoras que estén pendientes de sus ídolos internacionales. Gracias a la tecnología de los teléfonos celulares pueden comunicarse con sus estrellas deportivas, seguirlas en sus perfiles, etc., “es parte de su entrenamiento”, me decía.

El valor de la experiencia deportiva

Poder asistir a un espectáculo bien preparado, ver tu deporte favorito cómodamente, tener acceso instantáneo a información del evento, sentir que está hecho «para ti», es algo que debemos valorar hoy.

Aunque esperar meses por un video VHS para ver un partido de algún campeonato en mis tiempos de joven deportista tenía algo de romántico, prefiero la era digital.

En USA el apoyo de las marcas, su crecimiento en el Beach vóley es impresionante, el auspicio de equipos en Italia, la locura de seguidores en Polonia, el cobrar entradas para los partidos, que haya venta de comida en los estadios, venta de merchandising, el mix de lo privado con lo municipal en la liga francesa, etc, todo eso según mi opinión potencia el deporte. Que siga, que haya más….

Paris 2024 marcó un hito

Lo que se generó en los JJOO de Paris, me recordó lo que se hiciera en el Mundial de Fútbol en Alemania 2006, con el Fan Fest, donde se instalaron réplicas a escala de los estadios donde se jugaba el mundial y la gente podía «vivir una experiencia deportiva»., había venta de merchandising, juegos, exhibiciones, competencias, etc.

En los JJOO de Paris, el vóleibol tuvo una hermosa fiesta también, donde vimos a destacados ex estrellas de nuestro deporte, compartir y jugar con el público que venía a ver un partido, generando vivencias previas o paralelas al mismo evento deportivo, invitando a los espectadores a entrenar con las estrellas del volley, entrenar en una cancha similar a la oficial de juego, divertirse, etc. Todo se hizo con el objetivo de hacer el ir a un estadio deportivo, una experiencia integral, familiar, única y que produce el «amor» a una marca que tanto se busca en marketing, no solo deportivo.

¿Para qué sirve la experiencia en el deporte?

En la actualidad, el objetivo principal de cualquier evento, ya sea deportivo o de otro tipo, es garantizar la comodidad y el disfrute máximo de los asistentes. La asistencia de la gente es fundamental para el éxito de un evento, por lo que es esencial priorizar su experiencia.

Lograr la satisfacción total de los asistentes a un evento deportivo fomentará su lealtad y los motivará a regresar en ediciones futuras, además de recomendar el evento a su círculo cercano. Esto generará una mayor audiencia y promoción indirecta beneficiosa. Por el contrario, si no se prioriza la experiencia del usuario, es probable que los asistentes no regresen y el evento no alcance el éxito y la relevancia deseada.

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte

Sin resultados
Todos los resultados
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte