Primer encuentro de final de liga, entre Valencia Basket y Casademont Zaragoza; las taronja se llevarían el primero aprovechando el factor cancha, y el apoyo de su público, intentando así, revalidar el título, que sería el tercero consecutivo. Valencia, llegaría por quinta vez consecutiva a una final de liga, las cuatro anteriores frente a Perfumerías, mientras que Casademont, sería la primera final de liga que alcanzaría.
Casademont Zaragoza, buscaría sorprender y golpear el primero en la fonteta, buscando así, poder rematar en el segundo ante su afición donde es más fuerte; pero lo que sería seguro, es la igualdad y competitividad que han mostrado estos dos equipos, tal y como harían en sus 23 encuentros previos, lo que dejaría, una emocionante e igualada primera final.
Recibimiento
Valencia Basket, tendría previsto, tal y como hiciera en la semifinal, que la afición local pudiese recibir a sus jugadoras, entre tracas, aplausos, y habrían previsto la degustación de horchata para los asistentes. Previsión que se vería truncada, ante la fuerte tormenta que caería en la ciudad a la hora de la llegada. Si bien lo que no faltarían, serían los cañones de fuego, en la presentación.

Fuente:M.Ángel Polo
Previas
Harían declaraciones previas al encuentro, por parte de Valencia Basket, hablaría Rubén Burgos, puede verse aquí, por Casademont Zaragoza, hablaría Carlos Cantero, a quien puede verse aquí.
Primer período (21-12).
Partido que iniciaría con la máxima igualdad, pero con muy baja anotación, apartado en el que dominaría muy ligeramente Casademont, debido a la falta de acierto local, y su defensa. Acierto que poco a poco se iria dejando mostrar, con el que Turner, con el primer triple del encuentro, pondría por primera vez a las locales por delante con un (7/6). Por Casademont, hasta el momento sólo habrían sumado Mariona y Mawuli. Valencia estiraría la renta que volvería a igualar Hempe desde la línea de tres. Mavunga, también castigaría de la línea de tres, para mantener a Valencia por delante, y sería un posterior triple de Iagupova, el que obligaría a Casademont, al primer TM.
El marcador estaría (17/10), y quedarían 2’49 de finalizar el período. Mavunga y Evans harían que finalizase el primer período. (21-12).

Fuente:M.Ángel Polo
Segundo período (16-12).
Comenzaría el segundo asalto, con un (6/0), que obligaría rápidamente al banquillo de Casademont a pararlo. Quedarían 7’17 para el descanso, y Valencia se habría ido de (+15), con (27/12). Momento que aprovecharía Casademont Zaragoza, para reaccionar, y obligar al banquillo local, a pararlo tras dos acciones consecutivas, que habrían recortado a (10) la renta. Mawuli, llegaría a bajar a (7) la diferencia con (27/20), momento en el que Valencia volvería a reaccionar, manteniendo y estirando poco a poco la diferencia. El arbitraje hasta el momento, estaría siendo bastante «permisivo» con los contactos y agarrones, finalizando la primera parte (37-24).

Fuente:M.Ángel Polo
Destacadas al descanso
Por Valencia Basket, como máxima anotadora, llegaría al descanso; Alexander, con 10 puntos. Por Casademont Zaragoza, la máxima anotación, estaría en 9 puntos, de la mano de Mawuli. Carrera, habría capturado 5 rebotes, 4 llevaría Oma. Habrían repartido 3 asistencias, Leo, y 2, Mariona. Las máximas valoraciones al descanso las obtendrían, con 17 Alexander, y con 8 Mawuli. Aquí, las estadísticas al descanso.
Tercer período (17-21).
La segunda parte, arrancaría con Casademont dominando en ataque, frente a un conjunto local, que arrancaría con varias pérdidas, pese a lo que tras 4 minutos de período, mantendrían el (+10) (41/31). Leo lograría romper la sequía local, mientras Casademont castigaba las pérdidas. Evans, sería sancionada con una técnica, tras pitarle una FP en ataque e ir gesticulando hacia el árbitro. Lo que haría que Casademont acto seguido sumase su 5ªFP. El banquillo visitante, se mantendría delante en el marcador en este período, que finalizaría con una canasta de Leticia casi bajo la bocina, con. (54-45).

Fuente:M.Ángel Polo
Cuarto período (21-20).
Último asalto, para decidir quién se llevaría el primero, con 10 minutos por disputar, y nada decidido. El arbitraje sería tan «extraño», que Laia, levantaría la mano reconociendo su FP, al agarrar a Leo a mitad de pista para frenar el contraataque, y la propia Laia se echaría las manos a la frente al no haberse pitado nada por ninguno de los tres árbitros. La grada se convertiría en una auténtica «olla a presión», y el banquillo local lo pararía a 6’07 para el final, con (7/10) de período, y (61/55) en el marcador.
Nystrom ajustaría el marcador a (3) de diferencia; renta que haría que Casademont Zaragoza, se lo volviese a creer. Tras dos triples de Leo, varias acciones de Casademont, finalizadas por Mariona, dejarían en (1) la renta; (66/65). Tras un (5/0) consecutivo, que volvería a poner un (+6) local, sería el banquillo visitante, quien lo pararía, quedando 2 minutos para el final del primer encuentro. Valencia estiraría las posesiones jugando largo, sentenciando el primero, tras lo que a 6 segundos Casademont cometería la 5ª y Turner no perdonaría, para finalizar. (75-65).

Fuente:M.Ángel Polo

Fuente:M.Ángel Polo
MVP del encuentro
Se proclamaría MVP del partido, Kayla Alexander, con 25 de valoración, tras sumar 18 puntos. Capturar 6 rebotes; repartiría 1 asistencia, robaría 2 balones, pondría un tapón y recibiría 4 faltas, durante sus 21’13 minutos en pista.
Estadísticas resumidas
Las máximas rentas, serían de (+15) Valencia Basket, y (+2) Casademont Zaragoza; siendo las mayores rachas anotadoras de (10) y (8) puntos. Valencia, se mostraría superior en el rebote; siendo el total (41/30); de los que el balance ofensivo sería de (10/8), y el defensivo de (31/22). En asistencias, estarían muy igualados ambos equipos, con (19/18) asistencias repartidas; los robos también serían igualados con (9/9); tapones (4/2), y sumarían (15/13) pérdidas de balón. Habrían cometido (13/18) faltas personales.
Valencia lograría la mayor anotación en la pintura; al igual que Casademont Zaragoza, con (32/26) puntos cada uno. Siendo donde mayor diferencia habría, en los puntos tras segunda oportunidad, y tras pérdida con, (14/0) en la primera, y (4/18) en la segunda opción. Aquí pueden verse las estadísticas a final del encuentro.
Declaraciones post partido
Realizarían valoración post partido, en primer lugar; Rubén Burgos, seguido de Carlos Cantero, las cuales pueden verse aquí.


