Baloncesto femenino Cadí La Seu Crónica LFEndesa Valencia Basket

Cadí La Seu sin opción Vs Valencia que sufre una amarga victoria

Cadí La Seu

Cadí La Seu llegaría en la Jornada 28 de LFEndesa, a la Fonteta, para medirse ante un Valencia Basket, que no le daría opcionesEl conjunto taronja, que pelearía por mantener la segunda posición en la clasificación, liderada por Girona, de quien dependería Valencia, para volver al primer puesto, tras sus últimas derrotas; haría un auténtico partidazo, en el que demostraría haber recuperado toda su esencia, y su principal seña de identidad. Sumar desde la defensa; por su parte, Cadí La Seu, intentaría arañar posiciones, pero sin opciones de Play-Off. El conjunto Catalán, estaría en posición 10.

En el partido de ida, Valencia se impondría también con contundencia ante Cadí La Seu en el Palau, con un (56-81). Ambos equipos, habrían cambiado, desde el primer encuentro. El Valencia Basket, estaría intentando salir de un profundo bache, que le haría encadenar tres derrotas consecutivas de Liga regular, más la de cuartos de Copa; por Cadí La Seu, habrían tenido cambios en la plantilla, tras los que su primer objetivo, salvarse del descenso lo tendrían cumplido. Ambos equipos llegarían en racha positiva, Cadí La Seu con dos victorias consecutivas, y el conjunto local, llevaría una, tras romper su racha negativa ante Joventut.

Si bien Valencia, lograría sumar una victoria de mérito, justo antes de la Final Sixsería una amarga victoria, y sin ganas de celebración, tras la lesión sufrida por su capitana Queralt Casas, que estremecería a todo el pabellón, de donde sería evacuada y trasladada de urgencia al hospital.

Previas

Harían declaraciones previas al encuentro, por parte de Valencia Basket, hablaría Rubén Burgos, puede verse aquí, y por Cadí La Seu, hablaría Isaac Fernández, a quién se le puede ver aquí.

Valencia Basket 93 50 Cadí La Seu
Primer período (22-10).

Gran inicio para el conjunto local, que comenzaría moviendo bien el balón, con fluidez y rapidez en ataque, y cortando bien las líneas de pase. Estaría imponiéndose en ambos lados de la pista. Lo que haría que a 6’27 para finalizar el período, Cadí La Seu lo parase, con (12/4) en el marcador. (9) puntos, los habrían sumado entre Fingall y Alexander. Raventós, sumaría tras el TM con un aro pasado, al que rápidamente respondería Leticia, desde 6’75. Alexander, fijaría la máxima sobre Cadí La Seu, con (+11), y (17/6) en el marcador.

Cadí La Seu
Fingall posteando ante Ridard.
Fuente:M.Ángel Polo

Valencia y Cadí La Seu; intercambiarían golpes, pero mantendrían la renta, que incrementaría Alba con un TL, y Mavunga, bajo la bocina. Finalizaría el primer período. (22-10).

Reconocimiento

Durante el tiempo entre primer y segundo cuarto, se realizó un pequeño acto de homenaje y reconocimiento, a las infantiles de Valencia Basket, que durante la disputa de La Copa de la Reina, se proclamarían campeonas de La Minicopa.

Cadí La Seu
Homenaje a las campeonas de la MiniCopa
Fuente:M.Ángel Polo
Segundo período (31-4).

Nuevamente el conjunto local, se impondría con solvencia ante Cadí La Seu, que tras encajar un (8/0) de período, a 6’48 para el descanso, el banquillo visitante lo pararía, con una renta de (+20) para Valencia Basket, con (30/10) en el electrónico, y una activa Turner, que llevaría (6) de los (8) puntos. Quedarían 5 minutos hasta el descanso, y Cadí La Seu, cometería su 5ª FP de equipo.

Leticia volvería a castigar de tres para incrementar la renta, y posteriormente, con una penetración pondría (+30), con (40/10). Raventós, lograría romper la sequía de Cadí La Seu, sumando los dos primeros puntos del cuarto. Pese a ello el marcador estaría ya (46/12). Valencia, seguiría castigando, y Ridard, lograría sumar dos puntos más. Turner anotaría bajo la bocina, para llegar al final de la primera parte. (53-14).

Cadí La Seu
Raventós ante Flórez
Fuente:M.Ángel Polo
Destacadas al descanso

Por Valencia Basket, como máximas anotadoras, llegarían al descanso; Fingall, Turner y Alexandercon 10 puntos. Por Cadí La Seu, la máxima anotación, estaría en 4 puntos, de la mano de Lacorzana, Raventós y Ridard. Alexander, habría capturado 7 rebotes, 4 llevaría Mandic. Habría repartido 3 asistencias, Queralt; 3 llevaria Cadí La Seu en total. Las máximas valoraciones al descanso las obtendrían, con 16 Mavunga, y con 3 Raventós y Mandic. Aquílas estadísticas al descanso.

Tercer período (15-19).

En la segunda parte, tomaría la delantera inicial, Cadí La Seu, que con un (0/4) a 7’08 de período, obligarían al banquillo local a parar. Alexander, lograría romper la sequía local, pero Ridard y Mandic también castigarían para reducir la renta. Dos acciones consecutivas de Alba, fruto de la defensa local, permitirían a Valencia seguir sumando, y sería entonces el banquillo visitante quien lo pararía.

Cadí La Seu
Alba penetrando ante Palma
Fuente:M.Ángel Polo

El período lo estaría ganando Cadí La Seu, pero la renta de Valencia, seguiría siendo amplia. Una caída fortuita entre Coulibaly y Queralt, tras robar la taronja un balón, obligaría a evacuar a la jugadora de Valencia, con una más posible lesión en el brazo, y apunto de desvanecerse por el dolor. Sería también trasladada del pabellón en ambulancia al hospital. Tras reanudarse el partido, con las caras de las jugadoras de Valencia, totalmente descompuestas, así como la de la propia Coulibaly en el banquillo, consciente de la gravedad del accidente fortuito. Intercambiarían golpes. Finalizaría el tercer período. (68-33).

Cadí La Seu
Queralt tras incorporarse quejándose del dolor.
Fuentew: M.Ángel Polo
Cadi La Seu
Coulibaly en el banquillo tras la caída
Fuente: M.Ángel Polo

 

 

 

 

 

 

 

Cuarto período (25-17).

Le costaría, tras el golpe recibido al ver a su capitana en camilla, pero Valencia volvería al partido. De tal modo, que Cadí La Seu, solicitaría TM a 4’17 para finalizar, con casi (+40); (78/40). Valencia seguiría encadenando acciones seguidas desde la defensa, y sería Alba, quien pondría (+40), en dos ocasiones; con (86/45), y (88/48). Pero Cadí La Seu, no tiraría la toalla, y seguiría peleando, para minimizar la renta lo máximo posible, con Ridard y Bogicevic, quien sumaría dos triples, tirarían del equipo en el último tramo. Llegarían al final de partido. (93-50).

Ficha técnica
Valencia Basket 93: Nadia Fingall (13); Queralt Casas (2); Leticia Romero (10); Kayla Alexander (14); Leo Fiebich (14); – Quinteto inicia – Alba Torrens (13); Alicia Flórez (-); Stephanie Mavunga (15); Raquel Carrera (-);  Yvonne Turner (12).
Cadí La Seu 50: Ainhoa Lacorzana (8); Laia Raventós (10); Júlia Soler (3); Naignouma Coulibaly (-); Alexandrine Ridard (15); – Quinteto inicial – Ana Mª Palma (-); Ana Mandic (4); Nina Bogicevic (6); Marina Mata (4); Regina Aguilar (-).
Árbitros: Josep María Olivares Bernabeu, Pablo Rodríguez Fernández, y Andrea Alejo Sánchez.
Marcadores parciales: 22-10, 31-4, ( 53-14, al descanso); 15-19, 25-17, (93-50 final de partido).
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 28 de LFEndesa entre Valencia Basket y Cadí La Seu. Partido disputado en el Pabellón Municipal de La Fuente de San Luis, La Fonteta. (Valencia).
MVP del encuentro

Se proclamaría MVP del partido, Kayla Alexander, con 23 de valoración, tras sumar 14 puntos, capturar 10 rebotes, repartiría 1 asistencia; durante sus 26’21 minutos en pista.

Estadísticas resumidas

Las máximas rentas, serían de (+45) Valencia, y (+0) Cadí La Seu; siendo las mayores rachas anotadoras de (27) y (7) puntos. Valencia, se mostraría con superioridad en el rebote; siendo el total (41/30); de los que el balance ofensivo sería de (13/8), y el defensivo de (28/22). En asistencias, Valencia, compartiría más el balón, con (24/16); los robos serían (15/7); tapones (1/0), y sumarían (15/26) pérdidas de balón.

Valencia lograría la mayor anotación en la pintura, igual que Cadí La Seu, y desde banquillo con (40/32) puntos. Siendo donde mayor diferencia habría, en los puntos desde banquillo, con (40) y (14) puntos. Aquí pueden verse las estadísticas a final del encuentro. En las que se podrían destacar varios aspectos. Por Valencia, tras varios partidos «sin aparecer» Mavunga, volvería a sus números habituales, sumando en todos los apartados. Queralt, pese a su abandono, sería la jugadora local. con mayor (+/-) de valoración, con 32. Y por último Carrera, sería la única jugadora del partido, con (0) de valoración y de (+/-) ya que sus números se limitarían a 2 rebotes, 3 robos, 1 pérdida, y 1 tapón, durante 11’41 minutos en pista.

Por Cadí La Seu destacaría como jugadora con mayor valoración, Laia Raventós en el día de su cumpleaños; obtendría 11 de valoración, tras 10 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y 1 robo durante sus 24’15 minutos en pista.

Declaraciones post partido

Haría valoración post partido, respondiendo las preguntas de los medios presentes, el entrenador local; la cual puede verse aquí.

Tanto Rubén Burgos, al inicio de su RDP, como Leticia Romero, en una entrevista para la TV autonómica, tendrían palabras para su capitana Queralt Casas.

 

 

Síganme en @Rafacer75  o bien pinchando sobre los iconos. o en La Grada Sport (Sexto Anillo) para toda la actualidad deportiva.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *