Baloncesto femenino Crónica EuroLeagueWomen Play-Ins Valencia Basket

Las taronja se clasifican a semis de F6 tras una «dulce» derrota

Taronja

El Valencia Basket, se enfrenta a la vuelta de semifinal de Play-In, ante el  CIMSA CBK Mersin, donde el conjunto taronja, buscaría confirmar su pase a las semifinales de la F6. Lo haría, intentando aprovechar la renta cosechada de (+32) en el duelo de ida en La Fonteta, si bien; conocedoras, de que se enfrentan en una pista muy difícil, y ante un equipo, que ya remontó en un par de ocasiones, rentas de más de 20 puntos en la ida.

Previas

Por Valencia Basket, haría valoración previa, Rubén Burgos, cuyas declaraciones pueden verse aquí.

CIMSA CBK Mersin 92 77 Valencia Basket
Primer período (21-15).

Iniciaría frío el duelo, para ambos equipos; serían, las taronja, de la mano de Alexander, quién estrenaría el marcador. Rápidamente, respondería el conjunto local de la mano de Araujo, que castigaría desde 6’75. Iniciarían un período, de intercambio de canastas, si bien, ambos equipos sumarían muchos errores. Sería por todo esto, que a 6’11 para finalizar el período, llegaría el primer TM, con (4/7) en el marcador.

Taronja
Alexander peleando bajo el aro.
Fuente FIBA/ELW

Volverían a pista y mantendrían el intercambio de golpes, si bien, Valencia, buscaría el tiro exterior, sin acierto. Sería a raíz del (10/15) fijado por Mavunga, las locales, encadenarían 4 acciones consecutivas, con tres triples, para dar la vuelta y ponerse delante de las taronja. Con el que finalizaría el primer período. (21-15).

Segundo período (20-19).

El equipo local, comenzaría a escaparse de las taronja, que con dos triples de Alba Turner, darían oxígeno. Pero el acierto coral de las locales, haría que Johannes, Fauthoux Howard, castigaran para alcanzar el (+9) local. Queralt asistiría a Alexander tras una penetración, y Alina, sumaría, también penetrando.

Taronja
Alba lanzando de tres ante Howard.
Fuente:Fiba/ELW

Ates, desde 6’75, pondría (+10) con (35/25), y Howard incrementaría la renta. Alina, respondería con dos acciones consecutivas, la primera desde 6’75, con las que recortaría a (-7) la renta de las taronja. Alina volvería a sumar, y Howard respondería con dos acciones seguidas. Mavunga finalizaría la primera parte. (41-34).

Destacadas al descanso

Por CBK Mersin, como máxima anotadora, llegaría al descanso; Howardcon 11 puntos. Por el conjunto taronja, la máxima anotación, estaría en 9 puntos, de la mano de Alina. Araujohabría capturado 4 rebotes, 8 llevaría Alexander. Habrían repartido 6 asistencias, Fauthoux, y 4 Turner. Las máximas valoraciones al descanso las obtendrían, con 11 Howard, con 12 Alexander. Aquí, las estadísticas al descanso de CBK Mersin, aquí las de Valencia Basket.

Tercer período (25-26).

Intensidad en el inicio de la segunda parte, en la que ambos conjuntos se exibirían desde 6’75; abriría la tapa Leticia, para poco despues, encadenar 4 consecutivos, intercalados de ambos equipos, para obligar a TM local, con un (10/13) de período, y (51/47) en el marcador. Fingall, recortaría a (-2) la renta para las taronja; pero dos triples, de Araujo y Bilgic, volverían a incrementar.

Taronja
Leo lanzando de tres ante Carleton.
Fuente:Fiba/ELW

Alina y Leo reducirían la renta, y Howard también castigaría desde 6’75, y Carleton devolvería el (+9) con (64/55). A 6 segundos para finalizar el período, las locales cometerían la 5ª FP, con un (2+1) sobre Mavunga, que convertiría el TL Finalizaría el tercer período. (66-60).

Cuarto período (26-17).

Parecería iniciar bien el último acto para las taronja, con un triple de Mavunga, a quién respondería desde la misma distancia Johannes; Alba sumaría de dos, pero un (6/0) local, que devolvería el (+10)con (75/65), obligaría a TM visitante, a poco más de 6 minutos para finalizar el partido. Anderson con dos TL y un triple de Araujo, fijarían la máxima del partido con (+15), con (80/65). Ante un Valencia que no encontraría acierto, y que se le escaparían los rebotes de las manos. El banquillo local lo pararía, con un período de (14/5) a 3 minutos para el final.

taronja
Johannes penetrando ante Leo.
Fuente:Fiba/ELW

Fingall rompería la sequía desde 6’75, pero dos errores de las taronja, permitirían a Johannes sumar dos acciones consecutivas, la primera de tres; para poner (85/68), obligando al banquillo visitante a pararlo. Carleton pondría (+20) desde la línea de 6’75, con (88/68). Valencia habría cometido su 5ª FP, y las locales convertirían desde la línea de TL. Valencia encadenaría tres acciones consecutivas, para terminar con un triple de Fingall. Pondrían el final de partido. (92-77).

Ficha técnica
CIMSA CBK Mersin 92 : Natasha Howard (18); Marine Fauthoux (7); Bridget Carleton (12); Maria Araújo (16); Marine Johannes (21); – Quinteto inicial – Asena Yalcin (-); Yvonne Anderson (7); Sinem Atas (6); Pelin Bilgic (3); Christelle Diallo (2).
Valencia Basket 77 : Nadia Fingall (9); Leticia Romero (11); Leo Fiebich (16); Alina Iagupova (11); Kayla Alexander (12); – Quinteto inicia – Stephanie Mavunga (10); Alba Torrens (5); Yvonne Turner (3); Kristine Vitola (-); Queralt Casas (-).
Árbitros: Viola Györgyi, Silvia Marziali, y Kirile Tvauri.
Marcadores parciales: 21-15, 20-19, ( 41-34, al descanso); 25-26, 26-17, (92-77 final de partido).
Incidencias: Partido correspondiente al encuentro de vuelta de semifinales de los Play-In, entre Cimsa CBK Mersin y Valencia Basket. Partido disputado en el Servet Tazegul Spor Salonu, (Mersin, Turquía).
MVP del encuentro

Compartirían MVP del partido, Araújo y Carleton, con 22 de valoración, tras sumar 16 y 12 puntos, capturarían 5 y 6 rebotes, repartirían 3 y 5 asistencias; robarían 2 y 3 balones, durante sus 29’39 y 28’45 minutos en pista.

Jugadoras destacadas

Como máximas anotadoras estarían por Mersin, Johannes con 21 puntos, Leo sumaría 16, por Valencia. Howard capturaría 10 rebotes,  13 lograría Alexander; 8 asistencias repartiría Fauthoux, 6 Turner; 1 tapón pondrían Carleton, y Vitola. Sumarían 3 robos de balón Carleton, y Fiebich; y las mayores valoraciones, las obtendrían con 22 Araujo y Carleton, y con 21 de valoración Alexander.

Estadísticas resumidas

Las máximas rentas, serían de (+22) CBK Mersin, y (+5) Valencia; siendo las mayores rachas anotadoras de (13) y (7) puntos. CBK Mersin lograría la mayor anotación en los puntos de contraataque, siendo donde mayor diferencia habría, Mersin (25), y Valencia, (11) puntos. La mayor anotación de Valencia sería en la pintura, con (32) puntos, (24) sumaría Mersin. Aquí pueden verse las estadísticas del encuentro; aquí, por equipo y jugadora.

Post partido

Realizarían valoración post partido, por el conjunto valenciano, en primer lugar su entrenador Rubén Burgos, seguido de Leticia Romero. Declaraciones que pueden verse  aquí.

 

Síganme en @Rafacer75  o bien pinchando sobre los iconos.   o en La Grada Sport (Sexto Anillo) para toda la actualidad deportiva.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *