Baloncesto Crónica

Países Bajos cae ante España que finaliza invicta

Países Bajos

Países Bajos, se enfrentaría a España, en un duelo, en el que para las españolas, serviría a priori más como entrenamiento; tras haber obtenido, en el duelo ante Austria, su billete para el Euro Basket 2025. Los encuentros previos ante esta Selección, pondrían a España como favorita, tras un (0/3), si bien, en el primero, las españolas arrasarían con un contundente (92/26), la última vez, en la que se enfrentarían en las ventanas de noviembre de 2024, en Castellón, Países Bajos, haría sufrir más a España, que terminaría con una victoria más ajustada; (66/59).

Además, al encuentro llegarían; por un lado Países Bajos, con sólo dos victorias y tres derrotas, por lo que buscaría sumar la tercera en casa, y cerrar las ventanas con buenas sensaciones, mientras que España, llegaría invicta, sumando cinco victorias, y con la intención de finalizar manteniéndose así. Para Awa Fam, «este partido, aunque estemos clasificadas es un reto».

El Seleccionador Nacional, Miguel Martínez Méndez, también hablaría antes del encuentro, sobre sus objetivos, y confirmaría que se vería jugar, a las dos descartadas en el partido anterior; Claudia Soriano, Andrea Vilaró. Aquí sus declaraciones. Los descartes para este partido serían; Ángela Mataix, Elena Buenavida.

Países Bajos 64 81 España
Primer período (15-19).

España repetiría ante Países Bajos, el mismo quinteto inicial, con el que se enfrentaría a Austria. Llegaría la mitad de período, con baja anotación, ya que ninguno de los dos equipos, lograría anotar con comodidad, y en lanzamientos exteriores, no estarían acertadas, con un triple, para cada Selección; de Fokke Pueyo.

Países Bajos
Txell penetrando
Fuente:Fiba

En cuanto a la anotación, máxima igualdad en pista, con (9/9) a mitad de período, con alternancias contínuas, y sin que ninguna de las Selecciones llegase a imponerse con claridad, ni defensiva, ni ofensivamente. Quedarían menos de dos minutos de período, y Westerik, se posicionaría como máxima anotadora, con tan sólo (6) puntos, para Países Bajos. A 1’49 para finalizar el primer período, y (15/15) en el marcador, llegaría el primer TM del encuentro. Txell finalizaría el primer período, con dos TL. (15-19).

Segundo período (16-17).

Dos ataques rápidos de Países Bajos, iniciarían el período, igualando el marcador de nuevo. Parcial inicial, que seguiría aumentando Hof, desde la línea de TL. La pívot de Países Bajos, estaría siendo dominante y determinante, en la pintura. Lotte, tras un (2+1), en el que el TL no entraría, obligaría a TM español, a 7’28 para el descanso, tras un inicio de período, en el que España, no se habría logrado estrenar.

Países Bajos
Hof ante Gustafson
Fuente:Fiba

Volverían a pista, y sería Fam, quién lograría romper la sequia. Le seguiría Iyana, desde 6’75, para lograr revertir el marcador, sumando nuevamente acto seguido, en contraataque en solitario. Sería Países Bajos, quien lo pararía rápidamente, tras recibir un (0/7), con 3 acciones consecutivas. Un triple de Fokke, seguido de un TL de Westerik, volverían a fijar el empate en el marcador. Quedarían poco menos de 5 minutos, y España habría cometido su 5ª FP. A 4’16 para el descanso, debutaría Soriano. Tres acciones consecutivas de España, fijarían la  máxima hasta el momento; (+6) con (26/32), que recortaría desde 6’75 Cornelius. Claudia Soriano respondería tras robar, con una penetración, con la que sumaría sus dos primeros puntos con la absoluta. Llegaría el final de la primera parte. (31-36).

Destacadas al descanso

Por Países Bajos, como máximas anotadoras, llegarían al descanso; Cornelius y Westerikcon 7 puntos. Por España, la máxima anotación, estaría en 10 puntos, de la mano de Gustafson. Hofhabría capturado 9 rebotes, 8 llevaría Fam. Habrían repartido 5 asistencias, Cornelius, y 2 Iyana. Las máximas valoraciones al descanso las obtendrían, con 10 Cornelius, con 15 Fam. Aquí, las estadísticas al descanso de Países Bajos, aquí las de España.

Tercer período (13-28).

Se reanudaría el encuentro, con una segunda parte, igual que la primera; de baja anotación. Pese a lo cual, España, se estaría imponiendo a Países Bajos, llegando a fijar Gustafson (+10) (33/43). Tras un (2/6) de período. La propia Gustafson, incrementaría la renta desde 6’75. Países Bajos, lo pararía con TM, a 5’46 para finalizar el período.

Treffers, castigaría desde 6’75, y Soriano, le respondería convirtiendo un (2+1), con los que pondría (+14); (38/52). Países Bajos, cometería su 5ªFP. Quedarían 3’31 para finalizar el período, y también España cometería su 5ªFP. Un período, que se «alargaría» en los últimos minutos, debido a la cantidad de FP, y visitas a la línea de TL. Finalizaría el tercer período. (44-64).

Cuarto período (20-17).

Con una renta de (20) puntos, afrontarían el último asalto, Países Bajos, España. Países Bajos, estaría más acertado de cara al aro, en este último período, en el que llegarían a reducir a (14) la diferencia. La reacción española, devolvería un (56/75), a falta de 3’49, que obligaría a TM de Países Bajos.

Países Bajos
Gustafson ante Hof
Fuente:Fiba

Las anfitrionas también reaccionarían, sumando 5 puntos en dos acciones consecutivas. Hasta el momento, sería el primer período, que España no estaría ganando, a menos de dos minutos para finalizar. Sin que esta situación se revirtiese, pondrían el final de partido. (64-81).

Ficha técnica
Países Bajos 64: Laura Cornelius (14); Emese Hof (8); Esther Fokke (6); Laura Westerik (11); Noor Drlessen (4);  – Quinteto inicial – Richelle Van Der Keljil (2); Karin Kuijt (2); Ilse Kuijt (-); Rowie Jongeling (-); Kourtney Treffers (12); Lotte Van Kruistum (5); Iris Vennema (-).
España 81: Helena Pueyo (8); Awa Fam (8); Maite Cazorla (9); Iyana Martín (9); Megan Gustafson (27); – Quinteto inicial – Nerea Hermosa (-); Txell Alarcón (4);  Irati Etxarri (-); Aina Ayuso (2); María Araújo (7); Andrea Vilaró (2); Claudia Soriano (5).
Árbitros: Cisil Güngör, Martin Van Hoye, y Kristine Simanovica.
Marcadores parciales: 15-19, 16-17, ( 31-36, al descanso); 13-28, 20-17, (64-81 final de partido).
Incidencias: Partido correspondiente a las últimas ventanas clasificatorias para el EuroBasket de 2025, en las que para España serían un mero trámite, tras haber logrado su clasificación. Partido disputado en el Almere Stad, Topsportcentrum, Almere (Países Bajos).
MVP del encuentro

Se proclamaría MVP del partido, Megan Gustafson, con 33 de valoración, tras sumar 27 puntos, capturar 11 rebotes, repartiría 2 asistencias; robaría un balón, durante sus 34’43 minutos en pista.

Jugadoras destacadas

Como máximas anotadoras estarían por Países Bajos Cornelius con 14 puntos, 27 sumaría Gustafson. Hof capturaría 12 rebotes, 11 lograría Gustafson; 10 asistencias repartiría Cornelius, 3 Iyana; 1 tapón pondrían Hof, y Soriano. Sumarían 4 robos de balón Cornelius, 3 Fam; y las mayores valoraciones, las obtendrían con 23 Cornelius, y con 33 Gustafson.

Estadísticas resumidas

Las máximas rentas, serían de (+3) Países Bajos, y (+20) España; siendo las mayores rachas anotadoras de (7) y (9) puntos. España se impondría en el rebote, ante Países Bajos. Ambas Selecciones, estarían con la máxima igualdad, en asistencias, (15/14); robos (9/10); un tapón cada una, y sumarían las mismas pérdidas de balón, (15), o las mismas FP (19).

Ambos lograrían la mayor anotación en la pintura, siendo donde mayor diferencia habría, en los puntos tras recuperación sumando Países Bajos (7), y España, (25) puntos. Aquí pueden verse las estadísticas del encuentro; aquí, por Selección y jugadora.

Síganme en @Rafacer75  o bien pinchando sobre los iconos.   o en La Grada Sport (Sexto Anillo) para toda la actualidad deportiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *