Primer partido oficial de la última temporada del Valencia Basket Club en el que ha sido su feudo histórico y en el que ha cosechado sus mayores éxitos tanto a nivel nacional como internacional. El primer acto fue una oda al ataque y a la velocidad con acciones ofensivas a la velocidad de la luz y con una intensidad defensiva que brillaba por su ausencia.
Anotación coral por parte del cuadro local con Reuvers y Costello comandando el ataque taronja. Los alemanes, por su parte, aceptaban ese reto de locura ofensiva y de lanzamientos antes de los 10″ de posesión. El 30-29 del electrónico dejaba bien a las claras el tipo de juego que se había visto sobre el parquet de la Font de Sant Lluis. A buen seguro que Pedro Martínez no estaría en absoluto satisfecho con el trabajo defensivo de sus jugadores.
Tras la vorágine anotadora de los primeros 10′, era de esperar que nadie aguantara ese ritmo de puntuación y que los locales subieran el nivel de su defensa. Y así fue. Poco a poco, los taronja fueron apretando las clavijas atrás y los teutones fueron bajando su porcentaje anotador con lo que los pupilos de Pedro Martínez fueron abriendo brecha en el marcador aunque sin llegar a romper el partido en ningún momento.
La buena dirección de Jovic y el liderazgo anotador de Matt Costello fueron clave en este segundo parcial para que el cuadro local dominara el marcador con más comodidad. Los germanos empezaban a diluirse y a bajar sus porcentajes con lo que el luminoso se decantó con mayor claridad para uno de los más claros favoritos de la competición que ratificaba así su buen comienzo de competición.
El tercer cuarto comenzaba con la misma dinámica y con la deriva menguante de los de negro que veían como Ivey dejaba de anotar y el rebote se decantaba cada vez con más claridad para los de Pedro Martínez. Aún así, un atisbo de reacción alemana fue rápidamente abortado por el entrenador que ganó una liga con Valencia Bàsquet.
Happ se marchó al banquillo tras un desafortunado inicio de parcial y Reuvers volvía para imbuir de intensidad a la retaguardia valenciana. Entre él y Josep Puerto se bastaron para cerrar los caminos hacia el aro y hacer bajar todavía más rápidamente las estadísticas germanas. Partido roto con el 82-65 y a cerrarlo sin confianzas en el último cuarto.
Misma dinámica y reparto de minutos en un partido ya decidido en el que el Valencia Basket dominó el marcador, el juego y unas mejores sensaciones que las dejadas en el encuentro de Liga Endesa el pasado sábado ante el Baxi Manresa. Rotaciones, descansos y poco más dio de sí el último cuarto con una Fonteta en plan fiesta y un conjunto divirtiendo y divirtiéndose.
@SentoSarrion
Fotos by: Miguel Ángel Polo