It’s been a ride, but we’re finally here! Ya ha pasado más de la mitad de este año tan movido, donde hemos visto un montón de tenis, pero todavía nos queda algo más por delante. ¿El plato principal? Lo degustaremos en unos días en la Gran Manzana. El Abierto de los Estados Unidos se acerca y la intriga va en aumento, mucho más tras una gira norteamericana con tantas sorpresas y a la que todavía le falta su main event.
Como ya ha venido ocurriendo en los últimos majors, no existe un claro favorito a llevarse el título, pero lo que sí tenemos es a un grupo pequeño de grandes contendientes que pican en punta para dar de qué hablar: el famoso top 8 de la siembra, donde podemos encontrar desde campeones de M1000 en esta temporada, ganadores de GS y un flamante medallista de oro olímpico. Como siempre, y para completar la temporada, analizaremos las últimas semanas de este G8, haremos predicciones de sus campañas en NY y nos la jugaremos con alguna posible revelación. On your mark, get set, go!
8 Casper Ruud
2024 US Open Series (M1000): 3R (M), 2R (C)
Potenciales rivales: Fritz (4R), Zverev (QF), Djokovic o Rublev (SF)
Aquel que fue finalista en la edición de 2022 llega en un momento más incierto que hace un par de años. Luego de caer en el torneo olímpico en cuartos, Ruud llegó a Norteamérica para prepararse de cara a este campeonato, pero llegará con más dudas que certezas, tras haber ganado apenas un partido en Canadá y hacer debut y despedida en Cincinnati.
Casper dará inicio a su campaña contra el chino Yunchaokete Bu, que viene de la Qualy, y podría tener algunas dificultades en los primeros días con Gael Monfils (2R) y Alexander Bublik (3R). En la segunda semana, podría tener que enfrentar a la primera raqueta del país anfitrión, Taylor Fritz (4R), antes de un complicado partido contra Alexander Zverev, en lo que sería una revancha de las semis de Roland Garros donde fue derrotado por el alemán.
Predicción: Por la irregularidad que ha mostrado últimamente, sumado al complicado cuadro que se le presenta, no parece que el noruego pueda acercarse a lo que hizo aquí hace un par de años. Si muestra una mejor cara que en los últimos torneos, podría plantarse en la ronda de 16 y quizá algo más aunque, si no levanta su rendimiento, puede que quede fuera antes de esa ronda.
7 Hubert Hurkacz
2024 US Open Series (M1000): QF (M, C)
Potenciales rivales: De Miñaur (4R), Alcaraz (QF), Sinner o Medvedev (SF)
El polaco, que hace poco más de un mes se retiraba lesionado de Wimbledon, consiguió regresar a tiempo para esta gira y disputó los dos M1000 de la misma, logrando redondear buenos torneos, pues alcanzó los cuartos en ambos casos. No obstante, los fantasmas parecen no haberse ido, pues su eliminación en Cincy no fue más que por otro retiro debido problemas físicos, así que habrá que ver cuánto puedan influir de cara a su actuación en NYC.
Su debut en estas tierras será contra el kazajo Timofey Skatov, otro que pasó por la Qualy. De seguir avanzando, podría toparse con oponentes de cierto riesgo, como lo serían Matteo Arnaldi en 3R y Álex de Miñaur en octavos, antes de una dura prueba contra Carlos Alcaraz, en busca de colarse entre los 4 mejores del torneo.
Predicción: Tras lo mostrado estas últimas semanas, lo que nos puede quedar claro es que, si está en óptimas condiciones físicas, puede llevar a cabo una buena presentación, incluso a pesar de enfrentar rivales complicados, con la segunda semana como mínimo esperable. A pesar de lo antes mencionado, estos planes pueden truncarse si el cuerpo no responde, por lo que podría despedirse en cualquier momento de darse ese caso, para su desgracia.
6 Andrey Rublev
2024 US Open Series (M1000): Finalista (M), QF (C)
Potenciales rivales: Dimitrov (4R), Djokovic (QF), Zverev o Ruud (SF)
Rublo fue el jugador de este top 8 que más jugó en esta gira pues, si bien se supone que aprovecharía la semana olímpica para descansar, al final optó por ponerse a punto en DC, donde llegó a cuartos, igual que haría después en Cincinnati, mas lo que hubo en el medio por tierras canadienses fue lo más destacado. Allí, alcanzó la final tras una destacada semana, aunque no pudo coronarla tras un estrepitoso desenlace frente a Popyrin.
Al igual que en el primer Grand Slam de este año, el brasileño Thiago Seyboth Wild será su compañero de cancha en la 1R. Después de unas rondas que no deberían darle excesivos problemas, se podría cruzar con una cara amiga pero peligrosa, como Grigor Dimitrov, en octavos, antes de una nueva batalla contra dos de sus peores verdugos en los majors, Novak Djokovic y el 5to partido.
Predicción: En medio de una temporada llena de altibajos, parece ser que, en este momento puntual, está en una posición más sólida en su juego, aunque deberá necesitará mucho más que eso para clasificar a sus primeras semifinales de GS. De no ser así, debería poder volver a octavos, ronda que no pisa en un grande desde el mencionado AO, e incluso cuartos, pero nada más allá.
5 Daniil Medvedev
2024 US Open Series (M1000): 2R (M, C)
Potenciales rivales: Tsitsipas (4R), Sinner (QF), Alcaraz o Hurkacz (SF)
Uno que supo ser campeón del US Open, allá por 2021, arribará a la ciudad que nunca duerme con el vivo recuerdo de aquel triunfo y el sueño de emularlo, pero a lo que puede aferrarse para mantener esa ilusión no son los últimos resultados, y es que, tras ser eliminado de los Juegos Olímpicos en octavos de final, no fue capaz de ganar ni un partido en suelo norteamericano hasta ahora, llegando así con una racha negativa de 3 derrotas al hilo a este torneo.
El estreno de Danya será contra el serbio Dusan Lajovic, y oponentes como Fabio Cobolli (3R) y especialmente Stefanos Tsitsipas (4R) podrían demandarle que se deba emplear más a fondo para meterse en las fases decisivas, donde podría verse las caras con Jannik Sinner, el mismo que le endosó aquella dura derrota en la final del Australian Open a principios de año con remontada de 2-0 en sets incluida, pero ahora en cuartos de final, misma ronda donde pudo vengarse en el césped de la Catedral.
Predicción: Esos resultados que tuvo en la gira son muy llamativos para lo que se espera de él, sobre todo en este tipo de canchas que le sientan tan bien en términos de velocidad. Dicho esto, y sumado a la experiencia que tiene aquí, cabe ser optimistas con respecto a lo que podemos esperar de él, que quizá no alcance para pasar de cuartos, pero sí debería ser suficiente para llegar a esa fase y dar pelea a Sinner.
4 Alexander Zverev
2024 US Open Series (M1000): SF (C), QF (M)
Potenciales rivales: Rune (4R), Ruud (QF), Djokovic o Rublev (SF)
Sascha, subcampeón de la edición de 2020 y que tan cerca estuvo de alzarse con el trofeo en aquella ocasión, llega en un buen momento que resulta auspicioso para que tenga otra oportunidad de ganar su primer grande. No ganó títulos estas últimas semanas, pero mantuvo un nivel alto en todos los torneos que jugó, tanto en los JJ.OO. donde era campeón defensor como en Montreal y Cincinnati, llegando a cuartos en los primeros dos y a semis en el último.
Como primer obstáculo en su carrera por el título estará un lucky loser y compatriota suyo, Maximilian Marterer, pudiendo estar aguardando más adelante jugadores como Francisco Cerúndolo (3R), Holger Rune (4R) y Casper Ruud (QF). De ser capaz de sortear esas rondas, se plantaría en unas semis donde podría verse las caras con Djokovic o Andrey Rublev, como última prueba antes de llegar a la tierra prometida.
Predicción: Considerando el tenis de alto vuelo que ha venido mostrando y que, más allá del nombre de ciertos rivales, por jerarquía y estado de forma parten de atrás al lado suyo, puede que se le esté presentando una tormenta perfecta a Zverev. Si mantiene lo de estas últimas semanas, sorprendería no verlo en semis y, una vez ahí, no tiene nada que temer, más allá de que un partido contra Nole podría caer para cualquier lado.
3 Carlos Alcaraz
2024 US Open Series (M1000): 2R (C), no jugó (M)
Potenciales rivales: Korda (4R), Hurkacz (QF), Sinner o Medvedev (SF)
Llegamos al que, posiblemente, sea el mejor jugador de los últimos meses, con el Channel Slam en su haber y encima la experiencia de haber impuesto su ley aquí en 2022, aunque tendrá que superar un pequeño bache que se le ha presentado este mes. El desliz en cuestión no es otro que la dolorosa derrota sufrida en los Juegos de París contra Djokovic en la final por el oro, que parece haberse trasladado a Cincy, donde perdió en su estreno y dejó una imagen impropia de él, que intentará restaurar en Nueva York.
A modo de pistoletazo de salida tendrá un enfrentamiento con un jugador que superó la Qualy, el australiano Li Tu. Posteriormente, como virtuales escollos puede encontrarse con Jack Draper (3R) y uno de casa que puede exigirle de más, como Sebastian Korda (4R), seguido de otro rival tedioso en cuartos, Hubert Hurkacz y unas semis donde bien podría darse una revancha contra Sinner, víctima suya en esa ronda pero en RG, o Daniil Medvedev, que sufrió el mismo destino pero en Wimbledon.
Predicción: Aunque esas últimas derrotas cortaron el buen momento por el que estaba pasando, no parece probable que este bajón se prolongue por mucho tiempo, viendo lo que ha hecho esta temporada, y no hay mejor oportunidad para retomar su juego que en esta cita. Puede tener algún sobresalto en el camino, pero parte con favoritismo en el cuadro hasta las semis donde, ya sea que enfrentase a Sinner o Medvedev, estaríamos ante un duelo de pronóstico reservado.
2 Novak Djokovic
2024 US Open Series (M1000): No jugó ninguno de los dos M1000
Potenciales rivales: Shelton (4R), Rublev (QF), Zverev o Ruud (SF)
Retirado por lesión de Roland Garros, regresó en tiempo récord y alcanzó la final de Wimbledon. Ahora, afrontará el último GS del año sin preparación alguna en las canchas rápidas de América del Norte a nivel oficial, pero con la moral por las nubes tras conseguir su primer título del año y el más deseado de su carrera: el oro olímpico, tras jugar uno de los mejores partidos de su vida ante el mismo que lo venció unas semanas atrás en SW19, para subirse a lo más alto del podio en la Chatrier.
La primera función del campeón defensor la protagonizará junto al moldavo Radu Albot, que consiguió pasar la Qualy hace unos días. Un compatriota que ya le dio un susto aquí hace un año lo podría volver a enfrentar en 2R, Laslo Djere, seguido del sorpresivo campeón en Canadá, Alexei Popyrin, y otra víctima suya en la edición pasada, Ben Shelton, antes de un posible nuevo cruce en cuartos de un grande con Rublev y unas eventuales semis contra Zverev o Ruud.
Predicción: Si por algo mencionamos sus virtuales rivales en todas las rondas previas a la final es porque el sorteo estuvo lejos de sonreírle y eso podría pasarle factura por medio del desgaste que puede ir acumulando. Al tratarse del máximo ganador de GS en esta categoría y viniendo con el envión y el alivio de conseguir esa medalla que tanto deseaba, parte como candidato principal en su cuadrante, y solo Zverev parece ser quien pueda vencerlo antes de una posible final donde tendría buenas chances de ganar, pero no puede permitirse bajar la guardia.
1 Jannik Sinner
2024 US Open Series (M1000): Campeón (C), QF (M)
Potenciales rivales: Paul (4R), Medvedev (QF), Alcaraz o Hurkacz (SF)
Finalmente, es momento de hablar del hombre del momento, tanto por lo que ha hecho en la cancha como por lo que ha pasado con él fuera de ella. A nivel de juego, ha de encarar este torneo con mucha confianza, tras meterse en los cuartos de Montreal y especialmente, salir campeón en Cincinnati los últimos días, donde también, sin embargo, salió a la luz un caso de dopaje positivo de hace unos meses suyo que, a pesar de resultar inocente, lo ha puesto en el ojo del huracán de la opinión pública, con todo lo que ello puede implicar psicológicamente.
El primer partido del N°1 del mundo actual será contra uno de casa, Mackenzie McDonald, y otro estadounidense, Tommy Paul, podría ser su rival en octavos de final. En cuartos, el cruce virtual sería con Medvedev, quien viene de eliminarlo en esa fase en Wimbledon, mientras que, en semis, puede llegar a enfrentarse con Alcaraz o Hurkacz, por el boleto a la batalla final.
Predicción: En lo tenístico, no hay muchos indicios que nos puedan hacer creer que no sea capaz superar la 4R que defiende de hace un año, y parte con buenas posibilidades de pasar los cuartos e incluso un poco más allá, aunque el favoritismo se iría repartiendo más con el paso de las rondas. Ahora bien, más allá de su juego, no hay que dejar de lado el cómo puede afectarle mentalmente toda esta polémica en la que está envuelto y que, si le hace algo de mella, es posible que le pase factura en esas rondas decisivas donde lo veíamos bien parado.
Revelación del torneo: 16 Sebastian Korda
2024 US Open Series (M1000): SF (M), 1R (C)
Potenciales rivales: Tabilo (3R), Alcaraz (4R), Hurkacz (QF)
Cerramos con un viejo conocido en este apartado, haciendo acto de presencia como en las predicciones previas a Wimbledon, pero se lo ha ganado a pulso tras unos muy buenos torneos en el último mes. Nada más volvió a suelo patrio, se hizo con el campeonato de la capital de su nación, antes de alcanzar las semis en su paso por Canadá y, aunque se fue derrotado en su primer y último partido en Ohio, las sensaciones generales son positivas para el que será uno de los favoritos del público local.
Su rival para la 1R será el francés Corentin Moutet, para luego enfrentar a Tomas Machac en 2R y a Alejandro Tabilo en 3R. Nada más pisar territorio de segunda semana, el encargado de darle la bienvenida sería Alcaraz y, si no es el español quien también le diese la despedida, el adversario en la ronda de los 8 mejores podría ser Hurkacz.
Predicción: El cuadro que le tocó puede ser engañoso, algo a lo que, si le sumamos que sus resultados previos en este major han sido muy negativos, con apenas 1 partido ganado en 4 participaciones, no parece ser decirnos que vaya a destacar demasiado, pero Seb tiene ante sí su gran oportunidad para hacer el mejor USO de su carrera. El talento lo tiene y el presente también, así que hay con qué ilusionarse de cara a una clasificación a octavos en los que Alcaraz partiría con las de ganar pero, en un buen día, le puede dar un susto a cualquiera.
Cual casino de Atlantic City, las cartas están echadas y solo resta ver qué nos depara este par de semanas que esperamos culminen a lo grande esta temporada a nivel de Grand Slam. Por nuestra parte, solo queda agradecer al lector por haber seguido esta sección, tanto en esta última edición como desde sus inicios durante el AO 2022, e invitarle a seguir nuestra cobertura de este evento que promete ser apasionante y que tendrá aquí lo más destacado que vaya dejando. Thanks for reading and enjoy the show!
Síganme en @Superfrio9 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo, en nuestro Instagram sextoanillo. Entérate de todas las noticias de raquetas en @Raquetas_6A.