La web oficial de la Vuelta nos informa :
La Vuelta 24 se compone de 21 etapas y cubrirá una distancia total de 3265 kilómetros. Desde el 17 de agosto hasta el 8 de septiembre de 2024.
• 1 etapa llana
• 5 etapas de media montaña
• 8 etapas de montaña
• 2 contrarrelojes individuales
• 5 etapas onduladas (2 de ellas con final en alto)
• 2 días de descanso
Así, con los nombres y números parecen una vuelta más, pero si lo empezamos a ver más detalladamente, vemos dos jornadas que prometen ser demoledoras. En primero lugar la novena, con dos ascensos a Alto de Hazallanas antes del descenso a Granada promete ser muy dura, y, tal vez la primera selección entre los ciclistas que quieren dar la talla. La otra gran cita es la 16, el martes 3 de septiembre en los legendarios Lagos de Covadonga, desde donde resuenan todavía los “ATENCION COLOMBIA” por la gran gesta de Lucho Herrera y más cerca Nairo. Seis etapas más de montaña, hasta la anteúltima donde hay oportunidades para aquellos que disputen la general.
Los sprinters van a tener pocas oportunidades, exclusivamente en el miércoles 21 de agosto en la 5ta etapa. Los pasistas tendrán dos crono de 12 y 24 km abriendo y cerrando la gran cita ibérica. No parecen ser determinantes, pero suponen una ventaja a los especialistas que lleguen con la idea de definir en Madrid.
La cita está hecha el Sábado 17 empezaremos a virar con la Vuelta, aún a la distancia, la más nuestra de las grandes.
Desde el sur del mundo estaremos mirando y alentando a Sepulveda , Tambien a los Colombianos, entre los que estarán Nairo y Daniel Felipe, los ecuatorianos con Richard a la cabeza que va por el rojo, también la intriga de lo que pueda hacer Isaac del Toro. Pero sin dudas la emoción esta puesta en the last dance de Rigo.