Lo logró. Finalmente, lo consiguió. Con 37 años, habiendo ganado casi todo lo imaginable en el deporte blanco, Nole conquistó lo único que le faltaba: la medalla de oro en los Juegos Olímpicos. Era un evento que se le hacía esquivo, ya fuese en 2008, donde recién había ganado su 1er título de Grand Slam; 2012, ya con 5 majors en su haber; 2016, habiendo sido campeón vigente de los 4 grandes hasta hacía unas pocas semanas, para acabar eliminado en 1R; o 2021, cuando iba en busca del Golden Slam calendario y, por 3era vez, cayó en semifinales. Pero esta vez sería diferente.
El camino a las puertas de la gloria
No ha sido su mejor temporada. De hecho, pasados 7 meses del año, no había ganado ningún torneo todavía. Aún peor, venía de una lesión que lo hizo abandonar el Abierto de Francia antes de su partido de cuartos de final, en la misma sede donde jugó esta semana. Pasó por el quirófano, llegó con lo justo a Wimbledon y alcanzó la final, donde Carlos Alcaraz lo pasó por arriba. Y así llegamos, por segunda vez en el año, al Stade Roland Garros.
Siendo top seed del torneo, debutaría contra Matthew Ebden, a quien derrotó con holgura (6-0, 6-1). Luego, llegaría la 60ma edición de un duelo que es historia grande del tenis, entre él y Rafael Nadal, mas el español no pudo hacer mayor cosa ante el serbio esta vez (6-1, 6-4). En la 3R, venció sólidamente a Dominik Koepfer (7-5, 6-3), para meterse entre los 8 mejores del certamen.
Ya en cuartos, se vería las caras con Stefanos Tsitsipas, y empezaron las dudas. Habiendo ganado el 1er set, empezó a sentir molestias en la rodilla, que tanta incertidumbre había dado tras su lesión, y tenía todas las de perder en el 2do parcial, pero lo dio vuelta, levantando un triple set point en el camino y cerró el triunfo (6-3, 7-6 (3)).
Llegaban las semis, esa ronda tan esquiva en el pasado, siendo Lorenzo Musetti el rival a batir. Atrás quedarían los fantasmas del pasado, así como también de la lesión y, tras un partido cargado de tensión, Novak pudo finalmente desquitarse de todas esas amarguras de ediciones anteriores y clasificar a la final por el oro (6-4, 6-2).
El partido más importante de su vida
El oponente no podía ser otro: Carlos Alcaraz. El joven que mejor ha sabido hacerle frente. El jugador que supo derrotarlo en las últimas dos finales de Wimbledon y el actual poseedor de la Copa de los Mosqueteros, ganada en el mismo estadio donde librarían esta batalla final, la Court Philippe Chatrier. Se esperaba un partidazo inolvidable, y eso era exactamente lo que estaban por darnos.
En un partido de pronóstico reservado como este, era fundamental entrar bien a la cancha, y Nole pareció pisar más fuerte al inicio, avisando ya en el game 2 con una bola de quiebre que no pudo concretar. Unos momentos después, sin embargo, el partido se volvería una montaña rusa de emociones: Alcaraz estuvo 0-40 mientras sacaba con 1-2; posteriormente, sería Novak el que enfrentaría triple break point en el juego siguiente. En ambos casos, el servicio se acabó imponiendo, pero la tensión iba en aumento.
Tras ese sacudón, ambos se mostrarían más solventes al saque, hasta que llegó un momento crucial en la manga. Djokovic servía 4-4 y enfrentaba punto de break. Lo salvó. Volvería a enfrentarse a esa situación, y se recuperó de nuevo. Pasarían así también otras 3 oportunidades para Alcaraz, pero el Djoker no estaba dispuesto a ceder. Mantuvo el servicio, y esto apuntaba a tiebreak.
De esta manera, llegábamos al juego decisivo para definir este parcial tan disputado, no sin antes haber tenido Carlos que levantar un set point sirviendo 5-6. De lo que no podría recuperarse sería del minibreak que logró Nole cuando iban 3-3, tras una devolución magistral. Dispondría de 3 puntos de set más el serbio, y le bastó el primero de ellos, con saque rival, para dar el primer gran golpe del partido. Djokovic estaba a un set de la inmortalidad absoluta (7-6 (3)).
En el 2do parcial apenas habría un break point, cuando Alcaraz sacaba 1-1, que tampoco acabó en quiebre. No obstante, ambos se exigieron mucho en juegos muy peleados. Daba mejores sensaciones Novak al inicio del set, mas no pudo sacar diferencias y, con el paso de los juegos, Alcaraz se iría acomodando mejor en la cancha, volviendo a ser máxima la paridad dentro de la cancha. Quedaba cada vez más claro que esto volvería a acabar en tiebreak, y así fue.
Djokovic se adelantaría con un minibreak, que sería nivelado casi de inmediato, pero de lo que no se recuperaría el murciano sería del segundo miniquiebre cuando sacaba 2-2. Tras no fallar con su servicio, Nole dispuso de 4 puntos para lograr la medalla de oro y, a la primera, con saque rival, le dio la estocada final a su adversario. El Djoker lo logró. Cumplió su sueño y conquistó el último título grande que le faltaba. Novak, ese niño de Belgrado que soñaba con ser el mejor del mundo, se ha pasado el tenis (7-6 (3), 7-6 (2)).
Los números del GOAT
Tras su consagración de hoy, Novak Djokovic ha redondeado el que ya es el palmarés más glorioso de la historia del tenis en singles masculino:
24 Títulos de Grand Slam:
10x Australian Open
3x Roland Garros
7x Wimbledon
4x US Open
1x Medalla de Oro en Juegos Olímpicos
7x ATP Finals
40 Títulos de ATP Masters 1000:
5x Indian Wells
6x Miami
2x Montecarlo
3x Madrid
6x Roma
4x Canadá
3x Cincinnati
4x Shanghái
7x París
8 años terminando como N°1 del mundo
428 semanas como N°1 del mundo
No sabemos cómo acabarán esas cifras al final de su carrera o de si algo va a cambiar siquiera, pero de lo que sí podemos estar seguros es de que, probablemente, tendrá que pasar mucho tiempo para que podamos ver algo similar. Como amantes de este hermoso deporte, lo único que podemos hacer es disfrutar de una leyenda como esta, agradecer por haber podido vivir en esta época donde tanto él como sus dos más grandes rivales nos dieron tanto y, al protagonista de hoy en particular, decirle solo una cosa ante todo lo que ha hecho por este deporte: Hvala (Gracias).
Síganme en @Superfrio9 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo, en nuestro Instagram sextoanillo. Entérate de todas las noticias de raquetas en @Raquetas_6A.