Balonmano Hispanos

LA GENERACIÓN IMBATIDA SE METE EN LA MAIN ROUND

Los Hispanos Junior derrotan a Islas Feroe por 36:30 en un partido en el que brillaron Petar Cikusa y la exhibición defensiva de la segunda mitad

Había muchas cuentas suspendidas en el aire: ganar, empatar, perder de cuatro goles o menos, perder entre cinco y ocho… Y los Hispanos Júnior se encargaron de que la calculadora no tuviese que aparecer en el Dvorana Golovec. La victoria española daba el acceso directo a la Main Round a los chicos de Javier Fernández, y eso fue lo que hicieron sobre la pista los jugadores. El 36:30 con el que finalizó el partido no daba lugar a equívocos: esta Generación imbatida quiere un nuevo oro.

ISLAS FEROE COMPITE SIN MIEDO

Las cuentas no le permitían a Islas Feroe fallar, pero tampoco a España. Los feroeses, con Óli Mittún a la cabeza, mostraron una gran eficacia de cara a la puerta hispana, y consiguieron conseguir una mínima ventaja. Los Hispanos Junior, como un buen diésel, fueron carburando con el paso de los minutos, y, una vez que cogieron la velocidad crucero, iban maniatando poco a poco a sus rivales. Ísak Jógvan Djurhuus Vedelsbol aparecía para que no pasase el marcador de la máxima igualdad del 6:6 tras el paso de los primeros diez minutos.

El partido contaba con un nivel físico altísimo, hasta tal punto que pareciese que era la final de este EHF EURO 2024. Sin la presencia de Djordje Cikusa por unas molestias, tuvo que aparecer su hermano Petar para asociarse con Víctor Romero y así, entre los dos, causar terror en la ofensiva formando una dupla letal. En la parcela defensiva, la implicación de Óscar Grau llevaba a que la Selección española cogiese pequeñas rentas de dos goles. Una diferencia que se quedaba en nada cada vez que caían exclusiones de dos minutos sobre los nuestros. Eso llevaba a que, a diez minutos del descanso, siguiese inmutable la máxima igualdad (12:12).

Los árbitros no es que fuesen protagonistas, pero sí que condicionaban el juego, pues era difícil ver situaciones de 7vs7 en pista debido a los dos minutos de penalización que iban aplicando. Se encendía, con esta situación, el warning en los Hispanos Junior, pues tanto Romero como Jokin Aja sumaban dos exclusiones, y eso era un gran
condicionante para Javier Fernández y su rotación. Pero la maquinaria de España funcionaba perfectamente en todas las situaciones que el partido planteaba, y gracias a unos grandes minutos de Álvaro Pérez en el crepúsculo de la primera mitad, los nuestros se marcharon al descanso con una ventaja de dos goles (18:16).

EXHIBICIÓN DEFENSIVA PARA AMARRAR LA MAIN ROUND

Sólo 30 minutos separaban a los Hispanos Júnior de la Maind Round. Un tiempo más que suficiente para que puedas alcanzar la gloria o el fracaso. Y todo apuntaba a que Javier Fernández había sabido qué tocar en sus jugadores para que se pudiese explicar la reacción española. Desde la defensa, siendo más compactos y obligando a la pérdida a Islas Feroe, llegaron goles fáciles en contraataque que puso, en apenas un suspiro, un +5 (23:18) que ya no bajaría de ahí, por mucho que Hjalti Mohr Jacobsen corrigiese y diese armas a su equipo.

España era un martillo pilón. Crecidos en defensa, consiguieron ir desdibujando, minuto a minuto, a la Selección feroesa. Del vibrante partido que se había vivido en los primeros 30 minutos se pasó a un encuentro descafeinado en el que los nuestros repartían las cartas y decidían a qué se jugaba en todo momento. No por ello se rindió Islas Feroe, pero los Hispanos Junior sabían encontrar a Petar Cikusa cuando la bola quemaba para definir y apagar el fuego. El central del Barça, MVP del encuentro, dominaba para que, a diez minutos del final, estuviese prácticamente todo el pescado vendido (31:24).

La Selección española se sabía ya en la Main Round, y sólo tuvo que acunar hasta el final del partido la ventaja. No existió relajación, ni mucho menos, porque Óli Mittún seguía apretando en busca del milagro. Pero los 60 minutos acabaron brillando en el marcador y confirmando que los Hispanos Junior accedían como primeros a la siguiente ronda con el definitivo 36:30. No se acaban los calificativos para esta generación, que sigue alargando su idilio con la victoria, y mira, con hambre, al siguiente reto.

Espera ya Austria como clasificada para la Main Round al haber sido la mejor selección del Grupo A, Alemania y Portugal pelearán por ser el mejor combinado nacional del Grupo B a partir de las 19:00h. de hoy, y el mejor segundo saldrá de entre Noruega, Hungría, Dinamarca, Eslovenia Suecia y Polonia.

JAVIER FERNÁNDEZ: «PARECE QUE ES FÁCIL, PERO NOS HA COSTADO MUCHO METERNOS EN LA MAIN ROUND»

El seleccionador nacional se mostró «muy contento. Estamos en la Main Round. Teníamos un partido muy complicado ante Islas Feroe, que es un equipo que te propone muchísimas cosas. Juegan con siete jugadores vaciando portería y con uno de los mejores jugadores de esta categoría como es Óli Mittún, que nos ha generado muchos problemas. Hemos tenido la paciencia para ir haciéndonos más fuertes, defensa tras
defensa, y cogiendo confianza».

«Lo que hemos dicho siempre, vamos de menos a más, y creo que hemos llegado muy bien a la parte final del partido. Parece que es fácil, pero nos ha costado mucho. Ahora a disfrutar de habernos metido en la Main Round y a esperar los rivales que vayamos a tener. A partir de ahí, a competir como lo estamos haciendo», comentó Javier Fernández.

CALENDARIO DE COMPETICIÓN

El calendario de los Hispanos Júnior en la Preliminary Round del Campeonato de Europa, por su parte, es el siguiente:
• Miércoles, 10 de julio (16:40 h.) | España 37:31 Francia | Preliminary Round
• Jueves, 11 de julio (12:00 h.) | Suiza 20:40 España | Preliminary Round
• Viernes, 12 de julio (16:40 h.) | España 36:30 Islas Feroe | Preliminary Round
Todos los partidos se podrán seguir en directo en la web de la Real Federación
Española de Balonmano.

Fotografía: Jan Gregoric / Rokometna zveza Slovenije

ESPAÑA (36:30) ISLAS FEROE
España (18+18)

Pau Panitti (1) y Álvaro Pérez en portería; Javier Miñambres (2), Ferrán Castillo (4), Jokin Aja, Djordje Cikusa, Víctor Romero (7), Pablo Herrero (1), Eduardo Escobedo (1), Ian Barrufet (2), Óscar Grau (1), Pablo Guijarro (1), Petar Cikusa (7), Josu Arzoz (3), Xavier González (2) y Alberto Delgado (4).

Islas Feroe (16+14)

Torstein Sivertsen y Aleksandar Lacok en portería; Tróndur Johnsson, Rói Seyer Hjaltason (2), Óla Jákup Gaard Olsen (1), Helgi Poulse (2), Jákup Egholm, Búi Poulsen, Tóki Frídriksson, Hogni Heinason (1), Rókur Ziskason (1), Niklas Drayton Gaard (1), Trúgvi Hávardsson, Ísak Jógvan Djurhuus Vedelsbol (11), Hogni Hojsted y Óli Mittún
(11).

Árbitros: Boris Mandak y Mario Rudinsky (Eslovaquia). Excluyeron a Jokin Aja (min.22, min. 26 y min. 54), Víctor Romero (min. 10 y min. 18), Pablo Herrero (min. 8), Óscar Grau (min. 41) y Josu Arzoz (min. 39) por parte de España; y a Tóki Fridriksson (min. 9) y Rókur Zizkason (min. 52) por parte de Islas Feroe.

Parciales: 3:4 | 6:6 | 10:8 | 12:12 | 15:14 | 18:16 | 22:18 | 26:21 | 29:22 | 31:24 | 33:27 |
36:30

Fuente

[email protected]

Real Federación Española de Balonmano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *