Atletismo

El billete a París se vislumbra para muchos en el Meeting de Madrid

El próximo viernes 21 de junio, la pista verde de Vallehermoso volverá a vibrar con el mejor atletismo con motivo del World Athletics Continental Tour Silver Madrid; un meeting que, dada su cercanía a los diferentes campeonatos nacionales, será clave para la clasificación olímpica de muchos atletas, en su búsqueda de las mínimas y puntos para el World Ranking que dan acceso a los JJ.OO. de París 2024.

 

Por ese motivo, no faltarán a la cita las grandes figuras del atletismo español e internacional, con la presencia de varios medallistas olímpicos y mundiales y cerca de una veintena de atletas que subieron al podio en el reciente Campeonato de Europa de Roma (incluidos cinco medallistas de oro, y los podios completos del triple femenino y los 110m vallas masculinos). A continuación, desgranamos prueba a prueba lo más interesante de esta gran reunión que discurrirá desde las 20:00 hasta las 23:00 horas, y que podrá verse en directo a través de RTVE Play.

100 metros hombres

 

El francés Jimmy Vicaut (que fuera coplusmarquista europeo de 100 metros con 9.86) y el marfileño Arthur Cissé saben lo que es bajar varias veces de los 10 segundos. Pero este año todavía no lo han hecho, por lo que ambos podrían tener un durísimo rival en el italiano Matteo Melluzzo (10.13), que contribuyó al arrollador oro en Roma del 4×100 italiano desde la primera posta. Por parte española (aunque también compite el campeón nacional, Sergio López), ilusiona especialmente lo que puedan hacer tres hombres que se han incrustado en el ‘top 10’ nacional histórico bajando de 10.20: Guillem Crespí (10.18), Ricardo Sánchez (10.18) y Abel Alejandro Jordán (10.19). Crespí, además, lo hizo maravillando con su 6º puesto en la final del Europeo, donde llegó justo detrás del alemán Owen Ansah y precedió en una posición al danés Simon Hansen (10.19).

200 metros hombres

 

Dos sudafricanos estelares cruzan sus caminos fuera de su distancia predilecta. Mientras que Wayde van Niekerk (plusmarquista mundial de la vuelta a la pista, amén de oro olímpico en Río 2016 y en los Mundiales de 2015 y 2017) ‘baja’ desde los 400m, Akani Simbine (4º en el Mundial de Doha 2019 y en los pasados JJ.OO.) ‘sube’ desde los 100. Ambos saben lo que es bajar de los 20 segundos en el doble hectómetro, y sus marcas de la temporada son muy similares (20.31 Van Niekerk, 20.32 Simbine), por lo que el duelo fratricida se presenta apasionante. La representación española estará liderada por un ambicioso Pol Retamal (6º en el Europeo de 2022); escoltado por la perla que viene de arrebatarle el récord de España sub-20, Daniel González (20.78), y por otros dos prometedores jóvenes con registros por debajo de 21 segundos: Adrià Alfonso y Juan Carlos Castillo.

400 metros hombres

 

En liza, cuatro atletas que compitieron en la final del pasado Europeo: el holandés Liemarvin Bonevacia (que en Roma se colgó su cuarto bronce continental en 400m, y el segundo al aire libre), el italiano Luca Sito (5º), el húngaro Attilar Molnar (6º) y el suizo Lionel Spitz (8º). Ojo también al francés Zakithi Nene (44.80 este año), o a dos hombres que en Roma subieron al podio en relevos: el belga Dylan Borlée (oro en el 4×400) y el italiano Edoardo Scotti (plata en los dos 4×400 –masculino y mixto– junto a Sito). Entretanto, tres de los cuatro cuatrocentistas que se dejaron la piel por el interés colectivo rubricando un gran 5º puesto para el 4×400 español en la capital italiana (Iñaki Cañal, Manuel Guijarro y Óscar Husillos) buscarán dejar patente su buen momento en la prueba individual junto a Samuel García y Lucas Búa.

800 metros hombres

 

Gran parte de la armada española se mide a un amplio ramillete de rivales peligrosos (en total, 18 de los inscritos presentan marcas personales por debajo de 1:45.00). Por los nuestros, destaca un dúo de flamantes finalistas en el Europeo de Roma (Álvaro de Arriba 4º y Adrián Ben 6º), así como el estreno en esta campaña al aire libre de Mariano García (oro mundial bajo techo y europeo al aire libre en 2022); sin olvidar al plusmarquista español Saúl Ordóñez, a los también internacionales Javier Mirón y Pablo Sánchez-Valladares, a Elvin Josué Canales o a nuestro plusmarquista sub-20 Ronaldo Olivo.

 

Por parte extranjera, el bosnio Amel Tuka (subcampeón mundial en 2019) parece lejos de su mejor forma; pero mucho ojo, entre otros, al irlandés Mark English (tetramedallista continental), al belga Elliot Crestan (vigente bronce mundial y europeo ‘indoor’), al holandés Tony van Diepen (muy laureado en su faceta cuatrocentista), al francés Paul Anselmini (bronce europeo sub-23), o al que presenta la mejor marca de todos este año, el neozelandés James Preston (1:44.04).

1500 metros hombres

 

El doble bronce europeo en sala Jesús Gómez continúa su trayectoria ascendente, tras superar un rosario de lesiones que le mantuvo en el dique seco en la temporada invernal. Después de lograr la mínima RFEA para los JJ.OO. en los recientes Trials etíopes con 3:34.22, el burgalés intentará imponerse en Madrid frente al hombre que llegó justo delante de él en esa carrera de Nerja, Teddese Lemi (con 3:33.84). Otro duro rival podría ser el francés Romain Mornet (11º en la final de Roma con 3:34.33). Por parte española, también corre el prometedor Pol Oriach.

110 metros vallas hombres

 

El público de Vallehermoso podrá disfrutar de una réplica casi exacta de la final del reciente Europeo, ya que entrarán en liza los seis primeros clasificados en Roma: el italiano Lorenzo Simonelli (oro con 13.05), Quique Llopis (plata con 13.16), el suizo Jason Joseph (bronce), el anterior campeón continental Asier Martínez y el francés Raphaël Mohamed (que compartieron el 4º puesto), y el belga Michael Obasuyi (6º). A ‘otra guerra’ jugarán los demás españoles. El plusmarquista nacional Orlando Ortega (subcampeón olímpico en 2016) intentará seguir renaciendo y mejorar esos 13.50 que tiene de este año para acercarse a los que serían sus terceros JJ.OO. Y el también internacional Daniel Cisneros tratará igualmente de seguir creciendo.

400 metros vallas hombres

 

Los colíderes españoles del año (con 49.34), Jesús David Delgado y el plusmarquista nacional Sergio Fernández, sueñan con superar ampliamente ese registro para intentar cimentar su presencia en París. De sus rivales en Madrid, únicamente ha corrido más rápido que ellos este año el francés Wilfried Happio (que acarició la final de Roma con 48.55). No obstante, hay otros cuatro que saben también lo que es bajar de 49 segundos, encabezados por el colosal catarí Abderrahman Samba Alsaleck (bronce en el Mundial de 2019, 5º en los pasados JJ.OO… ¡y 46.98 de MP!).

Peso hombres

 

¡Vuelve el jamaicano más madrileño! Rajindra Campbell ha firmado los dos mejores lanzamientos de su vida en la capital española. El primero le valió para imponerse en la pasada edición del Meeting con 22.22 (récord de Jamaica), y el segundo le hizo ganar a finales de febrero la prueba del World Indoor Tour Gold en Gallur (con 22.16). Este año, Campbell partirá ligeramente como favorito frente al mexicano Uziel Muñoz (21.88 de MP); con el británico Scott Lincoln (4º en Roma) como tercero en discordia. A su vez, el campeón español Carlos Tobalina y nuestro plusmarquista sub-23 Miguel Gómez tratarán de estar por encima de la barrera de los 20 metros.

Jabalina hombres

 

Manu Quijera (81.73 este año) tratará de asaltar los 82 metros acompañado por su hermano Nicolás, y frente a una nómina de rivales europeos que incluye al polaco Marcin Krukowski (9º en Roma, y que lleva tres años sin acercarse a su espléndido récord nacional de 89.55), al moldavo Andrian Mardare (11º en Roma), al plusmarquista belga Timothy Herman (que aún no ha llegado a los 80 metros en 2024), y al que presenta la mejor marca este año de todos: el rumano Alexandru Novac (84.04).

 

Podéis seguir toda la información y actualidad deportiva también en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: @sextoanillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *