Balonmano

Suso Gallardo y Silvia Arderius valoran la clasificación para la fase de grupos de la EHF European League del Costa del Sol Málaga

Balonmano

El Costa del Sol Málaga volvió a escribir su historia propia, que a su vez fue la del balonmano español. Por primera vez estará en la fase de grupos de la EHF European League. Una hazaña sin precedentes y de una valía gigantesca. Se ganó por derecho estar entre los 16 mejores de la segunda competición europea, el único equipo nacional en este escalón. Son muchos los datos que dan alcance del hito conseguido por las malagueñas, que no es inferior deportivamente a los títulos que poblan sus vitrinas. Un nuevo muro que se levantó en Copenhague para un grupo ambicioso por naturaleza, que ahora dará un paso de gigante para disfrutar de uno de los mejores niveles de Europa.

“Siento mucha alegría y mucho orgullo. Todavía no sabemos lo que hemos conseguido, no sólo para nuestro club sino para el balonmano español. Cuando pasen unos días lo valoraremos mucho más”, explica Suso Gallardo: “Son cuatro temporadas consiguiendo éxitos. Vuelvo a repetir, con cinco títulos en ocho finales. Meternos en esta fase de grupos no es un título, pero a lo mejor hay que valorarlo como tal mucho más. “Cuando parece que el techo está ahí siempre hay otra planta. Este equipo no tiene techo. Sólo pido que nos apoyen, que no les vamos a decepcionar. Lo que han vuelto a conseguir estas chicas es histórico”.

Un sentimiento de plena alegría que también comparte Silvia Arderius, santo y seña de las panteras. “Mucha felicidad porque hemos hecho historia una vez más, es algo que al principio de temporada no podíamos ni imaginar. Era un objetivo claro. Este equipo sigue superándose, es que no tengo ni palabras”, reconoce la central, que pone en contexto esta clasificación: “Lo dije esta semana, esto era preferible a conseguir un título esta temporada. Para mí es muy complicado lo que hemos logrado, es histórico, es algo que el balonmano español lleva buscando muchos años y no se había conseguido precisamente por la dificultad que tiene. Así debe ser considerado, como un título más para la ciudad de Málaga y para nuestro club”.

La madrileña, pilar en esta época dorada, se acuerda de los que lo vivieron a miles de kilómetros. “Es muy bonito ver a la gente volcada. Todas teníamos un montón de mensajes de todos los lugares de España, que habían disfrutado muchísimo con lo que habíamos conseguido. Para nosotras es fundamental, se está logrando una unión muy bonita entre la afición y el equipo y por eso también te digo que me alegro mucho por ellos que vayan a vivirlo con nosotras”, concede.

La ‘9’ fue la MVP sin discusión del partido. 12 goles, 9/9 desde los siete metros, para ser el faro de las malagueñas. Una exhibición descomunal. “Me sentí cómoda toda la eliminatoria, el equipo hizo un trabajo muy bueno. Estaba con confianza todo el partido, ellas no podían descifrar nuestro ataque, no podían pararnos en los unos contra unos, que es la base de nuestro juego. Estaba cómoda porque la sensación que tenía en ataque es que ellas no podían con nosotras, eso unido a un trabajo defensivo brillante defensivo, te da mucha más confianza para atacar con calma”, explica: “Creo que ni ellas ni nosotras lo esperábamos. Veníamos hablando de hacer un partido ajustado, intentar aguantar, que no se nos fueran desde el inicio, estar en partido porque las podía poner nerviosas. Pero es que superó todas las expectativas. Desde el minuto uno dominamos el marcador, cogimos ventaja. Y en la segunda parte supimos jugar y controlar el partido”.

Ahora el Costa del Sol Málaga espera rivales para la fase de grupos, un sueño que ya es realidad. El sorteo será el jueves a las 11:00 horas. “Tenemos que seguir disfrutando, es la clave del éxito. Esto nos lo hemos ganado por méritos propios, por nuestro trabajo, esfuerzo, ilusión, las ganas de las chicas. Ahora hay que trabajarlo bien porque nos lo hemos ganado en la pista y podemos ser una gran sorpresa en esa fase de grupos. No vamos a ir a pasearnos”, dice el entrenador, en un discurso inconformista: “Al final queremos seguir superándonos y competir contra los mejores. Son equipos con presupuestos increíbles, con jugadoras casi todas internacionales. Es una fase de grupos que no conocemos, pero ellas tampoco nos conocen a nosotros. Este equipo demuestra que cada día quiere más, que se supera, que este tipo de partidos les gusta jugarlos. Podemos disfrutarlo y también dar muchas sorpresas”.

“A partir de ahora queda disfrutar, nos hemos ganado seis partidos más de Europa de máximo nivel”, opina Arderius: “Son los que como jugadora nos gusta jugar, los partidos que nos hacen crecer tanto a nivel colectivo como individual. Al tipo de rivales al que nos vamos a enfrentar tienes que sacar lo mejor de ti para competir y normalmente lo hacemos. Creo que va a ser una fase de grupos muy bonita, espero que podamos competir al máximo. Y, sobre todo, me alegro mucho porque nuestra gente va a poder disfrutar de un balonmano de mucho nivel”.

Las panteras ahora tienen parón y Suso Gallardo pone un sobresaliente en este primer tramo: “Es verdad que tenemos jugadoras que se van con la selección, paramos un poco y volvemos a la carga. No sólo a nivel físico, sino también mental. Llevamos una temporada muy dura, con una pretemporada muy exigente y un septiembre que fue una locura. Ahora noviembre también lo ha sido. Hemos hecho los deberes en la primera vuelta de la Liga Guerreras Iberdrola, estamos terceras empatadas con el segundo y a un punto del primero. Estamos en los objetivos. Y en Europa habiendo conseguido un sueño”, termina el técnico: “Hay que recargar pilas sabiendo que viene un enero y un febrero cargado de partidos, de mucha ilusión y de muchas cosas bonitas”.

Una de las que se marcha con el combinado nacional es la central, que tiene que ganarse un hueco en la convocatoria de las Guerreras para el Campeonato del Mundo. “Llega una época muy bonita del año. Estamos luchando por un hueco para ese Mundial, que además va a ser muy importante. Es año olímpico, hay un objetivo muy claro del grupo, noto a la gente muy enchufada, muy ilusionada. Nuevo seleccionador, nuevo grupo. Siempre se crea una ilusión y unas expectativas en esta época del año que son muy bonitas”, cierra. Son los sentimientos de dos de los líderes del Costa del Sol Málaga, que saltó otro muro, ahora para convivir también con los mejores de Europa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *