Desde el día 21 de agosto los mejores volantistas del mundo se dan cita en la hermosa ciudad de Copenhague (Dinamarca) para disputarse la corona planetaria.
Entre las filas de este ejército de cracks, cuatro españoles han acudido a la cita. Tras un arduo trabajo, Pablo Abian, Clara Azurmendi, Carolina Marín y Luis Enrique Peñalver, consiguieron la clasificación para el evento más importante del año.
El gladiador de Calatayud no tuvo demasiada fortuna en su sorteo de individual masculino, al cruzar en primera ronda contra el ex campeón mundial Loh Kean Yew (Singapur). El asiático se coronó en Huelva en 2019 como el mejor del planeta. Frente a él, Pablo se presentaba por decimotercera vez a esta cita, superando a la leyenda de este deporte Lin Dan. Sin embargo, su buen hacer y espíritu de lucha no fueron suficientes para amedrentar al número 7 del ranking mundial. El triunfo fue para Loh por 21-12 y 21-9.
Enrique Peñalver tampoco gozó de gran fortuna, al tener que medirse en la primera jornada ante el cabeza de serie número ocho. El chino Shi Yu Qi, que superó al nacional, no sin sufrir en el primer juego 23-21 y 21-8. A pesar de rozar la victoria en el primer set, el asiático se impuso con autoridad en la segunda manga, dejando a Kike sin opciones con un sabor agridulce en los labios.
Al contrario que Enrique, Clara Azurmendi tuvo cerca el segundo juego en su batalla contra la jugadora de China Taipei Wen Chi Hsu. Tras un primer juego en el que la de Donosti cedió 10-21, parecía que la asiática se daría un paseo, sin embargo, Clara sacó todo su buen hacer para finalmente caer en la segunda manga por 21-23. Un gran ejemplo de superación y de resiliencia.
Mucha calidad y buen hacer de los españoles. No es sencillo que un país sin tradición en este deporte consiga nada menos que tener cuatro deportistas en cuadro.
Pero lo que verdaderamente sigue haciendo historia, es la carrera de Carolina Marín. El mayor referente de esta disciplina en España y en gran parte del mundo sigue labrando su camino a base de éxitos.
Sin olvidar el tremendo trabajo que lleva a sus espaldas para recuperarse de las dos lesiones de rodilla, la onubense continúa su camino al oro olímpico. En esta ocasión, toca centrarse en sumar el que sería su cuarto título planetario, rompiendo absolutamente todos los récords.
En sus primeras rondas, toda al fortuna que le ha faltado a sus compañeros, la ha tenido la andaluza. Y ha sabido aprovecharla muy bien. Iris Wang (EEUU) y Thet Htar Thuzar (Mianmar) no le han dado grandes problemas a Marín en sus encuentros. Sin embargo, en la jornada del viernes, ante ella se presentaba la primera montaña, Tai Tzu Ying (China Taipei). Esta batalla bien podía ser la final de este torneo, y nos anunciaba un gran partido.
Los aficionados al deporte de raqueta más rápido del mundo no han quedado decepcionados en absoluto, pues ambas deportistas han hecho gala de un juego exquisito. Pocos errores por parte de ambas, la mayor parte de ellos motivados por la toma de riesgos, solo admisible en el más alto nivel.
Mucha consistencia que ha dado como fruto rallies de gran belleza y emoción. Pero solo podía vencer una, y, en este caso, la determinación, la garra y la actitud de la española han sobresalido de manera excepcional. A medida que pasaban los puntos Carolina iba ganando confianza y Tai, poco a poco iba decayendo. Esto ha dado como resultado el pase de la española a semifinales por 21-16 y 21-14.
🏸#BWFWorldChampionships pic.twitter.com/3Zx1fQABIv
— Sexto Anillo Raqueta (@Raqueta_6A) August 25, 2023
En la jornada del sábado, la siguiente montaña a escalar, el monte Fuji representado en la nipona Akane Yamaguchi. Otra vieja conocida que promete una batalla épica por la corona mundial.
Y no solo está España representada con estos cuatro grandes. Además, entre los oficiales técnicos se encuentra el juez de línea de la federación mundial David Ciuentes, a quien hemos podido ver en acción en las retransmisiones del canal de BWF en Youtube.
A parte de la gran alegría que está suponiendo el camino de Carolina Marín. No se puede quedar en el tintero la excelente actuación de los volantistas de parabádminton que recientemente protagonizaron un gran doblete en el europeo en Rotterdam (Paises Bajos).

Ambos en la prueba de doble mixto WH1-WH2, Paco Motero se llevó el oro con la turca Narin Uluc, mientras que la plata se la llevó Ignacio Fernández con su compañera, la austriaca Henriett Koosz.
Excelentes noticias que trae este deporte para los aficionados españoles, que podrán seguir deleitándose con las mejores raquetas mundiales hasta el domingo. No pierdan detalle gracias al canal de Youtube de la federación mundial (BWF).
Síganme en @silviagarretas y sigan toda la actualizad deportiva en @sextoanillo, en www.facebook.com/sextoanillo, en nuestro Instagram: sextoanillo. Entérate de todas las noticias de raqueta en @Raqueta_6A
Fuente de la foto destacada: Twitter @CarolinaMarin