Después de una etapa 14 muy vibrante con fuertes caídas, varios ataques entre ascensos y descensos de película, se puede decir que la competencia por fin nos ha hecho vibrar. Como un amante silencioso reserva sorpresas para momentos inesperados como es esta decimoquinta jornada con la cual se da el cierre de la segunda semana del Tour de Francia con 179 kilómetros de pura montaña con 4300 metros de desnivel.
Se definieron los tintes del podio; dada entre Les Gets Portes du Soleil y Saint-Gervais Mont-Blanc y en donde las protagonistas fueron las rampas de hasta del 10,1% y los cinco puertos categorizados en donde los competidores mostraron de que estaban hechas sus piernas para así despedir los imponentes Alpes.
Enigmáticos Alpes
Indudablemente los Alpes franceses siempre han sido enigmáticos con sus paisajes agrestes que contrastan con la arquitectura medieval en donde pareciera que el verde de la vegetación se devorara los castillos y por supuesto las carreteras en forma de espiral que parecieran tener vida al ver los ciclistas en fila en los ascensos y descensos haciéndolas serpentear.
Se da un inicio neutralizado con 157 competidores y como abrebocas radio tour informa que Daniel Martinez del Ineos Granadiers no da la salida por una conmoción cerebral que surge debido a la múltiple caída dada el día anterior, sin duda alguna, este año lo que ha dado de que hablar han sido los retiros que hasta ahora suman 19 con el colombiano.
Con 40 kilómetros recorridos se definen 27 corredores como la cabeza de la carrera sacando una diferencia de 20 segundos al pelotón en donde los protagonistas para el descenso de Col des Fleuries son Julian Alaphilippe del Soudal Quick-Step y Alexei Lutsenko del Astana Qazaqstan Team por lo que la velocidad y los ataques se vuelven protagonistas de la carrera.
La caída del día
En el kilómetro 57 se da una lamentable caída en donde se afectan varios competidores debido a la imprudencia de un espectador el cual estaba grabando con un celular y en esa acción alcanza a golpear a uno de los corredores del Jumbo Visma que iba dentro del pelotón el cual pierde el control y se va al suelo, por lo que se retoma la carrera con un grupo algo conmocionado el cual bajó el ritmo y los fugados Alaphilippe y Lutsenko sacan una diferencia de 1´50´´ al pelotón.
😔¡Caída en el pelotón!
Varios corredores de equipo @JumboVismaRoad implicados.
🙏 La mayoría de corredores se vuelven a subir a la bicicleta.#TDF2023 pic.twitter.com/TSSw2xuzAS
— Tour de France ES (@letour_es) July 16, 2023
Previo al inicio de la Grande Boucle, algunos medios manifestaron que los organizadores de la competencia reforzarían las medidas de seguridad para proteger a los ciclistas de caídas estrepitosas, entre las novedades implementadas está la instalación de unos colchones especiales que amortiguarían algunos puntos en los descensos, sin embargo, hasta el momento no se ha visto acciones severas para poder minimizar las imprudencias de los aficionados.
En el kilómetro 72 se disputó un sprint intermedio en el Bluffy en donde se repartieron 20 puntos con Alaphilippe primero, Lutsenko segundo, Jonas Abrahamsen del Uno-X tercero, Patrik Konrad del Bora-Hansgrohe cuarto y Mathieu Van der Poel del Alpecin-Deceuninck quinto, para darle una sacudida a la clasificación general en la Maillot por puntos y a su vez dan la introducción al Col de la Forclaz de Montmin con una rampa de 7,3% en donde el triunfador fue Lutsenko seguido por Alaphilippe, Giulio Ciccone del Lidl-Trek y Neilson Powelss del EF Education-Easy-Post; dejando como líder en la general de la clasificación de montaña a Powelss.
Descensos frenéticos
Si hay algo más escalofriante que escalar los Alpes es descenderlos y ver a los ciclistas descender a velocidades astronómicas haciendo las curvas cerradas casi acostados es impresionante, por lo que convierte ese momento en uno de mucha concentración y estrategia ya que primero deben evitar a toda costa una posible caída que a esa velocidad podría ser letal y por otro lado, deben aprovechar esa parte de la etapa para sacar ventaja ante los rivales; para esta jornada se logra un promedio de velocidad en el descenso de 75 km/h en donde el mejor espectáculo lo da Alaphilppe.
Ataca el Jumbo Visma para proteger el maillot amarillo causando sufrimiento al pelotón y se inicia a recortar la distancia al Col de la Croix Fry con rampas del 7% de pendiente media en donde toman la cabeza Rui Costa del Inter-marché-Circus-Wanty y Marco Haller quien finalmente se cuelga al mismo tiempo que radio tour informa que se queda del pelotón Egan Bernal quien quedó algo resentido de la caída que se dio al inicio de la jornada. Finalmente pasa primero Ciccone el Col de la Croix Fry seguido por Wout van Aert del Jumbo Visma, tercero Rigoberto Urán del EF Education-Easy-Post, cuarto Lawson Craddock del Jayco-AlUla y quinto Mikel Landa del Bahrain Victrious, sigue liderando la clasificación general de montaña Powless.
Último descanso
Esta jornada fue de subidas y bajadas por lo que se termina el puerto del Col de la Croix Fry se da un descenso que permite que los competidores descansen un poco antes de iniciar al ascenso al Col des Aravis en donde sigue liderando el Jumbo con Van Baarle y mientras tanto se ve el contraste de colores por los cientos de aficionados a un lado y al otro de la carretera como es habitual en cada jornada; en esta competencia cada año parece aumentar sobre las vías el número de espectadores y las banderas ondeantes de las diferentes naciones que acompañan la carrera a través de sus corredores.
Después de un corto frenesí llegan al Col des Aravis Marc Soler del UAE Team Emirates y Wout van Aert, primero y segundo respectivamente, durante la persecución se da caída de Rigoberto Uran y Chris Hamilton en pleno descenso en curva afortunadamente sin dejar lesiones graves por lo que retoman la marcha simplemente con el disgusto del suceso.
😔 ¡Caída de 🇨🇴 @UranRigoberto – @EFprocycling!
El colombiano se ha levantado rápidamente. También 🇦🇺 @ChrisHamo_ – @TDSM_Firmenich implicado.#TDF2023 pic.twitter.com/jW6nYMfOYL
— Tour de France ES (@letour_es) July 16, 2023
A 36 kilómetros de la meta se da una nueva caída y en esta ocasión fue Krists Neilands en pleno descenso pierde control de su bici por lo que se van contra uno de los muros, y aunque no deja un trauma físico si causó un gran susto, no cabe duda que este año la adrenalina entre los corredores ha sido el principal ingrediente, su ansiedad por hacer el mejor trabajo para su equipo ha causado algunos tropiezos en algunas ocasiones leves y en otras bastante traumáticas como la del día anterior.
😔 ¡Otra caída!
En cabeza de carrera 🇱🇻 @Neilands_K se ha ido al suelo. Parece dura, pero está consciente y no muestra heridas superficiales.#TDF2023 pic.twitter.com/m6BSzznaXD
— Tour de France ES (@letour_es) July 16, 2023
Dueto cabecero
Siguen encabezando la carrera Soler a quien le cuesta mantener el ritmo de Van Aert y se aproximan al Cote des Amerands en donde ataca Poels quien gana los puntos de este puerto de montaña y en donde se desprenden ocho corredores junto con el líder de la general en donde sin duda el gregario de lujo es Adam Yates del UAE Team Emirates quien acelera e impone un nuevo ritmo llevando al líder de su equipo Pogacar con el fin de sacar ventaja al líder de la general Vingegaard y la nueva sensación Carlos Rodriguez del Ineos Granadiers no les pierde pisada.
Atraviesa la meta con gran ventaja Wout Poels y mientras siguen parejos Pogacar y Vingegaard quienes parecían ir de la mano como si se tratara de un tranquilo paseo entre amigos, por fin ataca Pogacar pero el líder de la general no se le desprende y aunque hace tres intentos finalmente seguido por uno de Vingegaard pasan al unísono la meta demostrando generosidad el uno con el otro.
En resumen, una jornada vibrante, con bajas, caídas dolorosas para todos incluidos los fanáticos, uñas comidas, corazones con taquicardia y finalmente una general sin movimientos, interesante día de competencia y un cierre de semana bastante emocionante en la Grande Boucle.
Fuente Imagen:
Página web oficial letour.fr
Síganme en twitter @andreaultengo y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram @sextoanillo