Segundo día de este Giro d’Italia , aparentemente tranquilo, y de repente: 202 kms de recorrido, dos puertos de montaña cortos, pero sustanciosos, con más cotas adicionales no categorizadas ¿Qué podría malir sal?
Pues bien, una etapa que parecía ser algo monótona y sobre el guion absolutamente normal de un recorrido que terminaba presumiblemente al sprint (que fue asi) pero lo que no estaba escrito, o no era esperado fue la caída de varias unidades del pelotón a escasos 4 km fuera de la «safe zone» de los 3 kms. Que encendió las alarmas en más de un equipo. y a pesar de que fueron pocos segundos perdidos en tiempo. Dejó mas marcadas las diferencias entre los favoritos involucrados.
¿Qué teníamos para hoy?

Como ya había mencionado, eran 202 kms desde Teramo a San Salvo, 2 subidas puntuadas de 1.9km al 5.8 con 200 mts de desnivel: Ripa Teatina y la otra de 4.2 km al 5.4% de 231 mts de desnivel, adicional otras pequeñas cotas sin puntuación que irían preparado el terreno sin duda para lo que vendría.
Fuga del día: protagonizada por AG2R Y Cofidis
Porque fueron sus dos corredores en fuga, Paul Lapeira (AG2R) y Thomas Champion (Cofidis) quien le metieron emoción en esta primera fuga del Giro 2023. En donde ambos le pusieron competitividad al disputar las dos ascensiones y asi mismo usar la «maglia azurra». Aunque sin duda Mattia Bais y Stefano Gandin. Corredores del EOLO – Kometa y el Team Corratec respectivamente hicieron lo propio en los sprints intermedios, ubicados a 100 kms y 80 kms a meta respectivamente.
El pelotón a 35 kms a meta no quería dar oportunidad a sorpresas y engulleron a estos 4 valientes uno a uno, a pesar de que trataron de resistir lo más que pudieron. Lo bueno: Paul Lapeira, usará la camiseta de montaña al vencer en ambos puertos intermedios y sumarse 6 puntos a la general.

A calentar motores…
Una vez atrapados los escapados los ciclistas se hicieron prisioneros entre si, y la tensión y nervios se empezaron a sentir al máximo. Lo que si es cierto es que; en este deporte así como en la vida nada estaba escrito. Toda la energía y las ganas sumadas a la tensión del momento ya estaban dando señales del giro de esta trama.
A 16 kms de meta Óscar Rodríguez (Movistar Team) y Sebastian Berwick (Israel – Premier Tech) se fueron de «cabeza y sin casco» al suelo tras un afilador cuando estaban en la parte trasera del pelotón, sin mayores afectaciones o consecuencias en su salud.
Llegando a los 8 kms a meta. El pelotón empezó a tirar con todas sus fuerzas, todos los equipos interesados en salvar sus líderes o guardar sus sprinters. Codo tras codo cómo es costumbre… Hasta el final.
Después de la caída, ¿Quiénes son los que quedan?
3,7 kms para ser más exactos, y la escena hizo dar un susto al Soudal-Quickstep, un enredón tras la lucha del pelotón se cobró a 5 victimas principalmente. Max Kanter (Movistar Team) Daan Hoole (Trek – Segafredo) Martijn Tusveld (Team DSM) y Mark Cavendish (Astana-Qazaqstan Team). Aunque aparantemente quedaron con algunos raspones y físicamente algo afectados, no tuvieron tampoco inconvenientes para seguir.
Lo malo: el grupo se fracturó en varios pedazos, con el fin de perseguir y no perder tanto tiempo, Entre los afectados: Tao, Buitrago, Urán, Vine, McNulty, entre otros…
Pero lo hecho ya estaba hecho y al mal tiempo darle prisa, tras la «desaparición» de Cavendish, las cosas se ponían en bandeja de plata para Gaviria, Pedersen o Matthews.
El vencedor nos dejó con la boca abierta.

El tren del Alpecin era el más interesado en poner a su hombre, Kaden Groves en posición perfecta, ya a falta de 300 mts. los mejores posicionados eran Fernando Gaviria (Movistar) y Pascal Ackermann (UAE). Se les acabó la pólvora a falta de 150 mts. Pero sería Andrea Pasqualon, coequipero de nuestro ganador. quién hace todo el trabajo sucio, para que Jonathan Milan, a falta de escasos mts a meta, tras unos zapatazos llenos de potencia, vatios y fuerza se llevó el botin, siendo a sus 22 años, ganador de su primera etapa en el Giro.
Además, entra a ser el corredor número 383 en la historia del Giro d’Italia siendo vencedor de etapa siendo italiano, el primero en el año que gana un sprint en una prueba World Tour, tras ser Alberto Dainese, su coterráneo en la edición del año anterior.
Clasificazione Generale.
Así nos quedó la clasificación parcial de la etapa:
1 |
MILAN Jonathan
|
Bahrain – Victorious | 180 | 4:55:11 | ||
2 |
DEKKER David
|
Team Arkéa Samsic | 130 | ,, | ||
3 |
GROVES Kaden
|
Alpecin-Deceuninck | 95 | ,, | ||
4 |
MARIT Arne
|
Intermarché – Circus – Wanty | 80 | ,, | ||
5 |
MAYRHOFER Marius
|
Team DSM | 60 | ,, | ||
6 |
ACKERMANN Pascal
|
UAE Team Emirates | 45 | ,, | ||
7 |
GAVIRIA Fernando
|
Movistar Team | 40 | ,, | ||
8 |
BONIFAZIO Niccolò
|
Intermarché – Circus – Wanty | 35 | ,, | ||
9 |
STEWART Jake
|
Groupama – FDJ | 30 | ,, | ||
10 |
MATTHEWS Michael
|
Team Jayco AlUla | 25 | ,, |
y así la general:
1 | 1 | – | Soudal – Quick Step | 5:16:29 | |||
2 | 2 | – | INEOS Grenadiers | 0:22 | |||
3 | 3 | – | UAE Team Emirates | 0:29 | |||
4 | 5 | ▲1 | Groupama – FDJ | 0:43 | |||
5 | 6 | ▲1 | Jumbo-Visma | ,, | |||
6 | 9 | ▲3 | INEOS Grenadiers | 0:55 | |||
7 | 10 | ▲3 | BORA – hansgrohe | ,, | |||
8 | 4 | ▼4 | INEOS Grenadiers | 0:59 | |||
9 | 8 | ▼1 | UAE Team Emirates | 1:00 | |||
10 | 7 | ▼3 | UAE Team Emirates | 1:05 |
¿y para mañana? ¿qué?
Mañana, el Giro de Italia 2023 entra en su tercera etapa. Se espera que la victoria en la meta final, ubicada en Melfi, se decida al sprint. Los ciclistas deberán recorrer 210 kilómetros, marcando así el segundo día consecutivo con una distancia superior a los 200 kilómetros. El desafío más grande de la etapa es la subida al Valico dei Laghi di Monticchio, que puede alterar completamente el resultado del día. El final en Melfi es en ascenso y cualquier cosa puede suceder.
NOTA MENTAL:
Si te gustó este, y todos nuestros contenidos; no olvides seguirnos en @SextoAnillo, la web del deporte en efecto, y @SantiagoKztro13 en twitter si quedaron interesados en las letras puestas por este, su servidor.