Félix Auger-Aliassime ha conseguido su tercer título consecutivo del año, y es que el canadiense está jugando al tenis de forma asombrosa, especialmente estas tres últimas semanas, ganando primero en Florencia, luego la semana pasada en Amberes, y ahora en Basilea, último evento ATP 500 de la temporada que no se disputaba desde 2019, cuando lo ganó Roger Federer por décima ocasión.
Esta vez ha derrotado en la final a otro oponente que también está teniendo muy buenos números últimamente como es Holger Rune, que mientras Félix ganaba en Bélgica la otra semana, el de Dinamarca lo hacía en Estocolmo, por lo que esta final prometía mucho.
Finalmente, el choque se lo llevó Auger-Aliassime por 6-3 y 7-5, un partido entretenido (sobre todo en el segundo set), pero que siempre estuvo el de Montreal una marcha más por encima del de Copenhage durante 1 hora y 39 minutos de duración.
ANÁLISIS
El partido ya empezó bastante inestable, rompiendo el saque Auger-Aliassime debido a una doble falta de su rival en el 2-1, convirtiéndose más tarde en un 4-1, y ya dejando sin opciones al danés el resto de la manga, apoyándose Félix en sus mejores armas como lo son el saque, derecha y el juego en red, con puntos limpios y fuertes con buena posición de pies, para llevarse sin problemas el primer parcial por 6 juegos a 3.
El segundo set estuvo algo más igualado. Rune comenzó a tener una mayor seguridad a la hora de golpear la bola, y eso le llevó a tener una mayor eficacia en su juego, lo que le hizo ponerse al nivel del tercer cabeza de serie hasta casi el final de la contienda. El problema llegó cuando iban 5 iguales en el marcador y Rune, algo mermado físicamente, golpeó fuera una bola de break en contra con la caña de la raqueta, cediendo el juego más clave del encuentro, poniéndose el resultado en 6-5 para Auger-Aliassime y con saque a favor de este, por lo que el danés ya dio el partido por perdido y Félix lo cerró sin mucha presión, 7-5. Torneo que se lleva el nacido en Canadá y ya es el tercero en tres semanas consecutivas.
RESUMEN DEL PARTIDO
Un Auger-Aliassime imparable
Esta versión y ritmo de partido que está ofreciendo el canadiense este último mes no puede ser mejor. Félix lleva un balance de 13 victorias seguidas dejando atrás a rivales como el #1 Carlos Alcaraz y ya es, indudablemente, su mejor año porque, tras ocho finales consecutivas perdidas en los tres últimos años pasados (3 en 2019, 3 en 2020 y 2 en 2021), esta campaña ya lleva 4 títulos (2 ATP 250 y 2 ATP 500), estos tres mencionados y el primero ansiado de Róterdam alzado en febrero.
La influencia de Toni Nadal también influye en estos éxitos al de 22 años, ya que su juego se ha ido perfeccionando cada vez más gracias a su ayuda y la del equipo técnico, pero en este caso, Toni ha reforzado los aspectos más importantes para mejorarlo, consiguiendo unos resultados que ya se llevan viendo todo el año, pero especialmente este mes. Se habla mucho del saque, y es que el canadiense no ha perdido ningún juego al servicio en todo este torneo, un dato que demuestra el poderío que posee en la cancha cuando utiliza su mejor golpe. El control al filo de la red también es muy notable, ganando el 83% de los puntos cuando ha subido, queriendo acortar más el juego y darle más agresivo de lo que ya iba a la pelota.
Quién iba a decir que no ganar ningún título ATP los años pasados, a pesar de todas las finales en las que ha participado, que este año cuando sea uno de los jugadores que más trofeos se lleve este curso (después de Alcaraz y empatando con Nadal o Djokovic). Aquí tenemos la prueba del gran crecimiento que hay en su juego físico y mental, sintiéndose él mismo ‹‹aliviado›› y ‹‹más feliz›› por lo que está consiguiendo y el futuro prometedor que tiene.
Mes de ensueño para el de Montreal, que se convierte en uno de los principales favoritos en el último Masters 1000 de la temporada de Paris-Bercy y teniendo muchas posibilidades de entrar en los ocho primeros del ránking para jugar las ATP Finals en Turín, colocándose ahora sexto (su mejor puesto). Depende de sí mismo, llegar a las semifinales de París garantizaría su pase directo. Dicho esto, este último Masters decidirá quién viajará a Turín. ¡Lo que ocurrirá está por ver!

¡¡Sígueme para más información deportiva en mi Twitter (@Adr_EnLinea) o en @Raqueta_6A y @SextoAnillo y demás redes sociales!!
¡¡Sigan a toda la información y actualidad deportiva también en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: @sextoanillo!!
¡Gracias por su colaboración!