Atletismo Cross

El 6 de noviembre se disputa el 66º #CrossInternacionalSanSebastián

66º Cross Internacional San Sebastián

Esta mañana se ha presentado en la Diputación Foral de Gipuzkoa el Cross Internacional de San Sebastián, también conocido como Cross de Lasarte. Este regresa a su cita con el Hipódromo, por 66ª vez, en la llamada Catedral del Cross. Además, llega de la mano de la Federación Atlética Guipuzcoana (FAG), que la pasada edición retomó la organización completa. La cita será el próximo domingo 6 de noviembre.

Como el pasado año, se ha decidido mantener la fecha de noviembre, en vez del histórico último domingo de enero. Una decisión muy meditada a la par que imprescindible para lograr el objetivo marcado de situar el Cross entre los cinco mejores del panorama nacional.

Según los expertos

La directora foral de Deportes, Goizane Álvarez, afirma que: “es de agradecer la apuesta que ha hecho el Cross de San Sebastián por el deporte femenino“. A esta enumeración añadió: ”el deporte adaptado y los escolares”.

Ramón Goikoetxea, presidente de la Federación Atlética Guipuzcoana: “para Federación Atlética Guipuzcoana es un reto que se incorpore nuevamente al patrimonio emocional de los guipuzcoanos. El desafío es afianzar un tesoro del atletismo guipuzcoano y adaptarlo al siglo XXI. Un Cross de tod@s y para tod@s”.

El presidente de la FAG aseguró también: ”respecto a la pasada edición, el deseo es pulirla y mejorarla todo lo que esté en nuestra mano”. ”Sobre todo centrarnos en impulsar, más que nunca y con paso firme y decidido, la carrera en categoría femenina”.

En palabras de Goizane Álvarez: “pretendemos promover, apoyar y manifestar el desarrollo de la actividad física de las mujeres desde la base hasta la élite”. Añadió que tenían por objetivo generar y mostrar ”la necesidad de seguir desarrollando dinámicas, proyectos e iniciativas de promoción y visibilización del deporte femenino”.

A este respecto, el diputado de Cultura y Deportes, Harkaitz Millán, ha señalado que: “los beneficios de la práctica de la actividad física para las mujeres son numerosos, no solo para su salud, sino también para su integración, autoestima y fortalecimiento del sentimiento de comunidad. Nuestro compromiso es poner estos beneficios al alcance de todas las mujeres guipuzcoanas”.

Equipos de la competición

Por supuesto, se contará con un elenco de atletas de primer nivel, tanto a nivel estatal como internacional. Esto hará las delicias del respetable que acuda a esa cita ineludible.

El circuíto, por otro lado, es uno de los grandes atractivos de esta edición, pues como el pasado año, se mantendrá, para todas las categorías, el paso por la recta de hierba a la altura de la tribuna principal, donde estará colocada la meta. De esta manera logran recuperar parte de la esencia del Cross.

La finalidad de la Federación

El objetivo de la Federación es claro e inamovible: recuperar la grandeza de una prueba histórica y posicionarla en el lugar que se merece.

Obviamente, sin atletas esta finalidad no tendría sentido y el esfuerzo que hace tanto la FAG como las instituciones y patrocinadores por alcanzarlo, les ha permitido contar con un grupo de corredores de primer nivel internacional. Este equipo está presente tanto en categoría femenina como en masculina, con varios olímpicos y mundialistas, conocidos para el público general. Brindarán un espectáculo acorde al caché del Cross Internacional de San Sebastián.

Como indicaron, esto no sería posible sin el apoyo incondicional recibido por parte de las instituciones, como la Diputación Foral de Guipúzcoa, en la que además se celebrará la presentación; el Ayuntamiento de San Sebastián, Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Lasarte.

Diversos logros obtenidos por el Cross de San Sebastián

En esta nueva época, el Cross de San Sebastián ha obtenido la categoría de PLATA dentro del calendario la World Athletics, superando el bronce de la pasada edición.

Sin duda, un primer paso dentro hasta alcanzar, a medio plazo, la categoría oro, que supone la máxima distinción dentro del calendario internacional.

No menos importante es que esta edición acogerá por segunda vez (tras la buena acogida del pasado año) pruebas para deportistas con discapacidad. A su vez, la Federación Vasca de Atletismo ha designado nuestro cross como Campeonato de Euskadi Individual y por clubes.

Resta decir que habrá nueve carreras esa mañana del 6 de noviembre, dando comienzo la primera a las 10 de la mañana y la última a las 13.15 horas y entre las nueve carreras se espera sobrepasar la cantidad de 800 atletas.

Y por último, agradecimiento a los patrocinadores y colaboradores Laboral Kutxa, El Diario Vasco, Couth, EITB, Tximela, Trofeos Txapeldun, Zb Group, Silken Amara Plaza, GesTrans, vehículos industriales Vasa, Cruz Roja y Atzegi, parte imprescindible para abrir una nueva época de este nuestro Cross.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *