Un doblete de Raúl Campos en la primera mitad y un gol de Dídac en el último segundo sirven para que España logre la victoria por 0-3 ante Argentina y se mida a Portugal en la gran final de la Finalísima.
Golpea España primero
Ambas selecciones iniciaron el encuentro intentando no cometer errores y con la propuesta de elaborar y querer el balón, lo que propició la igualdad en el juego. Avisarían por partida doble para España Raya y para Argentina Cristian Borruto, pero tanto Nico Sarmiento como Jesús Herrero neutralizaron sendas ocasiones. Despejaba en el 6′ Nico Sarmiento un lanzamiento de Adolfo, aunque escasos segundos después la fortuna si sonreía a España y Raúl Campos mandaba al fondo de la red el primer tanto del partido cazando el balón suelto en el interior del área.
Tras el gol, los minutos transcurrirían sin un dominador claro y con alternancias respecto a la presencia ofensiva, sin demasiada brillantez en el juego y sin jugadores destacables. Repelía Nico Sarmiento un disparo duro abajo de Pol Pacheco y Claudino no acertaba a definir entre los tres palos. Alcanzado el 15′ las noticias para el combinado nacional volvían a ser favorables y, en su estreno como capitán, Raúl Campos firmaba su doblete particular y aventajaba en dos tantos a la selección española. Trataría de reaccionar la albiceleste al mazazo recibido con alguna llegadas en el tramo final, destacando un chut de Claudino al palo, aunque se irían al descanso ambos conjuntos con un resultado de 0-2.

Resistencia española y falta de brillantez argentina
Regresados de los vestuarios, Fede Vidal alternó en portería y dio entrada a Dídac en sustitución de Jesús Herero, y Argentina saldría con más decisión en busca de acortar distancias. Dídac repelía el lanzamiento de libre directo de Lucas Bolo y Tripodi no atinó entre los tres palos. Pudo llegar el tercero de España en un robo de España que finalizó Adolfo en el segundo palo, aunque Nico Sarmiento realizaba la parada de la semifinal para evitar el gol. Superados los cinco minutos de la segunda parte, la selección sudamericana comenzó a adueñarse en mayor porcentaje de la posesión, pero con falta de brillantez y de talento en sus ataques.
Reacción sin premio albiceleste
En el ecuador Dídac evitaba el gol de Cristian Borruto y Nico Sarmiento impedía que Chino ampliase aún más las diferencias en el resultado. Hundía la campeona de la Copa América en su campo a España y a falta de cinco minutos para la conclusión, Matías Lucuix utilizaba el comodín del portero-jugador. Salvaguardaba en defensa la roja y el cronómetro era un factor que favorecía los intereses españoles. Evitaba Dídac el 1-2 de Tripodi y Sergio Lozano y Adolfo pudieron sentenciar desde su campo con el tercer tanto, siendo el propio guardameta quien si marcaría el definitivo 0-3 con el que España vencería a Argentina para clasificarse a la final de la Finalísima.

Ficha técnica
Quintetos iniciales: Argentina: Nico Sarmiento, Taborda, Claudino, Lucas Bolo y Alan Brandi. España: Jesús Herrero, Raya, Sergio Lozano, Mellado y Raúl Gómez.
Argentina: 1. Nico Sarmiento 2. Trípodi 3. Claudino 4. Lucas Bolo 5. Maxi Rescia 6. Sebas Corso 7. Menzeguez 8. Santiago Basile 9. Cristian Borruto 10. Constantino Vaporaki 11. Alan Brandi 12. Matías Starna 14. Taborda 16. Matías Edelstein Entrenador: Matías Lucuix
España: 1. Jesús Herrero 2. Antonio Pérez 3. Catela 4. Esteban 5. Boyis 6. Raúl Gómez 7. Raya 8. Adolfo 9. Sergio Lozano 10. Pol Pacheco 11. Chino 12. Dídac 13. Mellado 14. Raúl Campos Entrenador: Fede Vidal
Árbitros: Gean Coelho Telles y Yuri García
Goles: 6′ Raúl Campos (0-1), 15′ Raúl Campos (0-2), 40′ Dídac (0-3)