Ciclismo Crónicas Vuelta a España

La tercera fuga fue la vencida para Rigoberto Uran ¡Victoria de Etapa!

Imagen @SprintCiclyng

Espectacular victoria para Rigoberto Uran, el colombiano se queda con la etapa 17 de la Vuelta España, tuvo que hacer un gran esfuerzo para superar a Herrada, quien tuvo la victoria en sus manos. Como diría Rigo la tercera fue la vencida, ya había participado de 3 fugas en lo que va de la vuelta y por fin se le dio.

Moñona para Rigo, gana la etapa, se mete en el top 10 y completa el Tríptico al ganar por lo menos una etapa en las tres grandes.

 

La etapa

 

la 17ª etapa de la Vuelta a España, contó con un recorrido de 162,3 kilómetros entre Aracena y el Monasterio de Tentudía. El pelotón se enfrenta a un recorrido rompe piernas, con subidas y bajadas constantes. Puede ser una etapa propicia para que una escapada llegue a meta con opciones de victoria. La única dificultad montañosa está al final de la etapa. La subida al Monasterio de Tentudía de 2ª categoría dictará sentencia con una subida de 10,3 kilómetros y una media del 5 % en sus rampas.

https://www.lavuelta.es/es/etapa-17

 

La trama.

Recién empezaba la etapa y la noticia más relevante en La Vuelta, era el abandono de el Esloveno Primoz Roglic, segundo clasificado en la general, quién tras la dura caída que sufrió en el  día de ayer, en el repecho final de Tomares, lo dejó fuera de competencia. Lamentable episodio en la Vuelta, puesto que se queda sin uno de sus grandes favoritos en la semana decisiva.

Addy Engels, director deportivo del Jumbo-Visma, explicó las razones que motivaron el abandono de Roglic. “Roglic no tiene fracturas ni conmoción cerebral. Tiene golpes y dolor en el lado derecho del cuerpo y hemos tomado la difícil decisión de que abandonase, pero creemos que es lo correcto”. Engels también comentó que aún no saben con exactitud qué fue lo que provocó la caída de Roglic”.

Cada día trae su afán y en las etapa en las que se cree que son de transición como la del día de ayer, todo puede pasar y cada competencia no termina hasta que termina, lo que queda claro es que la suerte también juega un papel clave en el Deporte y que al ser un componente extradeportivo sumado a los positivos por Covid y los retiros por caídas o fatiga en total se registran 45 abandonos a lo largo de la vuelta, una cifra bastante alta.

la etapa estuvo controlada al inicio pues, tras varios intentos de fuga el pelotón respondía y no permitía que  se conformara esta, el ritmo de carrera a una velocidad alta de 45 kilómetros por hora, hubo numerosos intentos pero no daban fruto, se completaban los primeros 25 kilómetros de la etapa y aún no se consolidaba la fuga del día.

 


 

A falta de 118 kilómetros el ciclista español del UAE Emirates, tercero provisional en la clasificación general Ayuso , se ha iba al suelo. Sin mayores consecuencias y rápidamente ha logrado reengancharse al pelotón, en el trayecto sigueinte fue atendido por la asitencia medica y al parecer se trataba de solo latonería y pintura, por fortuna nada grave.

Luego de muchos intentos fallidos y faltando 108 kilómetros para la meta, un grupo de 13 ciclistas lograban consolidar la fuga del día y abrían una luz de 40 segundos sobre un pelotón los integrantes de este grupo de fuga: Clément Champoussin y Bob Jungels (AG2R-Citröen), Rigoberto Urán (Education First), Gino Mäder y Fred Wright(Bahrain-Victorious), Marc Soler (UAE Emirates), Elie Gesbert y Simon Guglielmi (Arkea-Samsic), Quentin Pacher (Groupama-FDJ), Lawson Craddock (BikeExchange), Alessandro de Marchi(Israel Premier Tech), Kenny Elissonde (Trek-Segafredo) y Jesús Herrada (Cofidis).

El trabajo de los hombres de la fuga empezaba a dar resultados, puesto que luego de ir juntos por 8 kilómetros, la ventaja empezaba a subir paulatinamente para situarse por encima de los 2 minutos a falta de 100 kilómetros, aún quedaba mucho por definirse.

 

El desenlace.

 

La fuga se seguía consolidado, puesto que a falta de 80 kilómetros a meta ya la renta sobre el pelotón de favoritos era de 4 minutos. La situación de carrera faltando 64 para la meta El pelotón parecía definitivamente entregado. La fuga ya contaba con 7:15 de ventaja, lo que permitía que Rigoberto Urán ya virtualmente estuviera metido en el top-10 de la general.

Una etapa rápida el promedio de fue altísimo de 45 km/h y la diferencia de la fuga era estable lo que hacía pensar que definitivamente el ganador de la etapa estaba entre los fugados. Sin embargo el hombre del BikeExchange Lawson Craddock lo prueba de lejos, consciente de que tenía menos opciones en el cara a cara en la última ascensión, de esta manera faltando 18 kilómetros lo intenta en solitario, lo cazan y no deja de intentarlo, faltando 10 kilómetros sigue con su espíritu de combatividad intentando una y otra vez.

Faltando 4.5 kilómetros a meta ataca Rigoberto Uran y logra conectar a Craddock y se trae a ruega a Gesbert  y Jesus Herrada, soler también lo intentaba, en el pelotón el Ineos era el encargado de subir la velocidad y reducir las diferencias con la fuga.

La batalla por la etapa se hacia muy emocionante, ataque tras ataque los españoles querían celebrar en su tierra Soler y Herrada, que tenia la victoria casi en sus manos, pero no contaban con el empeño y la garra de un Rigo Uran, que también quería celebrar una victoria de etapa y al final fue el más fuerte en la línea de meta.

Eric Mas y Evenepoel entraron juntos a meta y lograron sacar un par de segundos sobre Ayuso, López y el resto de favoritos, pero nada significativo. Cada vez más se consolida el liderato de Evenepoel quien ha hecho una excelente carrera y pareciera que tiene la victoria cada vez más en su bolsillo.

 

 

La etapa de mañana.

para la etapa de mañana el pelotón se enfrentará al Piornal, un durísimo puerto de 13 km. Situado en el impresionante Valle del Jerte, Piornal es el pueblo a mayor altitud extrema, unos 1.200 metros sobre el nivel del mar. se trata de una Etapa dura y muy bonita, tal vez para muchos la etapa reina, especialmente en su parte final. En la segunda mitad del recorrido, se sube el Piornal por tres vertientes diferentes. la subida al Monasterio de Yuste y  el valle del Jerte (Valdastillas). Un día para que los equipos de los gallos planteen sus estrategias si quieren intentar sacudir la general.

 

https://www.lavuelta.es/es/etapa-18

CLASIFICACIÓN GENERAL TOP 10 LUEGO DE LA ETAPA 17

CICLISTA EQUIPO TIEMPO
1 BELRemco Evenepoel QST 65:14:05
2 ESPEnric Mas Nicolau MOV a 00:02:01
3 ESPJuan Ayuso Pesquera UAD a 00:04:51
4 ESPCarlos Rodríguez IGD a 00:05:20
5 COLMiguel Angel López Moreno AST a 00:05:33
6 PORJoao Pedro Gonçalves Almeida UAD a 00:06:51
7 NEDThymen Arensman DSM a 00:07:46
8 AUSBen O’Connor ACT a 00:09:11
9 COLRigoberto Uran Uran EFE a 00:09:33
10 AUSJai Hindley BOH a 00:11:40

 

Puedes consultar todas las clasificaciones tras esta etapa en el siguiente enlace:  https://www.lavuelta.es/es/clasificaciones

Perfil de la etapa, imágenes y datos curiosos de las etapas extraídos de la página oficial del Tour https://www.lavuelta.es/es

 

Síganme en @FANYVILLAORTEGA y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *