Xabier Mikel Azparren y el Euskaltel-Euskadi se han lucido en la segunda etapa de la Vuelta a Burgos (2.Pro), de 158 kilómetros desde Vivar del Cid hasta Villadiego, y el ciclista guipuzcoano ha alcanzado el liderato de la Montaña
Azparren no lo ha dudado y se ha lanzado a por la fuga desde el inicio, como el día anterior, y con la misma compañía de Ezquerra (BBH) y Sevilla (EOK). Y esta vez no ha dado opción en la lucha por la Montaña, primero en el alto de La Lora (3ª, km 47,5) para escaparse después en solitario y coronar el Puerto de Humada (3ª, km 87,5) y el Alto de Amaya (3ª, km 97,5). El objetivo se conseguía también por el enorme trabajo de sus compañeros por detrás pues Joan Bou puntuaba segundo en los dos últimos y restaba puntos a los rivales. Ahora, Azparren suma 28 puntos por 23 de Sevilla y 16 de Ezquerra.
En la meta, una caída rompía el pelotón, sin consecuencias afortunadamente para los ciclistas naranjas. El jueves se disputa la tercera etapa, 156 kilómetros desde Quintana Martín Galíndez hasta Villarcayo, con tres cotas de Tercera, dos en el primer tercio y el exigente ascenso al Picón Blanco (HC), a 36,5 kilómetros de meta, una jornada para escaladores.
Xabier Mikel Azparren, Ibai Azurmendi, Mikel Bizkarra, Joan Bou, Carlos Canal, Mikel Iturria y Gotzon Martín son los siete ciclistas del equipo naranja, bajo la dirección de Jorge Azanza.
El Euskaltel-Euskadi buscará las etapas en Portugal
El Euskaltel-Euskadi afronta a partir del jueves la Vuelta a Portugal, la conocida como la Grandissima, hasta el próximo 15 de agosto, en un prólogo, diez etapas y una jornada de descanso.
Unai Cuadrado, Asier Etxeberria, Peio Goikoetxea, Unai Iribar, Xabier Isasa, Txomin Juaristi y Juanjo Lobato son los siete ciclistas en liza bajo la dirección de Mikel Gaztañaga y que buscarán los triunfos de etapa.
Un prólogo abre la carrera y el mapa ofrece oportunidades para todos, con un recorrido sinuoso en general y llegadas en repecho. Las jornadas decisivas de montaña serán la tercera (Torre), la quinta (Miranda do Corvo), la novena (Senhora da Graça) y la contrarreloj final en Oporto de 18,6 kilómetros. Todas las etapas finalizan en torno a las seis y media de la tarde.
Recorrido:
- Jueves 4 agosto. Prólogo: Lisboa – Lisboa, 5,4 km CRI. Salida: 13:30 / Llegada: 18:30
- Viernes 5 agosto. Primera etapa: Vila Franca de Xira – Elvas, 193,7 km. Salida: 13:40 / Llegada: 18:30-18:45
- Sábado 6 agosto. Segunda etapa: Badajoz – Castelo Branco, 181,5 km. Salida: 13:45 / Llegada: 18:24-18:38
- Domingo 7 agosto. Tercera etapa: Sertã – Alto da Torre, 159 km. Salida: 14:00 / Llegada: 18:25-18:40
- Lunes 8 agosto. Cuarta etapa: Guarda – Viseu, 169,1 km. Salida: 14:00 / Llegada: 18:20-18:34
- Martes 9 agosto. Descanso.
- Miércoles 10 agosto. Quinta etapa: Mealhada – Miranda do Corvo (Observatório de vila nova), 165,7 km. Salida: 14:00 / Llegada: 18:28-18:44
- Jueves 11 agosto. Sexta etapa: Águeda – Maia, 159,9 km. Salida: 14:30 / Llegada: 18:29-18:42
- 12 agosto. Séptima etapa: Santo Tirso – Braga, 150,1 km. Salida: 14:45 / Llegada: 18:30-18:42
- 13 agosto. Octava etapa: Viana do Castelo – Fafe, 182,4 km. Salida: 13:40 / Llegada: 18:20-18:35
- 14 agosto. Novena etapa: Paredes – Mondim de Basto (Senhora da Graça), 174,5 km. Salida: 13:20 / Llegada: 18:20-18:37
- 15 agosto. Décima etapa: Porto – Vila Nova de Gaia, 18,6 km CRI. Salida: 15:00 / Llegada: 18:20-18:35
Fuente: Fundación Euskadi
Editora: @rubimarmogollon
Síganme en Twitter e Instagram como @rubimarmogollon y sigan toda la información y actualidad deportiva en nuestra página web https://sextoanillo.com/, en @SextoAnillo, en www.facebook/sextoanillo.com o en nuestro Instagram: sextoanillo.