Atletismo Nacionales

Laura Méndez y Jesús Ramos se estrenan como campeones de España de 10 km

Bilbao Atletismo y Clínica Menorca CAUG, vencedores por equipos en O Barco de Valdeorras

aura Méndez y Jesús Ramos se proclamaron campeones de España de 10 km en ruta este domingo 8 de mayo en la localidad orensana de O Barco de Valdeorras, en la decimosegunda edición de la competición. Para ambos supuso su primer título de campeón nacional absoluto, y la valenciana, además, batió el récord del campeonato con 33:05.

El Bilbao Atletismo se llevó el triunfo femenino por equipos en una exhibición colectiva, colocando a dos atletas en el top3, mientras que en hombres la victoria fue para el Clínica Menorca CAUG, con sus dos primeros atletas en el top5.

En un circuito complejo, con hasta seis giros de 180º, Laura Méndez se impuso en la carrera más rápida de la historia del campeonato. La marroquí del Bilbao Atletismo Majida Maayouf salió tirando desde el inicio, con Méndez y Meritxell Soler yendo a cerrar el hueco antes de que fuera demasiado tarde. La valenciana consiguió enlazar con Maayouf en la segunda vuelta (de tres) y con ella se fue hasta que a falta de un kilómetro se reagruparon Soler y Marta García, que llegaba desde atrás.

El final de carrera fue de infarto, con alternativas para todas. A 600 metros de meta lanzaron su ataque Maayouf y Marta García, sin conseguir escaparse definitivamente, hasta que en el último 200 m Laura Méndez cambió para ganar su primer título de campeona de España absoluta. Este llega a los 33 años, culminando su transformación en corredora de ruta en las últimas temporadas, en las que ha defendido los colores de #EspañaAtletismo en el Mundial de Medio Maratón de Gydnia en 2020 y en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021. Su anterior y único título nacional fue el de 3000 m en pista cubierta en el año 2007, todavía como sub20.

Con 33:05, Laura Méndez batió el récord del Campeonato de España de 10 km en ruta que poseía Paula González con 33:18 desde 2017. Marta García fue plata con 33:07; Majida Maayouf, fuera de concurso, hizo 33:09; y Meritxell Soler ganó el bronce con 33:11, todas por debajo de la anterior mejor marca de la competición.

Por equipos, el título fue para el Bilbao Atletismo, con un tiempo total de 1:40:44 entre Marta García (33:07), Majida Maayouf (33:09) y Laura Priego (34:28), segunda, tercera y decimocuarta clasificadas. La plata fue para el Atletismo Albacete con 1:50:13, liderado por la campeona de España de maratón Yésica Mas (35:36); y el bronce para el LEA La Blanca con 1:50:25.

Dos días después de ser seleccionado para la Copa de Europa de 10.000 m, Jesús Ramos confirmó su buen estado de forma en esa distancia al imponerse en el Campeonato de España de 10 km en ruta en O Barco de Valdeorras. Se trata de su primer título de campeón nacional absoluto a los 26 años después de haber ganado dos como sub23, uno como sub20 y otros tres como sub18.

“He tenido sensaciones muy buenas desde el principio”, reconoce Ramos, a pesar de que salieron a un ritmo fuerte, de 2:53/km en el primer parcial, empujados por la ligera pendiente descendiente del circuito en ese tramo. Un nutrido grupo de unos 30 atletas se mantuvo en la pomada durante los primeros cuatro kilómetros, cuando empezó a hacerse la selección de aspirantes a la victoria.

A falta de una vuelta (aproximadamente, 3300 metros), Abdelaziz Merzougui aceleró y únicamente Ramos se fue con él. El pulso se mantuvo durante dos kilómetros, hasta que el madrileño realizó el cambio definitivo que le llevaría en solitario hasta la meta.

“Ya estamos pensando en dar las últimas pinceladas de cara a la Copa de Europa de 10.000 m”, señala Jesús Ramos. Y es que el pupilo de Arturo Martín guarda un magnífico recuerdo de su participación en la última edición, donde fue sexto con 27:49.73, su marca personal.

Ganador con 29:14, Jesús Ramos consiguió así una nueva marca personal en 10 km en ruta, pues aunque ya había corrido más rápido en la San Silvestre Vallecana de 2019 (28:35) y en Alcobendas en 2020 (27:56), en sendos circuitos los tiempos no son válidos para ranking por el excesivo desnivel favorable. En segunda posición cruzó la meta Abdelaziz Merzougui, el vencedor de 2021, con 29:26; y en tercer lugar entró Diego Bravo con 29:31, haciendo marca personal y estrenándose en un podio absoluto.

Por equipos, la victoria fue para el Clínica Menorca CAUG con una suma de tiempos total de 1:29:27 entre Diego Bravo (29:31), David Bascuñana (29:36, quinto) y David Palacio (30:20, decimoquinto). Solo ocho segundos más computó el ADA Calvià-Vistasol con Abdelaziz Merzougui (29:26), Hicham Segueni (29:55, noveno) y Alejandro Fernández (30:14, decimocuarto). El bronce se lo llevó el Vicky Foods Athletics con 1:31:44, liderado por Pablo Sánchez, decimotercero con 30:10.

Cabe mencionar el regreso a la competición de Fernando Carro seis meses y medio después de su última carrera, y tras pasar por el quirófano. El plusmarquista español de 3000 m obstáculos acabó en décima posición, octavo en el Campeonato de España, bajando incluso de 30 minutos (29:55).

Síganme en @fjmespiga y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook/sextoanillo.com o en nuestro Instagram: sextoanillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *