Atletismo Crónica Mundiales

Lorena Martín, segunda española de la historia en la llegar a una final mundial de 800 m

Teresa Errandonea y Bernat Canet se clasifican para semifinales de 60 m vallas y 60 m

#EspañaAtletismo sigue confirmándose como una potencial mundial en los 800 metros. Si el viernes fueron Mariano García y Álvaro de Arriba quienes sellaron su pase a la final, en la mañana del sábado le tocó el turno a Lorena Martín. La salmantina debutaba con la selección absoluta en Belgrado y lo hizo dando una lección de cómo correr las cuatro vueltas al anillo. La discípula de Uriel Reguero presentaba la peor marca personal de su serie (y la cuarta peor de todas las participantes), pero aun así fue capaz de clasificarse segunda en un ejemplo perfecto de la #PasiónPorCompetir que caracteriza a #EspañaAtletismo.

Lorena optó por no desgastarse marcando el ritmo y se situó en una privilegiada cuarta posición, pegada a sus rivales, desde donde poder cambiar en el momento necesario. Así encaró el toque de campana, y así llegó incluso a falta de 100 metros. Sin embargo, salió de la última curva con fuerza para adelantar a la noruega Hedda Hynne primero y cruzar la meta hombro con hombro con la etíope Tigist Girma, ambas en 2:03.85. Al final, dos milésimas decantaron la segunda posición y la Q para la española, que llegaba lanzada mientras su rival perdía velocidad. La final será el domingo a las 18:05 h.

Las protagonistas 

Lorena Martín se convierte en la primera española en alcanzar la final de 800 m desde que Mayte Martínez fuera cuarta en Valencia 2008. Solo ellas dos han disputado alguna vez las medallas mundiales en las cuatro vueltas a la pista cubierta, y de hecho la vallisoletana ganó el bronce en Birmingham 2003 batiendo el récord de España con 1:59.82 en semifinales y 1:59.53 en la final.

En su primera competición con #EspañaAtletismo absoluta, Bernat Canet no pudo disfrutar de un debut más dulce. El campeón de España de 60 metros se clasificó para semifinales por la vía rápida al acabar terceroen la primera serie con 6.63, igualando la segunda mejor marca española en la historia de los Mundiales en pista cubierta (Bruno Hortelano, Portland 2016) y a solo dos centésimas de la mejor (Venancio José, Birmingham 2001).

Canet realizó la segunda salida más rápida de su serie, con un tiempo de reacción de 0.134, y eso que tuvo que lidiar con la presión de repetirla, ya que en la primera ocasión fue descalificado el pakistaní Umar Khayam Hameed. Correrá la tercera semifinal este sábado a las 18:56 h.

En el 60 m vallas, Teresa Errandonea avanzó hacia las semifinales igualando su marca de la temporada con 8.12. La irundarra, pupila de Ramón Cid, terminó quinta en la primera serie y tuvo que esperar a que concluyeran las eliminatorias para certificar su clasificación por tiempos, aunque no peligró en exceso, pues el tiempo de corte acabó siendo de 8.17. Errandonea correrá la primera semifinal este sábado por la tarde a las 18:15 h.

Su compañera de prueba Xènia Benach sufrió la cara amarga de la competición al ser descalificada. La líder española del año con 8.06, que debutaba en un Campeonato del Mundo a los 21 años, arriesgó en busca de una buena salida y se escapó ligeramente con un tiempo de reacción de 0.036.

En categoría masculina 

También vivieron reveses nuestros mediofondistas en 1500 m. En la primera serie, Saúl Ordóñez no fue capaz de seguir el ritmo de sus rivales cuando la carrera se aceleró en la última vuelta, y cayó eliminado al terminar sexto con 3:43.67. Sí que pudo pelear por una de las dos plazas de clasificación directa Ignacio Fontes en la segunda serie, pero cedió en la recta de meta para acabar tercero con 3:43.75 y quedar fuera de la clasificación por tiempos. El pupilo de Jesús Montiel lideró la carrera en el inicio, aunque se desgastó demasiado buscando la posición en las tres última vueltas y no tuvo fuerza para cambiar en el último 100 m.

Las vallas impulsaron a Jorge Ureña hacia los puestos de finalista en heptatlón. Después de concluir la primera jornada en décima posición, el de Onil se hizo fuerte en una de sus mejores pruebas y asaltó la octava plaza. Ureña bajó de ocho segundos en 60 m vallas parando el crono en 7.98, a tres centésimas de su marca de la temporada y logrando la cuarta mejor de todos los combineros. Ese registro le aportó 987 puntos.

En la pértiga, Ureña salvó el ‘match-ball’ en el tercer intento sobre 4.80 m, pues no había intentado ninguna altura anterior y un nulo más lo eliminaba de cualquier opción de ser finalista. El combinero alicantino pasó de 4.90 m e intentó directamente 5.00 m, aunque cometió tres nulos. Los 4.80 m le otorgaron 849 puntos para hacer un total de 5201 tras seis pruebas y a falta únicamente del 1000 m de este sábado a las 19:40 h.

Ureña llegará a la prueba definitiva en séptima posición con un margen de 107 puntos sobre la novena, que ya no sería de finalista, a 44 de la sexta y a 64 de la quinta.

Fuente: Real Federación Español de Atletismo

Editora: albaag20_

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *