Los grancanarios llegaban con la moral por las nubes, pero con el cansancio acumulado de haber jugado en el día de ayer dos eliminatorias ante CHC Las Rozas en cuartos de final y con Tres Cantos en semifinales, esta última con prórroga incluida; mientras que los pucelanos como cabezas de serie lo hacían con un solo partido a sus espaldas, en semifinales ante el Espanya HC.
CH Molina Sport golpea primero

El Molina intentaba aprovechar el desconcierto inicial de los pucelanos que salvaban los muebles gracias a una gran intervención de Javier Tordera y al palo derecho de la meta vallisoletana que impedían que el segundo gol canario subiese al marcador en un inicio trepidante de partido.
CPLV se veía obligado a perseguir la pastilla que estaba la mayor parte del tiempo en los sticks de los amarillos, que ponían cerco a la portería de Tordera. Buscando ampliar su renta en un partido que se presumía largo y competido, consiguiendo duplicarla a pesar de sufrir su primera inferioridad en el choque. Gracias a un poderoso latigazo por la escuadra de Edu Cabalin tras recibir una asistencia de Andreu Tomàs, se colocaba el 2-0 en el electrónico a 13 minutos del descanso. Así, Olmo Ercilla optó por solicitar su primer tiempo muerto en el partido para recomponer a su equipo.
Recortando distancia
Chuck Baldwin ponía a prueba a Tordera en un mano a mano que se resolvía en favor del buen cancerbero pucelano que mantenía inalterable el marcador, al tiempo que sus compañeros buscaban eludir la buena presión de los amarillos para intentar igualar la contienda.
La intensidad crecía con el paso de los minutos en un ida y vuelta en el que el trabajo se le multiplicaba a los defensas. Un Molina con mayor presencia en las inmediaciones del área pucelana, aprovechando su primer power play en el partido para aumentar su renta a favor con un misil tierra aire de Tenemyr, asistido magistralmente por Chuck Baldwin, que colocaba el 3-1 a 5 minutos para el descanso del choque.
Vili Virta cerraba las puertas ante los intentos de respuesta de los vallisoletanos, mientras Molina mantenía la intensidad en busca de aumentar la renta ante un CPLV capaz de remontar los resultados más adversos. Vaciaba su portería aprovechando la superioridad por la sanción a Kevin Mooney para intentar recortar diferencias en la recta final de una primera mitad, en la que el guardameta finés se mostraba inexpugnable para llegar al ecuador del choque con el consabido 3-1 en el electrónico.
Dominio total de un CH Molina Sport que repite título

El CH Molina Sport seguía con su plan de partido inalterable dominando el escenario ante un CPLV que no daba con la tecla para igualar la propuesta ofensiva de los canarios, que no se conformaban con los 3 goles de ventaja en el marcador.
Valladolid apretaba los dientes, pero era el cuadro grancanario el que seguía disfrutando de más opciones en la portería rival, con un juego virtuoso y ofensivo que se le atragantaba a los pucelanos, en un choque vibrante que entraba en sus últimos 10 minutos con un nuevo power play en favor de CPLV tras ser sancionado Andreu Tomàs.
El larguero de la meta de Vili Virta evitaba el gol el un gran lanzamiento de Dani Díez evitando que los pucelanos se acercasen en el electrónico, recuperando el Molina la igualdad de efectivos en pista sin sufrir daños en su portería.
El partido entraba en su recta final con el tiempo jugando en favor de los canarios que no hacían concesiones a los hombres de negro que vaciaban su portería a la desesperada en busca de una remontada que finalmente no llegaría, confirmándose un triplete histórico para los canarios, que hacían además historia siendo la primera vez con el actual formato de la Copa del Rey que un tercer clasificado en la temporada regular se convertía en campeón del torneo del KO.
Ficha del partido

Árbitros: Alba Louise Calero Scanlan y Alejandro García Baños
Goles: 1-0, Jacob Tenemyr; 2-0, Edu Cabalin; 2-1, Marcos Pérez; 3-1, Jacob Tenemyr; 4-1, Jacob Tenemyr
CH MOLINA SPORT (4): Vili-Valeri Virta (P) y David González (PS); Pawel Zasadny, Eduard Cabalin (1G), Jan Andrysek, Jacob Tenemyr (3G), Chuck Baldwin (1A), Andreu Tomàs (1A), Erik Alfaro, Iván de las Heras, Carlos Azofra y Kevin Mooney
CPLV CAJA RURAL (1): Javier Tordera (P) y Raúl Aymerich (PS); Andrés Baños, Daniel Díez, Pablo Sierra, Pablo Tribiño, Andrés Esgueva, Carlos Cabrera, Adel Saber, Marcos Pérez (1G), Miguel de Saja, Eloy Valls, Mario Díez (1A) y Olmo Ercilla
Valoración de Andreu Tomàs

«Este año la función principal como entrenador la desarrolla Jacob Tenemyr y entre los dos, junto al resto del equipo, vamos pensando y hablando como jugar, decidimos las alineaciones y al final es un trabajo de equipo, en el que nadie tiene el mérito individual, sino que todos tenemos nuestra cuota de participación y todos somos responsables de un éxito como el de hoy».
«A la afición la hemos echado de menos estos dos días, porque es un público que siempre lo da todo en todos los partidos apoyándonos y se nota que lo sienten, son ellos los que nos dan esta motivación que necesitamos para poder ganar los partidos».