Etapas
- Etapa 1A: Jeddah > Ha’il (Sábado 1 de enero de 2022) … 614 km (19 km categoría especial)
- Etapa 1B: Ha’il > Ha’il (Domingo 2 de enero de 2022) … 514 km (333 km categoría especial)
- Etapa 2: Ha’il > Al Artawiya (Lunes 3 de enero de 2022) … 568 km (338 km categoría especial)
- Etapa 3: Al Artawiya > Al Qaisumah (Martes 4 de enero) … 555 km (368 km categoría especial)
- Etapa 4: Al Qaisumah > Riyadh (Miércoles 5 de enero) … 707 km (465 km categoría especial)
- Etapa 5: Riyadh > Riyadh (Jueves 6 de enero) … 560 km (346 km categoría especial)
- Etapa 6: Riyadh > Riyadh (Viernes 7 de enero) … 618 km (402 km categoría especial)
- DESCANSO: Riyadh (Sábado 8 de enero)
- Etapa 7: Riyadh > Al Dawadimi (Domingo 9 de enero) … 701 km (402 km categoría especial)
- Etapa 8: Al Dawadimi > Wadi Ad Dawasir (Lunes 10 de enero) … 830 km (395 km categoría especial)
- Etapa 9: Wadi Ad Dawasir > Wadi Ad Dawasir (Martes 11 de enero) … 491 km (287 km categoría especial)
- Etapa 10: Wadi Ad Dawasir > Bisha (Miércoles 11 de enero) … 759 km (375 km categoría especial)
- Etapa 11: Bisha > Bisha (Jueves 13 de enero) … 501 km (346 km categoría especial)
- Etapa 12: Bisha > Jeddah (Viernes 14 de febrero) … 680 km (164 km categoría especial)
Todo un reto

Pedro Peñate y Rosa Romero participarán en la categoría de vehículos ligeros T3, pilotando un Can-Am Mavericks X3 XRS. Se trata de un potente Side by Side, que ha sido desmontado pieza por pieza y vuelto a montar para poner a disposición de ambos un vehículo fiable y preparado para presentar batalla en la carrera más dura del mundo.
La Expedición Canarias Dakar 2022 contará con la asistencia de TH Trucks 4X4 Assistance Rallies durante toda la carrera. Llevan los últimos 4 años ofreciendo asistencia a los mejores equipos del Dakar, entre los que se encuentran Mini X-Raid (equipo de Carlos Sainz), Prodrive BRX (equipo de Nani Roma y Sebastian Loebb), JJ Sport y Team Polaris USA.
Pedro Peñate y Rosa Romero desembarcan en Arabia Saudí con los deberes hechos en una intensa preparación que se ha desarrollado durante los meses previos en distintas localizaciones de la península, Lanzarote y Marruecos, para poner a punto la máquina con la que el experimentado piloto valsequillero vivirá su primera experiencia sobre cuatro ruedas.
Pedro Peñate: «Contar con una estructura propia nos permite darle prioridad a las cosas importantes»

«Es una gran tranquilidad el poder contar con personas que les guste lo que están haciendo y que disfruten con ello».
«Tanto Cristo Dávila, como José Suárez y Pedro Martínez, tienen totalmente controlada la parte técnica de esta Expedición Canarias Dakar 2022. Todo está perfectamente controlado y cada uno de ellos tiene su rol dentro de la estructura, lo que nos permite tanto a Rosa como a mí el poder estar centrados en nuestro trabajo».
«Nos costó un poco sacar adelante la parte de las verificaciones del vehículo, porque pagamos un poco la inexperiencia que tenemos la mayoría de nosotros en el mundo del coche, lo que hizo que nos echaran para atrás tres veces, pero a pesar de estar un poco agobiados por todos los PCR, que finalmente también fueron todos negativos, lo importante es que el equipo fue capaz de sobreponerse a todo eso y lograr superar el examen de las verificaciones para poder competir».
«Hoy haremos un pequeño test con el coche de 150 kilómetros, que nos servirá para comprobar que todo está en su sitio, controlar los consumos y prepararnos para esa primera etapa prólogo, que tiene un enlace muy largo que nos llevará el primer día de carrera a tener que recorrer unos 800 kilómetros, de los que tan solo 19 kilómetros son de categoría especial».
«Al contar con una estructura 100% nuestra nos permite hacer y deshacer según nos convenga más en cada momento, no dependiendo de que nadie nos estructure los horarios, las recogidas, donde comer, que hacer y como hacerlo, además de poder darle prioridad a las cosas importantes».
«Estamos deseando que esto empiece ya para poder darle caña».