Hoy en el serial de análisis de temporada de los equipos que os traemos desde Sexto Anillo, nos toca hablar de uno de los equipos más longevos, el equipo kazajo del Astana.
Digamos que esta temporada el equipo no ha estado a la altura de lo que se pretendía o se le podía exigir en cuanto a victorias, es más, en ese sentido ha sido su peor año desde 2011, cuando registraron 11. Este año el contador llegó solamente hasta 13 victorias, de las cuales solo 3 fueron de la máxima categoría y hasta 6 fueron campeonatos nacionales.
Además de lo anterior, también cabe destacar el mal balance de victorias en cuanto a generales, puesto que con un equipo como el tiene Vinokourov, es uno de los objetivos, generales de vueltas cortas o incluso grandes, pero este año no han sumado ninguna al casillero.
Bloque español, de lo más destacado
Si hay algo que se puede destacar este año del equipo, es el bloque español que tienen, que han sido de lo mejor o poco salvable esta temporada junto con otras piezas, pero vayamos poco a poco.
5 de 13 en victorias son números muy interesantes y además de eso, buenas actuaciones en varias carreras por parte de los nuestros han hecho que, en algunos casos, hayan salvado los muebles.

Ion Izagirre ha sido de lo mejor en ese aspecto con dos victorias, una etapa en País Vasco y el nacional contrarreloj además de podio en Paris-Niza, 7º en Romandia y Dauphine y buenas actuaciones en busca de etapas en el Tour, además de ayudar a Lutsenko, han hecho de él uno de los mejores.
Además de Ion, Aramburu ha sido otro de los destacados, otra etapa en País Vasco para el y buenos puestos en clásicas como Sanremo (7º), Amstel (11º) y colarse y luchar entre los mejores sprinters del Tour hacen también que sea uno de los destacados este año.
Clásicas, mal año
Quitando lo comentado anteriormente de Aramburu, alguna victoria suelta en clásicas menores como la Coppa Agostoni de Lutsenko o Villafranca con Luisle, no se puede decir que haya sido su mejor temporada aquí. Ni los Fuglsang, Boaro, Martinelli o Houle han estado al nivel esperado, ni Aramburu al final de temporada, que se le acabó haciendo larga.

Grandes rondas, confirmación de Vlasov y descubrimiento de Lutsenko
En cuanto a las grandes rondas, el equipo acabó el año sin obtener parciales en ninguna grande, raro en ellos, pero a cambio confirmaron en el Giro a un Vlasov que luchó por el podio hasta el final, quedando a poco más de 2 minutos de esa tercera plaza, que en un futuro ha demostrado, puede aspirar a ello.
En La Vuelta, el ruso no estuvo tan acertado abandonando en la penúltima etapa después de perder la opción de meterse en el top10 de la carrera.
En el Tour, la opción real de algo era Fuglsang pero al final el que brilló más de lo que se podía esperar fue el kazajo Lutsenko. Todos sabíamos el tipo de corredor que es, con olfato y calidad, pero no esperábamos verle luchando por estar en un top10 en una ronda de 3 semanas y este año lo ha hecho, otro salto más para uno de los líderes, por veteranía, victorias y nacionalidad, del equipo Astana.

Temporada 2022
De cara a la próxima temporada, el equipo pierde a grandes ciclistas, sobre todo del bloque español puesto que salen los Izagirre, Oscar Rodriguez, Aramburu y Luisle. Pero además de estas bajas, han reestructurado toda la plantilla puesto que salen también Vlasov, Fuglsang, Houle o Kudus, todos los grandes líderes del equipo.
Pero si las bajas son importantes, las altas aún más, vuelven por ejemplo Nibali y Miguel Ángel Lopez, tras su espantada en la Vuelta con Movistar, para liderar al equipo de nuevo. Pero además, les ayudarán también el polémico Gianni Moscon, Joe Dombrowski, ganador de etapa en el Giro, David De la Cruz, 7º en la pasada Vuelta o Valerio Conti, por nombrar los más destacados.
Con estos nombres, la temporada que viene el equipo tiene que volver a luchar de nuevo por estar entre los mejores equipos después de una temporada de transición.
Imagen destacada: www.astanapremiertech.com
Síganme en @ichucoco y sigan toda la información y actualidad deportiva en @Sextoanillo, en twww.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo