En este 2021 el alemán Alexander Zverev obtuvo los mejores resultados en su carrera desde el 2016. Dos semifinales de Grand Slam y seis títulos lo respaldan, uno en arcilla y cinco en pistas duras que incluyen el oro olímpico, llevan a Sascha a escalar cuatro posiciones en el ranking para estar de regreso en el número tres del mundo.
Un paso adelante
A lo largo del año Alexander participó en 20 torneos enfrentándose a los cabezas del top ten con triunfos significativos. En tierra batida nos sorprendió en el Masters 1000 de Madrid eliminando a dos de los favoritos, Rafael Nadal y Dominic Thiem, levantando la copa frente al italiano Matteo Berrettini. Como semifinalista de Grand Slam nos mantuvo al filo del asiento durante un partido a cinco sets de más de tres horas frente a Stefanos Tsitsipas en Roland Garros.
La temporada de césped no favoreció al alemán, sin embargo en la segunda mitad del año sobre pistas duras nos dejó ver la solidez que ha alcanzado en su juego.
Grandres triunfos
Vendrían los Juegos Olímpicos de Tokyo con la esperanza de que el actual número uno del mundo, Novak Djokovic, diera un paso más para alcanzar el codiciado Golden Slam. Aunque este torneo no forma parte del ATP World Tour, tiene un gran significado para los jugadores. Sascha hizo ver sencillo el camino al podio ganando los primeros partidos en sets corridos. La prueba de fuego llegó en las semifinales, 1/6 abajo en el primer juego frente a un Nole que parecía invencible, Alexander Zverev se plantó en la cancha demostrando madurez y control logrando un triunfo de 1/6 – 6/3 – 6/1 sobre el serbio para enfrentar en la final a Karen Khachanov (6/3 – 6/1) y así colgarse el oro olímpico, lo que hizo ganar mucha confianza al joven alemán y lo demostraría el resto del año.
El título en el Masters 1000 de Cincinnati frente a Andrey Rublev, dejando en el camino a jugadores de la talla de Tsitsipas y Casper Ruud, fue parte del recorrido para llegar al último Grand Slam del año: el US Open. La ausencia del campeón defensor Dominic Thiem, dejó la responsabilidad sobre los hombros de Alexander quien nuevamente se enfrentaría a Djokovic en semifinales, esta vez la suerte no estuvo de su parte siendo derrotado en tres horas y media de partido a cinco sets. Esto no desanimó a Sascha, vendrían más triunfos en la recta final para cerrar el año como el del ATP 500 de Viena frente a Frances Tiafoe.
El broche final
En las Nitto ATP Finals, Alexander Zverev, dejó claro la consolidación de su juego llevándose el título tras derrotar a los actuales número uno y dos del mundo. En la final frente a Daniil Medvedev, Sascha dejó sin posibilidades al ruso con un despliegue de recursos técnicos y una mentalidad firme que demuestra lo mucho que he evolucionado. A los que gustamos de su estilo nos deja con ganas de ver cuánto más podrá lograr en el ya entrante 2022, y tras lo logrado en este año, muchos se terminaron de convencer que es, sin duda, uno de los mejores jugadores del circuito.
Foto vía: tennis365.com
Síganme en @miriam_nosti y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram sextoanillo