La cancelación de la gira asiática por segundo año consecutivo a causa de la pandemia del covid-19, continúa provocando reajustes al calendario de la WTA. En una semana en la que usualmente la mirada estaba puesta en Wuhan, epicentro original de la pandemia, tenemos que mirar más a occidente, específicamente a Ostrava. En esa ciudad checa, se presentaron siete jugadoras del top 20, pero ya en la etapa final, el cuadro se redujo a Maria Sakkari y a Anett Kontaveit.
La griega ha tenido el año más consistente de su carrera. Aunque esta es la primera final de la temporada, ha alcanzado cinco semifinales de torneos importantes, entre los cuales resaltan, el Roland Garros y el US Open. Estos logros la han impulsado a decimosegunda posición del ranking regular, y a la sexta posición del “race ranking”, lo cual la pone a las puertas de clasificar a la final de la WTA a celebrarse en Guadalajara.
En el caso de la estonia, alcanzó su tercera final de la temporada, luego de lograrlo en el WTA 500 Grampians Trophy de Melbourne, donde venció a Sakkari, y coronarse campeona del WTA 250 de Cleveland.
La serie de encuentros entre ambas jugadoras favorece a la griega seis a cuatro. De esos encuentros, tres se han dado este año, e igualmente favorecen a Sakkari dos a uno. El más reciente se dio en los Juegos Olímpicos de Tokio, donde la griega dominó en sets consecutivos.
Ninguna de las dos tenistas ha cedido un set en lo que va de torneo, por lo que llegan a la final en excelentes condiciones físicas y mentales. Debemos esperar un partido de mucha calidad.
Si consideramos lo que está en juego para Sakkari, deberíamos pronosticar que se coronará campeona.
Síganme en @CastroJoel78 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo, y en nuestro Instagram: sexto anillo. Entérate de todas las noticias sobre raquetas en @Raquetas_6A.
Fuente de la foto principal: @WTA