Análisis Atletismo Lanzamientos

El lanzamiento tiene un claro favorito

Durante los Juegos Olímpicos de Tokio, en la prueba de lanzamiento de disco, no faltarán las emociones al más alto nivel, sobre todo con la presencia del sueco Daniel Stahl y unos siempre peligrosos lanzadores polacos, que han demostrado muchas veces su gran espíritu competitivo, lo que les ha llevado a conseguir valiosas medallas para su equipo.

Junto a ellos tendrán mucho que decir los principales lanzadores del ranking mundial.

Daniel Stahl

Daniel Stahl es considerado actualmente como el mejor lanzador de disco del mundo, y así lo viene demostrando durante toda la temporada.

Todo lo que no sea que este lanzador se cuelgue el oro, sería una sorpresa. El sueco, de 28 años, se ha preparado a conciencia para conseguir esa codiciada medalla de oro en Tokio 2020. En 2019 también fue el discobolo mejor del año, logrando el título mundial en Doha como broche de una temporada sensacional.

Su mejor marca personal es de 71.86 metros, lograda hace dos años, pero este año el gigante sueco se ha quedado muy cerca, lanzando el disco hasta los 71.40 metros, quedándose próximo a su mejor registro. Esta marca es su segundo mejor lanzamiento de siempre, y le permite ocupar un lugar privilegiado en el ranking mundial de este año, mirando a todos sus rivales con la autoridad que le otorga ser el poseedor de la mejor marca del año.

Todo ello convierte a Stahl en el principal favorito para llevarse el oro olímpico en Tokio.

Fedrick Dacres

El principal rival de Stahl en Tokio debería ser, en condiciones normales, Fedrick Dacres.

Dacres, fue el ganador del lanzamiento de disco masculino en los Trials de Jamaica, pero no parece que haya resuelto del todo los problemas de una de sus manos, que fue objeto de una reciente cirugía, y de la que parece no estar recuperado del todo.

Este jamaicano de 27 años es el actual subcampeón mundial de Doha y ya sabe lo que es enfrentarse a Daniel Stahl. Su mejor marca personal es de 70.78 metros que data de 2019. Este registro contrasta con su mejor marca del año que es de 66.01, muy alejada de ese mejor registro personal, debido a esos problemas físicos mencionados, y que pude ser un hándicap para luchar por las medallas en Tokio.

Piotr Małachowski

El polaco Piotr Małachowski no perderá la oportunidad de intentar ganar en Tokio una medalla de oro a pesar de que esta temporada no le está saliendo todo lo bien que desearía.

El ya sabe lo que es subirse al segundo escalón del podio en unos Juegos Olímpicos, hasta dos veces lo hizo en su carrera deportiva, fue en Pekín 2008 y en Río 2016. Junto a esto Małachowski ha sido campeón mundial de lanzamiento de disco en Pekín en 2015, y ganó dos veces la plata, en Berlín en 2009, y en Moscú en 2013. Si esto fuera poco también ha sido dos veces campeón de Europa. Con este inmejorable palmarés podemos esperar lo mejor del lanzador polaco a pesar de sus treinta y ocho años.

Con 64.67 metros, Malachowski se  encuentra ligeramente alejado de los primeros puestos del ranking mundial, pero dada su trayectoria y su espíritu competitivo, sería un error no tenerlo en cuenta en los que serán sus últimos Juegos Olímpicos.

Kristijan Ceh

Este lanzador esloveno de solo 22 años viene mostrando una muy buena trayectoria en su camino hacia los Juegos Olímpicos.

Su buena evolución le ha llevado a lanzar por primera vez en su carrera deportiva por encima de los 70 metros, ocupando el segundo lugar del ranking mundial del año por detrás del sueco Daniel Stahl.

Sus mayores éxitos datan de 2019, donde fue primero en la Copa de Europa de Lanzamientos y en el Campeonato de Europa sub 23.

Su juventud, su progresión y su segundo lugar en el ranking mundial de esta temporada, lo convierte en serio candidato a los metales.

Andrius Gudžius

Andrius Gudžius es un habitual en las reuniones de la Diamond League, y ha sido campeón del mundo en Londres 2017 y de Europa. Gudžius, es una de las mayores esperanzas olímpicas de Lituania y un atleta ambicioso, que ha dado prueba de un elevado rendimiento en los últimos cinco años, y por tanto, no descarta hacerse con uno de los metales en juego.

Para él serán sus segundos Juegos Olímpicos. Antes en Río 2016, llegó a la final terminando en el puesto 12, pero desde entonces este atleta ha mejorado mucho a nivel físico, perfeccionando su técnica al límite, y mejorando psicológicamente.

Durante estos cinco años el lituano ha ganado también en experiencia, ganando campeonatos europeos y mundiales. Su objetivo, siendo el quinto del ranking mundial del año con 68.62 metros, será hacerse con una de las medallas pero sin renunciar a nada.

@AtletismoSub4

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *