Ciclismo Sin categoría

Mohoric hace doblete en Libourne

El esloveno Matej Mohoric  (Bahrein Victorious), se adelantó a sus compañeros de escapada llegando en solitario a la meta de Libourne.  Segundo llegó el francés Cristophe Laporte (Cofidis) y tercero el danés Casper Pedersen (Team DSM) entrando ambos a 58″ del ganador. No ha habido cambios relevantes en la clasificación general continuando Tadej Pogacar (Emirates) vestido de amarillo.

La etapa

La jornada del día constaba de 207 Kms uniendo las localidades de Mourenx y Libourne, en un  recorrido llano con una sola tachuela de cuarta categoría al poco de comenzar la etapa. No eran de la partida ni el colombiano Miguel Ángel López (Movistar), ni el canadiense Michael Woods (Israel Team). Salieron 142 corredores, y a priori Mark Cavendish (Deceuninck-Quick Step), podía soñar con superar el récord de victorias parciales de Eddy Merckx. La etapa llana era apta para una llegada al sprint, pero pronto se vio que la victoria se la iban a jugar los integrantes de la escapada del día. El británico tendrá que esperar al sprint final de los Campos Elíseos.

https://www.letour.fr/es/etapa-19

La trama.

La jornada partía de Mourenx a una velocidad de vértigo que propició un par de caídas numerosas.  No se había llegado al único alto de la jornada cuando se formó la primera fuga del día integrada por Julian Bernard (Trek-Segafredo), Jonas Rutsch (EF Education-Nippo), Matej Mohoric (Bahrain Victorious), Georg Zimmermann (Intermarché-Wanty Gobert), Franck Bonnamour (B&B Hotels-KTM) y Simon Clarke (Qhubeka-NextHash).

El sexteto de fugados permaneció en cabeza durante gran parte de la etapa, pasando en cabeza por el primer sprint intermedio. El pelotón les iba controlando a una distancia cercana a los 3 minutos.

Aproximadamente en el kilómetro 75 de la etapa, se produce un movimiento muy importante, saltando del pelotón un grupo numeroso compuesto por:  Mike Teunissen (Jumbo-Visma), Jasper Stuvyen, Edward Theuns (Trek-Segafredo), Davide Ballerini (Deceuninck-Quick Step), Jorge Arcas, Iván García Cortina, Alejandro Valverde (Movistar Team), Nils Politt (Bora-Hansgrohe), Christophe Laporte (Cofidis), Silvan Dillier (Alpecin-Fenix), Michael Valgren (EF Education-Nippo), Greg van Avermaet (Ag2r-Citröen), Élie Gesbert (Arkéa-Samsic), Casper Pedersen (Team DSM), Brent van Moer (Lotto-Soudal), Omar Fraile, Dimitry Gruzdev, Ion Izagirre (Astana-PremierTech), Max Walscheid (Qhubeka-NextHash) y Anthony Turgis (TotalEnergies)

Esta escapada tan numerosa no era del gusto del pelotón, y durante más de 30 kms hubo persecución entre el pelotón del líder del que tiraban UAE y Bahrein y el grupo intermedio.

Antes de llegar al punto kilométrico 100 de la etapa, los 3 corredores de Movistar, junto con Gruzdev, Omar Fraile y Van Avermaet fueron engullidos por el pelotón del líder. A menos de 100 kms del final se fusionaron los dos grupos de escapados quedando 20 corredores en cabeza.

Durante las tres primeras horas de carrera se superaron los 48 Km/h, una barbaridad para las alturas del Tour en la que nos encontramos. Continuó la persecución intensa por parte del pelotón, hasta que a falta de 80 kms de meta la diferencia llegó a los 2 minutos. A continuación el pelotón se relajó y la fuga comenzó a tomar tiempo asegurándose la victoria de etapa.

Faltaban 50 kms a meta cuando la escapada contaba con más de 10 minutos sobre el pelotón. A partir de ese momento comenzarían las escaramuzas dentro del grupo de fugados en busca de la victoria de etapa.

El desenlace.

Entrando la etapa en su fase decisiva, Comenzaron los ataques entre los fugados. Laporte, Stuyven, Ballerini, Theuns intentaron escaparse sin éxito. Faltando 30 kms a meta el grupo de cabeza se partió en dos, quedándose en el grupo trasero Ion Izagirre esfumándose la posibilidad de una victoria española en el Tour.

A poco más de 25 kms de meta, Mohoric se adelantó al grupo delantero. El ataque no fue especialmente violento, pero detrás no hubo entendimiento para reducir al esloveno. Ya no le volvieron a ver hasta la línea de meta.

El esloveno se tomó el tramo final de la etapa como una contrarreloj individual. Laporte salió del grupo perseguidor pero no pudo alcanzar a Mohoric que llegaría a meta con casi un minuto de ventaja sobre el segundo (Laporte).

No ha habido cambios en la clasificación general (Ver clasificaciones aquí), permaneciendo Tadej Pogacar (Emirates) vestido de amarillo. A su vez el esloveno sigue liderando las clasificaciones de la montaña y mejor joven, mientras que la regularidad la encabeza el británico Mark Cavendish (Deceuninck-Quick Step).

Quinta victoria eslovena en la presente edición del Tour de Francia. En las 107 ediciones anteriores del Tour de Francia los ciclistas eslovenos habían ganado 6 etapas.

La etapa de mañana.

Mañana los ciclistas afrontarán una etapa cronometrada de 30,8 kms entre Libourne y St Emilion.  Si la general estuviera más comprimida como sucedió el año pasado sería una etapa decisiva, pero no debe haber mucho movimiento entre los mejores del Tour.  Un recorrido (Ver recorrido aquí), muy plano apto para especialistas y corredores que hayan llegado con fuerza a la tercera semana de carrera.  Veremos si Pogacar es capaz de anotarse su cuarto triunfo parcial en el presente Tour de Francia.

https://www.letour.fr/es/etapa-20

Síganme en @cicloencicloped y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo.

One Response

  1. Excelente resumen, de la etapa lástima que se escapó la última oportunidad de victoria española.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *