Balonmano Opinión

Jugador@ de balonmano, atleta total

A colación de un artículo publicado por L’Equipe en 2017 que revisé hace pocos día sobre los deportes de equipo que generaban mayor consumo de calorías por hora, y que situaba al balonmano en primer lugar con hasta 920 cal/h, y destacado frente a deportes más populares como el balonmano-pie y el balonmano-cesta, conviene contextualizar este interesante dato.

Más y mejor físico

El balonmano ha experimentado cambios muy importantes en los últimos 20 años, fundamentados en la significativa mejora antropométrica de los practicantes, tanto masculinos como femeninos. De ello se han aprovechado los técnicos para desarrollar un juego más versátil que en épocas pretéritas, combinando la potencia, la técnica y la fuerza en justas proporciones que permiten disfrutar del balonmano en toda su amplitud y espectacularidad.

Jamás se habían conjugado tantos factores que permiten desarrollar el potencial físico y técnico hasta límites insospechados. Tanto es así, que incluso los porteros han dado un salto de calidad en su rendimiento, y ahora están obligados a ser atletas más que notables para no quedarse atrás.

Más velocidad

Mención aparte requiere el aumento de la velocidad general del juego, convirtiéndose en un patrón que poco a poco han ido adaptando casi todos los equipos de alto nivel. No hay pausa. Hemos pasado de trabajar el contraataque y el repliegue a dominar el contra gol, como paradigma de este nuevo enfoque. El espectador es el verdadero ganador.

Todo ello sin entrar en debates más profundos sobre los tanteadores altos y la importancia de la defensa en el balonmano – que la tiene y mucha -, pero que precisamente se pone a prueba constantemente frente a la velocidad del ataque y requiere de mayor potencia en desplazamientos y fuerza en los contactos, y en general de una complejidad mucho mayor que la que se podía requerir 30 años atrás. Era otro balonmano, más lento y más permisivo.

Modelo Pascual

Por cierto, el ideólogo de esta aceleración es un tal Xavi Pascual, nuevo técnico del Dinamo Bucarest. Ser un entrenador laureado con varias EHF Champions League es difícil, sólo hace falta consultar la hemeroteca para constatar el dato. Sin embargo, creo que no hay mayor gloria para un entrenador que haber creado un modelo de juego y que sea reconocido e incluso imitado por muchos de tus colegas.

No es un alegato en favor o en contra de la abrupta salida de Xavi del Barça, sino la constatación de algo que es incuestionable por la comunidad balonmanística mundial, pero que no devenga trofeo ni reconocimiento oficial asociado. Los videos, libros y hemerotecas lo pondrán en su sitio dentro de 15 o 20 años, como han hecho con otros modelos de éxito anteriores.

Link al artículo de L’equipe :
https://www.lequipe.fr/Coaching/Archives/Actualites/Top-10-des-sports-bruleur-de-calories/743839

Síganme en @rodxa y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en
www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *