La Diamond League no descansa, y se traslada esta vez a Estocolmo tras la resaca dejada por las grandes marcas que aún se mantiene en la retina de los Bislett Games de Oslo. La reunión sueca contará con las grandes figuras del atletismo y un reducido número de atletas españoles como Adrián Ben en 800 metros, o Esther Guerrero e Ignacio Fontes en un 1500 metros que no será puntuable para la obtención del diamante, al igual que en la prueba de 30000 obstáculos. Las pruebas que podremos ver son;
Hombres: 100 m, 400 m, 800 m, 1500 m, 400 m.v, salto con pértiga, y lanzamiento de disco.
Mujeres: 200 m, 800 m, 3000 m obstáculos, 400 m.v, salto de altura, salto de longitud, y lanzamiento de peso.
La gran ausente, Sha’Carri Richardson
Tras los acontecimientos ocurridos en los últimos días, la estadounidense Sha’Carri Richardson no competirá en la Diamond League de Estocolmo este domingo. Se esperaba verla en la línea de salida de los 200 metros, pero su positivo en cannabis y su aceptación de un mes de suspensión, la convierte en la gran ausente de la reunión sueca. Actualmente Richardson, de 21 años, es la actual campeona estadounidense de 100 metros, y el gran atractivo de los Juegos Olímpicos de Tokio de este verano y que previsiblemente se perderá.
Shericka Jackson líder en los 200 metros
En los 200 metros destaca la jamaicana Shericka Jackson, que llega con una mejor marca personal de 21.82 hechos recientemente en el Campeonato Nacional de Jamaica. También estarán en la línea de salida, la atleta de Costa de Marfil Marie-Josée Ta Lou, medallista de bronce en los 100 metros del Campeonato Mundial de Doha y que hace pocos días ganó los 100 metros de los Bislett Games bajando de 10 segundos por primera vez esta temporada. Junto a ellas habrá que prestar atención a la norteamericana Morolake Akinosun.
Shamier Little vs Femke Bol
En los 400 metros vallas, estará la dos veces campeona mundial Zuzana Hejnova y la ex campeona europea Lea Sprunger así como Carolina Krafzik reciente vencedora en la reunión de Lucerna (Suiza). Pero si hay una clara favorita es la cuarta clasificada en los campeonatos de los Estados Unidos Shamier Little, que con 53.12, cuenta con una de las mejores marcas de la temporada. Todas se enfrentarán a la europea más fuerte del momento la neerlandesa Femke Bol, que cuenta sus carreras por récords nacionales.
Yaroslava Mahuchikh favorita en la altura femenina
La prueba de salto de altura también promete atraer la atención del público. Las saltadoras tendrán como objetivo lograr imponerse, a la poseedora del récord mundial juvenil Yaroslava Mahuchikh, quien saltó 2.06 metros bajo techo este año, que ha demostrado ser la saltadora en mejor forma y dada su juventud, estar en clara progresión. La australiana Nicola Mcdermott con dos metros está temporada, parece la rival más complicada para la saltadora ucraniana.
Malaika Mihambo favorita en salto de longitud
En el salto de longitud femenino, y completando su tercera competición en una semana, estará la campeona mundial de salto de longitud Malaika Mihambo, en su camino a los Juegos Olímpicos de Tokio, pero contará con difíciles oponentes como la campeona europea Indoor, la ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk y la serbia Ivana Spanovic. Pero ambas fueron claramente derrotadas por la alemana hace tres días en Oslo. Junto a ellas estará la campeona olímpica, la estadounidense Tianna Bartoletta, aún lejos de su mejor estado de forma pero siempre peligrosa.
Cristina Schwanitz busca redimirse
En el lanzamiento de peso femenino se reunirán las viejas conocidas de la especialidad, entre ellas la alemana Christina Schwanitz, a la cual las cosas no le están saliendo como ella esperaba está temporada, por lo que confía que la reunión de Estocolmo cambie su suerte. La campeona mundial de 2015, se enfrentará a la dos veces campeona olímpica Valerie Adams, de Nueva Zelanda, y a la campeona de Europa indoor la portuguesa Auriol Dongmo que parte como principal favorita de la prueba. También estará en el círculo de lanzamiento Aliona Dubitskaya de Bielorrusia (19,65 m).
El salto con pértiga será un espectáculo
Como viene siendo costumbre, uno de los mayores atractivos de la Diamond League de Estocolmo será la presencia en la prueba de salto con pértiga del actual poseedor del récord mundial Armand Duplantis. Al igual que en Oslo se volverá a enfrentar al francés Renaud Lavillenie, al polaco Piotr Lisek, y KC Lightfoot, el último saltador estadounidense en saltar más de 6 m este año.
Pero quizá el duelo más esperado en lo más alto del listón, es el que tendrá lugar entre Armand Duplantis y el campeón mundial, el norteamericano Sam Kendricks.
Tajay Gayle intentará destronar a Juan Miguel Echevarría
En el salto de longitud masculino, habrá que prestar especial atención al saltador cubano Juan Miguel Echevarría. Buenos recuerdos debería tener para el cubano el foso de longitud del estadio Olímpico de Estocolmo, ya que la última vez que compitió en la capital sueca, llegó hasta los 8,83 en 2018, y que sigue siendo récord del estadio. El principal rival del cubano será el campeón mundial, el jamaicano Tajay Gayle, y al atleta local Thobias Montler, uno de los saltadores europeos más en forma del momento. Gayle tiene como mejor marca de la temporada 8,27 metros, mientras que Echevarría parte con 8,38 metros.
Ronnie Baker el mejor en el hectómetro
Los 100 metros masculinos se presenta como una de las pruebas más interesantes de la reunión. Tendremos la oportunidad de ver en la línea de salida al norteamericano Ronnie Baker, segundo hombre más rápido en las pruebas olímpicas de EE. UU, con 9.85. También habrá que seguir a su compatriota Marvin Bracy, el cual posee una marca por debajo de los 10 segundos.
Otras pruebas de interés
En la vuelta a la pista podremos ver una carrera muy abierta y con grandes nombres. Serán unos 400 metros, donde destaca la presencia del campeón de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 , Kirani James, que tendrá que verselas con una dura competencia. Entre sus rivales habrá que vigilar de cerca a Isaac Makwala, Vernon Norwood y Wilbert London.
Los 110 metros vallas tiene como atractivo la participación del finlandés Elmo Lakka, poseedor del récord de su país con 13.31. El vallista finlandés se enfrentará al jamaicano Ronald Levy y al británico Andrew Pozzi.
En el lanzamiento de disco se puede decir que la prueba es exquisita, sobretodo por la presencia del campeón del mundo el sueco Daniel Stahl, que ya se impusiera en Oslo.También destaca la participación del subcampeón de la Copa del Mundo Fedrick Dacres, de Jamaica y el esloveno Kristjan Čeh. Dacres espera compensar su mala actuación de Oslo, donde terminó en sexto lugar. También estará en la prueba el lituano Andrius Gudzius, que tiene como mejor marca de la temporada 68,62 metros.
@AtletismoSub4