Crónicas Hockey Más Deporte

El Deportivo Liceo campeón de la Copa del Rey

Copa Deportivo Liceo Barça

El Deportivo Liceo se ha proclamado campeón de la Copa del Rey en una gran final de clásico ante el Barça. Así, Barça y Deportivo Liceo se reparten OK Liga y Copa.

Cuartos de final

Recam Làser Caldes – CE Lleida Llista Blava (5-4)

Lleida y Caldes abrieron la Copa del Rey con un encuentro muy apasionante que se llevó el Caldes por pequeños detalles.  Tardamos en ver el 1º gol, que lo anotaba Bruno di Benedetto a los 15 minutos. El Lleida reafirmaba su superioridad con los goles de Oriol Vives y Di Benedetto. De esta forma el Lleida tenía una ventaja de 3 goles al descanso.  El Caldes salió más enchufado en la segunda mitad en busca de la remontada. Cristian Rodríguez y Sergi Miras de penalti enseñaban a sus compañeros cómo hacerle daño a un espectacular Martí Serra bajo palos.

Lograba culminar la remontada el Caldes aprovechó una falta directa Xavi Rovira, a los que se sumaron los tantos de Roger Acensi y Álvaro Giménez. A pesar de que Di Benedetto recortaba la diferencia no fue suficiente para forzar la prórroga y por lo tanto el Caldes se clasificaba a las semifinales.

Deportivo Liceo – CP Voltregà (3-2)

Partidazo en el segundo partido de cuartos de final de la Copa del Rey que enfrentaba al Liceo y al Voltregà. Los liceístas, anfitriones y candidatos al título, fueron sorprendidos por el conjunto catalán, que complico el pase a semifinales al equipo de Juan Copa. El primero gol gallego llegó tras una tarjeta azul a Marc Palazón a los siete minutos de juego. Jordi Adroher era el encargado de transformar la falta directa para los locales. El mismo Adroher tuvo una falta directa a poco para el descanso, pero Blai Roca se interpuso en el camino del gol.

Al volver de vestuarios, Arnau Canal transformaba un penalti para empatar el encuentro. Los catalanes pudieron adelantarse, pero la falta directa de Gerard Teixidó se topó con Carles Grau. Tras una ocasión más desaprovechada a bola parada de cada equipo, Roberto di Benedetto conseguía volver a adelantar a los galllegos. Pero a 5 para el final Roger Font empataba otra vez el encuentro. Tras un rebote en el área catalana, César Carballeira anotaba el gol que daría el pase a semifinales a los gallegos. Sobre la bocina, Canal tuvo una falta directa para mandar el partido a la prórroga, pero Grau se interpuso en su camino en dos ocasiones.

Reus Deportiu Miró – Garatge Plana Girona CH (6-3)

El Reus se convertía en el primer semifinalista del otro lado del cuadro al vencer al Girona por 7-6. Los roig-i-negres tuvieron que sufrir a un Girona que lo dio todo para pasar de ronda, pero un gol de Àlex Rodríguez en el último minuto de la prórroga les arrebató las posibilidades. El resultado mostró perfectamente lo que sucedía en la pista en los 60 minutos: igualdad máxima. Un David Gelmà muy acertado fue quien abrió la lata goleadora y le siguió el pichici de la OK Liga para empatar en encuentro. La primera mitad se fue al descanso con un 2-2 y la vuelta siguió siendo totalmente igualada. Primero se adelantaba un equipo y sin dejar mucho tiempo, empataba el otro, y así hasta el pitido final. Los porteros también tuvieron mucho que decir para que el resultado no fuera más abultado. Y al llegar a la prórroga, el que tuvo más suerte y más acierto fue el equipo del Baix Camp. Álex Rodríguez dio su último suspiro para meter en semis a los suyos.

Barça – CE Noia Freixenet (6-3)

Tras llevarse la OK Liga Masculina¸ el Barça llegaba a esta Copa del Rey como favorito y con un claro objetivo. Pero el Noia también tenía sus propios objetivos. Los de la ciudad del cava se adelantaban a los 5 minutos con el gol de Jordi Ferrer. Pese a que el Barça dominaba no encontraba portería. No fue hasta el minuto 15 cuando Pablo Álvarez conseguiría empatar. Una tarjeta azul a Xavier Costa daba al Barça la oportunidad de adelantarse, pero la falta directa acababa sobre el cuerpo de Jesús Fernández. Eso sí, los azulgranas aprovecharían los dos minutos de superioridad en pista para conseguir el 2-1, obra de Helder Nunes. Pero el Noia no estaba dispuesto a tirar la toalla y Costa empataba el partido antes del descanso.

Tras el paso por vestuarios, el juego seguía igualado y las ocasiones, mayoritariamente del Barça, no encontraban premio. Con la segunda azul a Costa, el Álvarez aprovechaba para poner el 3-2 y con la 15ª falta, Pau Bargalló ponía el 4-2. Los azulgrana mandaban por dos goles en el marcador a falta de diez minutos. Costa recortaba distancias de penalti a falta de 4 minutos para dar esperanzas al Noia. Pero las esperanzas duraban una acción, ya que, tras sacar de medio campo, Ignacio Alabart conseguía el 5-3. Finalmente, Matías Pascual anotaba el definitivo 6-3.

Semifinales

Deportivo Liceo – Recam Làser CH Caldes (4-1)

El Liceo era el primer clasificado para la gran final de la Copa del Rey tras vencer con contundencia a un Caldes que no dejó de intentarlo pese a ir por detrás en el marcador. De hecho, era el mismo conjunto catalán quien abría el marcador con el gol de Cristian Rodríguez a los 5 minutos de juego. Pero el partido se puso de cara para los gallegos alentados por un público entregado. Jordi Adroher conseguía empatar el encuentro en el primer minuto de la segunda parte. Un minuto más tarde Dava Torres ponía a los gallegos por delante. El Caldes achuchó en defensa y en ataque, pero sus ocasiones se encontraban con Carles Grau. No fue hasta los últimos minutos que el Liceo consiguió sentenciar el partido. Primero Marc Grau y finalmente César Carballeira daban la victoria y el pase a la final al conjunto anfitrión.

Reus Deportiu Miró – Barça (3-6)

El Barça se llevó el clásico del hockey catalán y acompañó al Liceo en la final. Nada más empezar Marc Juliá aprovechaba una falta directa para adelantar al Reus.  Poco le duró demasiado la alegría al Reus pues Hélder Nunes y Pablo Álvarez anotando directas remontaban el partido para el Barça. Los azulgranas ampliaron la ventaja con los tantos de Sergi Llorca e Ignacio Alabart. A pesar de que Álex Rodríguez recortaba la distancia Joao Rodrígues y Pau Bargalló sentenciaban la semifinal antes del descanso. Los segundos 25 minutos tuvieron poca historia, la distancia en el marcador era muy grande y el Reus era incapaz de remontar el partido. Solo el capitán Joan Salvat fue capaz de anotar para maquillar el resultado.

Final – Deportivo Liceo – Barça (3-2)

Un Liceo – Barça nunca defrauda y menos siendo una final por un título. Ya sea por buen juego, por el resultado, por el espectáculo o por el arbitraje. Cada aficionado lo verá a su forma, pero en esta final el Liceo salió justo vencedor de la Copa. Tras una primera mitad donde no quiso entrar la bola, por muchos intentos que se produjeran. Tanto verdes como azulgranas sacaron las garras para que no se les escapara ninguna ocasión, y la bola parada fue quien rompió esa igualdad en el luminoso. Adroher sentenció ante el pulpo que no pudo hacer mucho y Carballeira se unió a su compañero para poner distancia. El Barça era totalmente capaz de igualar el resultado y darle la vuelta, y aunque lo primero lo consiguió, Adroher se encargó de que lo segundo no pasara. Un rechace de una directa puso el 3-2 que les daba la Copa a los gallegos.

 

Foto Principal y Estadísticas Completas: RFEP@FedPatinaje

 

Sígannos en @JessicaRius @AndresQuirantes y @ECarrera21 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *