Tras la disputa de la 10ª etapa, en la que se ha impuesto el eslovaco Peter Sagan, el Giro de Italia llega a su primera jornada de descanso antes de afrontar una segunda semana que puede empezar a ser decisiva con etapas como la del Zoncolan el sábado o la de Cortina d´Ampezzo el lunes y desde Sexto Anillo vamos a resumir/analizar lo visto hasta ahora en la carrera italiana.
Como decimos, llega el Giro de Italia a su primera jornada de descanso y nos deja por ahora al colombiano Egan Bernal (Ineos Grenadiers) como líder de la general, ahora veremos un desarrollo y algunos aspirantes ya en casa por caída, como Landa, pero por ahora las diferencias son escasas y todavía queda mucha carrera por delante y habrá que ver si sus rivales están a la altura y pueden ponerle en aprietos en las etapas venideras.
Comenzaba el Giro con una primera crono inaugural de poco más de 8 kilómetros por los alrededores de Turín donde los pronósticos se cumplieron y un gran Ganna conseguía la etapa y el primer rosa de la carrera con un tiempo por debajo de los 9 minutos. Entre los favoritos, el mejor Almeida (4º a 17 segundos) y el peor Landa (77º a 49 segundos). Lo más destacado el primer día fue ver la vuelta a la competición de un Evenepoel tras su accidente en el Giro de Lombardía y sorprendió a todos, el incluido, al acabar 7º a 20 segundos del ganador.
Al día siguiente, primer sprint en Novara y primera victoria del Alpecin con un imponente Tim Merlier demostrando que el equipo es más que MVDP y dándoles un gran resultado, sin más que destacar.
La segunda etapa en línea nos traía la primera gran sorpresa, la victoria del holandés del Wanty, Taco Van der Hoorn en Canale , tras llegar la escapada. Se le hizo tarde a los equipos de los sprinters, sobre todo el Bora, para tirar y Taco aprovechó la oportunidad como se merecía, un gran triunfo para estrenar a su equipo esta temporada.
La tercera etapa nos llevaba a Sestola, final complicado tras ascender el Colle Passerino, corto pero duro, eso si y ahí se esperaba que hubiese movimientos importantes, como así fue. De cara a la etapa, en la fuga se filtraron hombres como Oliveira (Movistar) o De Marchi (Israel) que optaban a la etapa y a vestirse de rosa, pero para la etapa emergió de la nada un Dombrowski, del que se esperaba mucho y que parecía no llegaría donde se le supone, para anotarse la etapa, dar a su equipo, el UAE su primera victoria que no sea de Pogacar y colocarse en la general 2º a tan solo 22 segundos del nuevo líder, Alessandro de Marchi, bonito premio para el veterano italiano. Por detrás de estos, de cara a la general vimos moverse al Bahrain para el ataque de Landa, que se produjo, mostrando que estaba en una gran forma y para recuperar el tiempo perdido en la crono y al que solo siguieron Bernal, Ciccone, Vlasov y Carthy, se empezaba a ver quien puede o no estar por ganar la carrera.

Al día siguiente, etapa de transición con final en Cattolica se suponía, pero a falta de 3 kilómetros llegó la noticia que dejó a la España ciclista tocada, una caída dejaba a Landa con fractura de clavícula y 5 costillas rotas y tocaba irse para casa, una pena puesto que se le veía en forma y centrado para ganar. También involucrados en esa caída estuvieron el ganador del día anterior, Dombrowski y Pavel Sivakov, guardia pretoriana de Bernal, que también tuvieron que abandonar la carrera. La victoria fue a manos de Ewan, pero para algunos, eso era ya lo de menos.

Tras la caótica 5ª jornada que dio más juego del esperado, llegaba otra jornada de media montaña con final en alto, esta vez en San Giacomo y aquí de nuevo la fuga fue protagonista porque de ella salió el ganador de la etapa. Un combativo Bahrain-Victorius filtró a un buen escalador como Gino Mader que consiguió imponerse en la etapa para desquitarse de la perdida del gran líder el día anterior, al menos un consuelo, mientras que el nuevo líder de la etapa era el húngaro del Groupama-FDJ, Attila Valter y entre los favoritos se producían diferencias interesantes, aunque de segundos, destacando de nuevo a los Bernal, Evenepoel o Ciccone.
El viernes, otra jornada de transición con final en Termoli antes de un fin de semana con dos etapas importantes y fue aquí donde Ewan consiguió su segunda victoria en este Giro, mientras que los favoritos permanecieron sin percance alguno.
El sábado llegaba la primera etapa complicada del fin de semana, etapa de media montaña con final en Guardia Sanframondi de 4ª categoría y de nuevo triunfo la fuga. Victor Lafay dio un triunfo importantísimo al Cofidis, que llevaba muchos años sin ganar en la gran ronda italiana mientras que los favoritos permanecieron tranquilos a la espera del primer gran final en alto del domingo.
Y llegó el día deseado, primer gran final en alto en la 9ª jornada en Campo Felice, con los últimos kilómetros en sterrato y aquí si vimos de nuevo movimientos importantes. Bernal tras un ataque en el tramo final de la ascensión se impuso en la etapa consiguiendo así su primer parcial en una gran ronda y se vistió de rosa demostrando que el ganador del Tour 2019 ha vuelto por sus fueros. Ciccone, Vlasov y Evenepoel se secundaron aunque a unos segundos mientras que el resto de favoritos tampoco se dejaron excesivo tiempo.

Y por ultimo, como hemos dicho al inicio, la última etapa antes del merecido descanso ha ido a parar a las manos de un Sagan que consigue así su primera victoria en el Giro 2021 y su segunda etapa en Italia tras la conseguida la pasada edición.
Tras lo visto hasta ahora cabe destacar que hay ahora mismo 4 corredores que parecen un poco por encima del resto en cuanto a prestaciones que son el líder, Bernal, Evenepoel, un Ciccone que esta sorprendiendo incluso a él mismo y el líder del Astana, Vlasov. Se podría incluir en ese grupo a un Landa que ya no esta, pero sería hacer cábalas sin sentido. Un peldaño por debajo de estos están otros favoritos como Simon Yates, Dan Martin, Hugh Carthy, Buchmann, Formolo o la pareja de líderes del Bahrain, tanto Damiano Caruso como Pello Bilbao, aunque este ultimo se ha dejado tiempo en la 4º etapa por trabajar y en la 8ª por caída, pero se mantienen en los mismos tiempos y a poca distancia de los 4 más en forma con todo lo que queda pendiente.
Por último, en cuanto a las aspiraciones de los españoles tras el abandono de la máxima opción de podio, nos centramos en un Bilbao que tiene mucho margen de mejora aunque se encuentra el 21º a 3:27 y puede que acabe supeditado a las opciones de Caruso y también en un hasta ahora sensacional Marc Soler, que esta centrado y aguanta entre los mejores sin mucha perdida de tiempo y situado ahora mismo en una buena 12ª posición a 1:21 del líder.
Consulta aquí todas las clasificaciones
Imagen destacada: www.giroditalia.it
Síganme en @ichucoco y sigan toda la información y actualidad deportiva en @Sextoanillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo