La campeona mundial en ruta, Anna Van Der Breggen (Team SD Worx), se coronó campeona de la Fleche Wallonne 2021. Este es su séptimo título en esta carrera y todos los ha conseguido de manera consecutiva. Desde el 2015 hasta el 2021.
Una carrera con varias fugas
Tuvimos que esperar más de 20 kilómetros para tener el primer intento de fuga del día. La italiana, Magri Silva (Valcar – Travel & Service) y la polaca, Bárbara Sniezynska (Doltcini – Van Eyck Sport – Proximus), lograron una fuga que no duró mucho tiempo.
La primera fuga duradera del día se conformó cuando faltaban 105 kilómetros. La polaca, Marta Lach (CERATIZIT – WNT Pro Cycling) y la neerlandesa, Femke Gerritse (Parkhotel Valkenburg). Ambas se mantuvieron en la punta hasta cuando faltaban 64 kilómetros.
Cuando faltaban 50 kilómetros para la meta, tres nuevas ciclistas nos dieron una tercera fuga. La neerlandesa, Lucinda Brand (Trek-Segafredo); la británica, Anna Henderson (Team Jumbo-Visma Women) y la suiza, Elise Chabbey (CANYON//SRAM Racing), tomaron la delantera.
Las tres ciclistas se mantuvieron en fuga durante unos 34 kilómetros. El trio superó la primera subida al Mur de Huy y la subida al Côte d’Ereffe. En camino al Côte de Chemin des Gueuses, fueron alcanzadas y rápidamente, la estadounidense, Ruth Winder (Trek-Segafredo) tomó la delantera a falta de 16 kilómetros.
El Mur de Huy
Mientras empezaban la última subida, Winder lideraba por 15 segundos sobre un grupo reducido que se había separado del pelotón. Nueve ciclistas, entre las que estaban: Anna Van Der Breggen y Demi Vollering (Team SD Worx); la neerlandesa, Annemiek Van Vleuten (Movistar Team); la italiana, Elisa Longo Borghini (Trek-Segafredo); la polaca, Kasia Niewiadoma (CANYON//SRAM Racing), entre otros; iban a la caza de Winder.
Faltando 300 metros, Winder fue alcanzada por Van Der Breggen, Longo Borghini y Niewiadoma. La campeona del mundo estaba en la delantera con la italiana y la polaca siguiéndola muy cerca.
En los últimos metros, la pelea era entre Van Der Breggen y Niewiadoma; sin embargo, esta es la carrera de la campeona del mundo. La neerlandesa se adelantó a la polaca en los últimos 25 metros y conquistó el Mur de Huy por séptima vez consecutiva.
Algunos datos
Es obvio que Anna Van Der Breggen es la más ganadora de la Flecha Valona. Lo es tanto en mujeres como en hombres. En la rama masculina, el máximo ganador es el español, Alejandro Valverde con 5 títulos.
Además, Paises Bajos ha ganado la mitad (12) de las 24 ediciones de la Flecha Valona femenina. A los 7 de VDB, se le suman los 5 de Marianne Vos.
Es la segunda vez que la neerlandesa consigue este título siendo campeona mundial en ruta. Ya lo había logrado en 2019. En ese entonces era la campeona mundial tras haberse coronado en la edición 2018 en Innsbruck.
Es la primera vez que los campeones mundiales vigentes (femenino y masculino) ganan la Flecha Valona en una misma edición. Julian Alaphilippe (Deceuninc-Quick Step) ganó en la rama masculina.
Foto: Twitter: @flechewallonne
Síganme en @jose_rivasplata y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo, en nuestro Instagram: sextoanillo.