Atletismo Crónica Cross

Almodóvar acoge el primer cross máster en pandemia

El pasado fin de semana en Almodóvar del Río, se disputaba el primer campeonato de Cross máster, en tiempos Covid. El anterior año 2020, aún no se había declarado el ya famoso “estado de alarma”. Recuerdo aquel campeonato pasado en Jerez con nostalgia, no se desplazaron tantos atletas como en la localidad cordobesa. Aparentemente parecía como una mañana de domingo de carreras y picnic, juntando muchas familias en un mismo lugar. Nada hacía presagiar lo que ocurriría en meses posteriores, pero en ese domingo soleado, todo era buen ambiente.

1 de marzo 2020 Jerez de la Frontera (Complejo Deportivo Chapín)

Fue una Mañana muy soleada, el hotel de concentración de nuestro club Adas Proinor estaba a escasos 500 metros. Comenzábamos con la Victoria de la compañera y gran atleta Susana Arrúa en la categoría F35, Esther Rodríguez acabaría en sexto lugar, seguida de Iría Fernández en la octava posición. En categoría F40 Elena Ledo quedaría con la medalla de chocolate en cuarto lugar.

Las chicas obtuvieron por equipos, su medalla correspondiente a la categoría F35 en el segundo lugar, con una gran celebración por parte de todo el equipo. Fue un momento brillante ver las caras de felicidad de las “chicas Adas”, en lo alto de pódium.

Ahora era el turno de los chicos, corrimos categoría M40 y M35 juntos. Akka Essaadaoui ocuparía El séptimo lugar, nuestro delegado Alberto Carlos Asensio, se quedaría con el puesto 53° los dos en M40. Un servidor en un discreto 27° puesto en categoría M35.

Luego volvería otra celebración “Adas”, en los relevos mixtos. Nuestro equipo ganaría la carrera en categoría 35-44, compuesto por Susana, Alberto Carlos, Esther y Akka. Volvimos a ser de nuevo felices con nuestros compañeros en lo más alto del pódium.

14 de marzo Almodóvar del Río ( Circuito el Pinillo)

Para un servidor este nuevo campeonato de España máster, lo corría en mi tierra. Mis compañeros del club Adas Proinor todos venían de diferentes localidades de fuera de Andalucía. El sábado previo a la competición llegaban todos al hotel en la capital cordobesa, salimos a dar una vuelta a ver la maravillosa mezquita. En sus calles aparecían números equipos de atletismo de toda España, se notaba el ambiente previo de una nueva competición.

Domingo apareció con un sol radiante, tocaba levantarse a las 9 de la mañana, para desayunar unas buenas tostadas para la competición. Había quedado con mis compañeros en el mismo circuito el Pinillo, puesto que yo al ser de la localidad de Lucena, podía ir directamente de mi casa al Cross en poco menos de una hora.

Gran organización en el Cross de Almodóvar

Al llegar al circuito me encontré con un bellísimo paisaje. El terreno con varias subidas y bajadas que hacían la carrera mucho más atractiva que otros años. La zona de aparcamiento era un campo amplio que un grupo de voluntarios organizaron a la perfección. Tocaba registrarse en la zona “0” con todas las medidas sanitarias Covid: mascarilla obligatoria, toma de temperatura, gel hidroalcoholico en manos y número de dorsal.

Encuentro con mis compañeros en nuestro campamento improvisado de mochilas, algunos ya estaban calentando para la competición y otros ya les tocaba su turno. El calentamiento previo se produjo en una zona verde y con mascarilla.

Puro Cross en el Pinillo

Sería la ocasión de ver a las chicas en F40, la triatleta Esther Rodríguez se quedó con la miel en los labios de la medalla de bronce. Corrió como nunca, pero no tuvo la fortuna de poder adelantar a la tercera clasificada. Le siguieron Susana Arrúa en el puesto 10° gran carrera de la Argentina-riojana y una gran Elena Ledo, que les valió para llevarse la segunda posición por equipos.

Turno para los M45 con un gran Ricardo Vázquez en una meritoria octava posición, le siguieron Manuel Enrique 48°, José Manuel García puesto 52°y finalmente Armando Fontan en el 88°.

Mi primer Cross nacional en Córdoba

Era el turno de un servidor en categoría M40. Tuve un buen calentamiento previo con mascarilla, en el gran verde cerca de la cámara de llamadas. Me puse el dorsal antes a llegar a zona de salida. Se respiraba una gran fiesta aunque el Covid aún estaba presente con nosotros. El gran speaker y amigo Juan Garrido daba su nota de humor y motivación a todos los corredores, La salida con cajones separados y esa distancia mínima de 1 metro entre atleta. La mascarilla era obligatoria hasta el primer arco blanco a unos 200 metros de la salida.

Reconocimiento del Cross de Almodóvar

Tuve algo de nervios presentes previos al pistoletazo de salida. La concentración era clave para hacer una buena carrera.

Se dio la salida y reconozco que salí un poco rápido en los primeros metros. La primera vuelta era para conocer el terreno, y si, yo aunque soy cordobés no fui los días previas a ver cómo era  circuito antes de la competición.

Primera bajada que no me esperaba tan agresiva, con una curva peligrosa. Le seguía una zona llana, una pequeña bajada y luego poco a poco en ascendencia hasta llegar a una subida no muy larga, pero que hacía de “rompepiernas” a todos los atletas.

A continuación vendría otro llano, donde teníamos la fortuna escuchar a nuestro propios compañeros, animando a todos los que corríamos en ese momento. Bajada de oxigenación a falta de poco metros de la primera vuelta.

En total eran 3 vueltas para completar los 6km de la competición.

Poco a poco pude recuperarme del tirón en los primeros metros y fui escalando posiciones. Al final en la última vuelta adelante a algunos atletas acabando en la 18° posición.

Para acabar era el turno de Chuchi Fernández en el puesto 94° y el amigo Aurel Florín en la 122° posición en categoría M35.

Relevo mixto con sabor a oro

La última prueba del calendario en la Matinal de domingo, era la emocionante prueba de relevos. Nuestros “chic@s Adas” se jugaban revalidar el título el pasado año en la “vieja normalidad”. El equipo estaba compuesto por José Talavera, Esther Rodríguez, Susana Arrúa y Akka Essaadaoui. Talavera salió como una “ bala ”dejando una gran ventaja sobre el segundo clasificado. Esther seguiría mantenimiento la primera posición en la segunda vuelta. Con el turno de Susana seguíamos primeros aunque las distancias se acortaron un poco. En el turno De Akka ya saboreábamos ese nuevo oro hasta que en los últimos metros fue adelantado y al final nos quedamos con esa plata que sabe a oro.

Lo positivo fue poder competir en estos tiempos Covid, que el pasado año en estas fechas ya estuvimos “confinados”. Fui una competición diferente, está claro, pero el poder competir con seguridad era clave para las próximas competiciones, que esperemos lleguen muy pronto.

Sígueme en Twitter:@maillo

Y sigue toda la información y actualidad deportiva en @sextoanillo

En Facebook: www.facebook/sextoanillo 

Instagram: sextoanillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *