Balonmano Copa del Rey

Ademar muere en la orilla del Barça

El Ademar León se estrella contra el techo de cristal que supone pisar la misma cancha que el FC Barcelona en una final nacional y no consigue plantar cara al voraz juego blaugrana.

Como sucede en cada trofeo nacional, se daba el enésimo enfrentamiento entre David y Goliat. Goliat se ataviaba con la clásica zamarra blaugrana del FC. Barcelona, mientras que David vestía con los colores de un Abanca Ademar León que quería poner el broche a una semana de ensueño, plantando batalla en la final.

Khalifa como paracaídas

Consciente del desgaste de los suyos, sumado a la baja de Semedo, Cadenas se veía obligado a intentar dosificar al máximo las fuerzas de sus efectivos. Por ello reservaba en el exterior defensivo a Natan Suarez y confiaba la dura tarea de defender en el dos al joven Casqueiro. El Barça comenzó con velocidad de crucero, con el afán de que sus veteranos “brindasen con la última copa”, dominando a un errático Ademar que era sostenido únicamente por el gran inicio en portería de Ghedbane.

Tras un prematuro pero necesario tiempo muerto, Ademar templó sus nervios, apostando por desdoblamientos de sus extremos que permitían mejores condiciones de lanzamiento para sus baluartes ofensivos Feutchmann y Lucin.

Pese a la mejoría ofensiva de los leoneses, los de Xavi Pascual encontraban fácilmente el marco contrario, pero un sensacional Ghedbane les seguía privando del gol con numerosas paradas en 6 metros.

El Barça rompe el partido

El alto rendimiento del guardameta argelino no era sostenible en el tiempo y, como la gota que derriba montañas, poco a poco el Barça fue abriendo brecha en el marcador con las rápidas transiciones que le otorgaban las paradas de Moller, y las recuperaciones de Janc y Ariño.

En el tramo final del primer acto, Ademar se aferró al brazo de un acertado Gostovic, pero los jugadores blaugranas seguían martilleando una y otra vez el marco ademarista, llegando al ecuador con el resultado de 13-20.

Segunda parte utópica

Tras el paso por vestuarios, el Ademar no podía poner más en escena, pero sí ponerlo mejor, intentando no fallar tanto en ataque y siendo más agresivos en defensa. Los de Cadenas salieron con las ideas más claras en ataque, pero cada gol que conseguían con mucho esfuerzo era respondido con mucha facilidad por N’Guessan.

Pese a no poder cerrar filas en defensa, la mejoría ofensiva del Ademar era evidente, pues su juego tenía más fluidez y la primera línea conseguía conectar con Marchan. No obstante, el buen hace ademarista no hacía que siempre tuviese el premio del gol pues Gonzalo Pérez de Vargas quería su cota de protagonismo en el partido.

El vasto banquillo blaugrana les permitía mantener un ritmo muy alto y la magia de Raúl Entrerríos (mvp del partido) encontraba repetidamente a un acertado Frade, que hacía cada vez más amplia la diferencia (21-31 min. 50).

Pese al deleite para el espectador en el tramo final, por la bella factura de los goles vistos, el partido ya no tenía mucho que contar y con el resultado definitivo de 25-35 el Barça conquistaba su vigesimoquinto titulo copero y el Ademar conseguía el premio intangible de pasear su escudo en Europa un año más.

Ficha Técnica

27- Ademar: Ghedbane, Slavic, Marchán (7), Feutchmann (3), Natan Suárez, Lucin (3), Martínez Camí, Gostovic (5), Donlin (3), Carrillo, Slavic, Jaime Fernández, Gonzalo (2), Antonio Martínez (1), Piechowski (1), Kisselev, Casqueiro (2).

35- FC Barcelona: Moller (1), Pérez de Vargas, Entrerríos (3), Sorhaindo (2), Dolenec (5), Ariño, Janc (3), N’Guessan (4), Aléix Gómez (3), Petrus, Mem (1), Cindric (3), Pascual, Palmarsson (1), Fabregas (6), Frade (3).

Árbitros: Oscar Raluy López y Ángel Sabroso Ramírez. Excluyeron por el Ademar: Casqueiro (23´), Marchán (47´); por el FC Barcelona: Frade (18´), Janc (49´).

Parciales cada 5 minutos: 1-3, 4-5, 6-9, 8-13, 10-19, 13-20, 16-23, 18-25, 20-29, 21-31, 24-34, 27-35.

Estadio: WiZink Center de Madrid.

Foto vía: https://www.leonoticias.com

Jorge Couceiro Quintana

Síganme en @CouEsperaPertur y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *