Análisis Ciclismo Otras vueltas

Ineos y Deceunick dominan el Tour de la Provence

El corredor alemán del equipo Bahrain, Phil Bauhaus, ha sido el ganador de la ultima etapa del Tour de la Provence por delante de Davide Ballerini y de Nacer Bouhanni (Arkea) dando carpetazo a la prueba esta temporada, una carrera interesante y bien disputada.

El colombiano Iván Ramiro Sosa se ha impuesto en la general final del Tour de la Provence tras cuatro días de buen ciclismo por delante del campeón del mundo, Julian Alaphilippe (Deceuninck) y de su compañero en Ineos, Egan Bernal, pero este ha sido el resultado final de la prueba, para llegar a el veremos un poco como fue la semana vivida.

El recorrido y la participación

Este Tour de la Provence contaba con 4 etapas, tres con  un recorrido más quebrado aunque aptas para que se impusieran los velocistas y la del penúltimo día, el sábado, con final en el Chalet Renard, el Mont Ventoux pero sin afrontar las rampas más duras puesto que no continuaban hasta arriba del todo, y donde se jugarían la general final todos los aspirantes a la victoria.

Los corredores inscritos eran de los mejores del pelotón y es que se les nota a los ciclistas que tienen hambre de bicicleta tras la corta e intensa temporada pasada y la incertidumbre que rodea a esta, puesto que aprovechan para correr todas las pruebas posibles. Entre los aspirantes a la general final destacaban el campeón del mundo, Alaphilippe, Bernal y Sosa del Ineos, Lutsenko, Vlasov o Ion Izaguirre del Astana, Barguil del Arkea, Poels (Bahrain), Ciccone o Mollema (Trek), Enric Mas (Movistar), Aru (Qhubeka)o Herrada (Cofidis), mientras que también había selecta participación para las volatas con Demare (GroupamaFDJ), Aramburu (Astana), Gilbert y el ganador de la Estrella de Besseges, Wellens (Lotto) o Bouhanni (Arkea). Como vemos, de lo mejor del pelotón.

Deceuninck golpea los primeros días

En una primera etapa que se suponía de toma de contacto y donde se esperaba una fuga, control del pelotón y luego sprint se dio pero fue algo más complejo. A falta de 70 kilómetros aproximadamente, el líder del Deceuninck, Alaphilippe decidió que el maillot arcoíris es para enseñarlo y eso hizo acelerando la carrera. Se fueron Ciccone y Moscon y Alaphilippe se calentó para ir con ellos y entre los tres juntos a por la victoria pero a falta de 4 kilómetros fueron alcanzados y en el sprint final Davide Ballerini se llevo la victoria y siendo el primer líder.

Ballerini imponiéndose en la primera jornada. Vía: www.cyclingweekly.com

El final de la segunda parecía idóneo para Alaphilippe pero en los kilómetros finales una caída de Vlasov, que marchaba justo delante de el, se fue al suelo y este se fue detrás dejando la pista libre a un final de etapa sin sprinters puros puesto que acababa con un ligero repecho pero siendo de nuevo Ballerini el triunfador en la etapa y siendo Aramburu el español más destacado siendo 3º final.

Ineos demuestra poderío en el Chalet Renard. 

Lo sucedido en el tercer día en esta prueba os lo contamos aquí. Únicamente mencionaremos el gran papel del equipo Ineos durante la ascensión donde un gran Carlos Rodríguez demostró que tiene un gran potencial puesto que el fue quien selecciono la carrera y por si fuera poco, no se dejo llevar llegando a 2 minutos de su compañero de equipo.

Bauhaus cierra el domingo

Como os contábamos en en inicio, el sprinter del Bahrain, Phil Bauhaus se impuso en la jornada del domingo por delante del doble ganador, Ballerini, tras una etapa en la que destaco una fuga en la que se filtro el corredor del Movistar, Lluis Mas, que fue protagonista ya que intento la victoria en solitario atacando a sus compañeros de fuga a falta de 20 kilómetros pero no consiguió su objetivo puesto que fue alcanzado a falta de unos 10.

Bauhaus ganando el ultimo parcial del Tour de la Provence. Vía: twitter.com/tourlaprovence

Otra semana grande de ciclismo que hemos vivido. Lo siguiente en el calendario es el Tour des Alpes Maritimes et du Var el día 19 y el 21 la primera gran prueba del World Tour, el UAE Tour y desde Sexto Anillo os contaremos lo que ocurra en ambas pruebas.

Imagen destacada: www.esciclismo.com

Puedes seguirme en @ichucoco y seguir toda la actualidad deportiva en @SextoAnillo, nuestro facebook www.facebook.com/sextoanillo, nuestro instagramSextoAnillo y toda la información ciclista en @SACiclismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *