España supera el susto alemán para arrancar de forma inmejorable la Main Round consiguiendo una victoria que puede ser clave en la clasificación para cuartos de final.
Se terminó la fase preliminar y arranca la Main Round, que dirimirá los ocho países llamados a disputarse la gloria mundial. Y que mejor forma de empezar que con un autentico clásico del balonmano europeo y mundial. España y Alemania se han enfrentado un total de 65 veces, con 34 victorias para los Hispanos, 26 para los alemanes y 5 empates. Quien fuese capaz de hacerse con el partido de hoy comenzaría a apuntalar su clasificación para la siguiente fase.
La defensa abierta crea problemas a Alemania
El arranque del partido estuvo dictaminado la escasez de goles. De un lado, un entonado Wolff, y del otro, el intento de sorprender por parte de Jordi Ribera con un 5-1 defensivo de inicio. Efectivamente sorprendió el seleccionador español y el ataque alemán tenía serios problemas para encontrar el gol. Álex Dujshebaev desde el avanzado y Viran aguantando en el poste ayudaban a que Rodrigo Corrales empezase a detener balones. En el otro lado del 40×20, las dos prontas exclusiones de Firnhaber eran un duro contratiempo para la defensa alemana y los Hispanos lo aprovechaban para tomar las primeras ventajas del encuentro. Tan solo Kai Häfner era capaz de encontrar portería ante un inconmensurable Corrales, y aun así España conseguía hacer mucho daño ejecutando el saque rápido de centro, llegando con una renta de tres goles al descanso (16-13).
Reacción alemana
No cabe duda de que la charla de Alfred Gislason en el intermedio dio sus frutos porque sus chicos salieron enchufados y con las cosas claras. El ataque por fin daba con la tecla para superar la defensa abierta de España, utilizando mucho las circulaciones de los extremos y con un Häfner que seguía capitalizando el ataque de su equipo. De los siete goles que permitieron a Alemania colocarse por delante, dos llevaron su firma y en los otros cinco ejerció de asistente. Una España totalmente atascada no era capaz de reaccionar y los alemanes llegaron a tener una ventaja de hasta tres goles. Tan solo la garra de Raul Entrerrios parecía mantener a los Hispanos agarrados al partido. El sempiterno capitán firmó su mejor actuación en lo que va de torneo, con goles importantes que no dejaban escaparse a la selección alemana. Hasta que Jordi Ribera pudo presumir de tener la mejor pareja de guardametas del mundo y dio entrada a Gonzalo P. de Vargas.
Don Gonzalo
A partir de ese instante se hizo de noche para los alemanes. El toledano, que terminaría el encuentro con un 45% de paradas, comenzó a encadenar intervenciones positivas, ayudado por la vuelta a la defensa cerrada con Viran y Gedeón en el centro. En ataque Álex tomaba el liderazgo luciendo brazo y las buenas acciones defensivas eran aprovechadas con acierto por Ángel Fernandez al contraataque. Un parcial de 9-1 desde la entrada del portero del Barça que sirvió para recuperar la ventaja y no perderla hasta el pitido final (32-28).
Esta victoria deja a la selección española con 5 puntos, solo por detrás de Hungría, con 6. El mero trámite que debería ser el partido del sábado ante Uruguay será la antesala del duelo que enfrentará a españoles y magiares el lunes, con la primera plaza del grupo en juego, si Polonia no lo impide.
FICHA TÉCNICA
32 – España: Corrales (Pérez de Vargas); Ángel Fernández (6), R.Entrerríos (4) , Alex Dujshebaev (5), Solé (5, 3p), Morros, Daniel Dujshebaev (3); Maqueda (2), Figueras (2), J. Cañellas (2), Marchán, Sarmiento (2), Aleix Gómez (1), G. Guardiola.
28 – Alemania: Wolff (Bitter); Gensheimer (3), Golla (4), Weber (2), Hafner (6), Kühn, Kastening (6); Firhnaber, Preuss, Schiller (3 p), Böhm, Drux (2), Knorr.
Marcador cada cinco minutos: 1-1, 5-4, 9-6, 11-9, 13-10, 16-13; 18-17, 21-22, 23-25, 27-25, 30-26, 32-28
Árbitros: Grubica y Milosevic (Croacia). Excluyeron a Ariño, Morros y Daniel Dujshebaev por España y a Firhnaber (tres veces), Drux y Böhm por Alemania.
Foto vía: https://twitter.com/ihf_info
Adrián Casares Gutiérrez
Síganme en @casares17 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo