Repasamos las actuaciones de cada uno de los jugadores de la selección española en su debut en el Mundial de Egipto 2021.
1. Gonzalo P. de Vargas – Clave. Una vez más demostró ser uno de los mejores porteros del mundo. Cuando peor pintaba el partido, sus intervenciones fueron la llama que encendió la mecha de la remontada en el primer tiempo. Mantuvo sus buenos números durante todo el encuentro acabando cerca del 40% con 17 paradas.
5. Jorge Maqueda – Intermitente. Aportó tanto en ataque desde que ingreso en el 40×20, pero tuvo tramos de precipitación y poco acierto.
9. Raul Entrerrios – Oxidado. Lo intentó todo para ser el lider que siempre aparece, pero no tuvo su día. No cabe alarmarse, el primer partido de un torneo siempre es complicado, pero Raúl volverá por sus fueros.
6. Angel Fernández – Efectivo. Entro en el segundo tiempo y fue importante culminando contraataques y acciones desde el extremo. Su único fallo vino en un lanzamiento precipitado desde el centro del campo.
10. Alex Dujshebaev – Decisivo. Sin ser uno de sus mejores partidos, fue determinante en ataque y en defensa. El cambio de sistema con el santanderino en el avanzado fue clave en la remontada española, y varios goles suyos impidieron que Brasil culminase la suya.
11. Dani Sarmiento – Director. Supo llevar el ataque en los mejores momentos del combinado español. Finalmente Brasil supo imponerse y su influencia perdió peso.
12. Rodrigo Corrales – inédito.
14. Ferrán Solé – Incisivo. No tuvo muchas oportunidades desde el puesto, pero transformó las penas máximas y fue capaz de culminar varios contraataques.
17. Adriá Figueras – Dolor de cabeza. Su entrada supuso un grave problema para la defensa brasileña. Su gran movilidad genera huecos tanto para el mismo como para sus compañeros. La unica pega, ese 50% de acierto.
21. Joan Cañellas – Lider. El de Santa María de Palautordera está en un momento de forma excelso. Parece haber rejuvenecido y su salida fue clave para encauzar el ataque español. No es el más rapido, ni el más fuerte, ni tiene el lanzamiento más poderoso, pero con su ritmo tranquilo y su capacidad de decisión genera ventajas en cada acción.
24. Viran Morros y 30. Gedeón Guardiola – De menos a más. La pareja de postes ya funciona como un único organismo con cuatro brazos. Empezaron dubitativos y sin descifrar a Langaro, pero poco a poco fueron encontrando su sitio y siendo el muro que España espera de ellos.
28. Aleix Gómez – Correcto. No le llegaron balones al extremo y tampoco pudo correr. Convirtió sin arrugarse un siete metros en un momento difícil del partido.
29. Aitor Ariño – Irregular. Estuvo activo en defensa y tampoco dispuso de muchos balones. No supo transformar una acción de pillo diseñada por Jordi Ribera.
52. Rubén Marchán – Deshubicado. Le pesó al pivote su debut en un gran torneo con la selección. Fue titular pero nunca estuvo cómodo, ni en ataque ni en defensa. La buena labor de Figueras lo mantuvo en el campo el resto del partido.
59. Dani Dujshebaev – De más a menos. Fue de los más atrevidos en el mal inicio de España. Soltó el brazo cuando más falta hacían los goles. Después se fue diluyendo.
Foto vía: https://twitter.com/RFEBalonmano
Adrián Casares Gutiérrez
Síganme en @casares17 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo