Fútbol Sala Fútbol Sala Femenino

‘Peque’, una de las más grandes del fútbol sala femenino, hace balance del 2020 (II)

Peque controla el balón ante una rival.

El 2020, no todo es malo

Pregunta: ¿Qué balance haces de este 2020, tanto en lo personal como en lo colectivo?

Respuesta: En lo colectivo… INMENSO! Ese es el resumen de este 2020, empezamos la temporada pasada ganando la Recopa en Milán y la Supercopa y desde ahí el equipo ha ido evolucionando. La temporada pasada fue atípica y, si te digo la verdad, nos vino muy bien el parón que tuvimos por el Covid porque habíamos entrado en una dinámica un poco negativa. A la vuelta de ese parón hasta el día de hoy somos un equipo muy compacto, atrevido, maduro y sobre todo, con mucha ambición y ganas de más. Desde la Copa que se jugó en Burela hemos ido creciendo como grupo y eso se nota. El equipo está muy consolidado y estamos todas aportando nuestro 100%. Lo hemos demostrado en este final de año ganando la Copa de SM la Reina y queremos empezar este 2021 ganando la Supercopa en casa.

El ámbito personal

En lo personal, estoy en un punto en lo que únicamente me importa es disfrutar, ya no soy una jovenzuela y al final los años pesan en las piernas (y estas tienen muchos kilómetros jajaja). Soy consciente de que me quedan poquitos años de disfrutar esto al máximo nivel y me estoy centrando en ello. El que me conoce sabe que mi filosofía de juego es dar siempre el 100% y competir cada partido como si fuese una final (esto no lo cambiaré nunca). A mí me encanta ganar y celebrar cosas, así que seguiré aportando el 120% al equipo, sea de una manera o de otra, para poder seguir celebrando y disfrutando.

Expectativas cumplidas

P: ¿Se han cumplido las expectativas del equipo? ¿Y las tuyas propias?

R: Esta pregunta deberíamos partirla casi en tres opciones según mi parecer. La primera sería,
¿se han cumplido las expectativas que se marcó la directiva del CD Burela Pescados Rubén? En mi opinión y por lo que nos han dicho, sí. Es verdad que ellos siempre quieren tener una plantilla competitiva para luchar por ganar todo, pero  hemos superado las expectativas que tenían puestas en este grupo. La segunda podría ser, ¿se han cumplido las expectativas que os marcasteis como equipo?. En todos los equipos existen unas expectativas u objetivos que se marca la plantilla más allá de las que se marca el club. En cuanto a títulos estamos más que satisfechas pero queremos seguir creciendo como grupo para hacer algo grande.

Autoexigencia

Y por último, ¿se han cumplido las expectativas propias y las que pienso yo del grupo? Las mías propias te diré que soy muy exigente y siempre quiero más. Por lo tanto, no se han cumplido y quiero marcarme siempre objetivos más y más altos. Eso sí, si tengo que hablar del grupo, ahí cambia la cosa… Este grupo ha superado con creces todo lo que pensaba que podíamos alcanzar. Estamos ganando títulos y sobre todo, estoy siendo muy repetitiva en esto pero lo considero de lo más importante en el deporte porque te lleva a ganar títulos. Es que los pasos más grandes los estamos dando en crecer como grupo, ahora mismo somos una plantilla súper completa, con muchos registros para jugar en cualquier sistema de juego y con muchísima calidad. La verdad que no me atrevería a poner tope a este grupo, yo estoy súper orgullosa, y no soy de las que regalan los oídos jajajaja.

La pandemia en el deporte de élite

P: ¿Cómo se lleva desde la piel de una profesional una situación como la vivida este curso?

R: Pues es que no sabría decirte, ha sido algo que nos ha sobrepasado a todo el mundo, pero si es verdad que los deportistas estamos acostumbrados a un nivel físico y de actividad bastante alto y de repente, se para todo, te encierran en tu casa y pasas de 100 a 0 en 24 horas. Si juntas la energía que solías quemar con el deporte y la ansiedad que producía esa situación tan dramática, yo había días que quería subirme por las paredes… Hacía deporte en casa dos o tres veces al día, jamás he tenido la casa tan limpia y aproveché a hacer todas esas cosas que tenía pendientes… pero tres meses de inactividad para un deportista es muchísimo y se están viendo las consecuencias ahora.

P: Parar todo de golpe tuvo que ser muy duro, pero volver tampoco tuvo que ser un camino de rosas: el miedo, la incertidumbre, volver a coger la forma tras tanto tiempo…

R: Si, yo creo que lo peor ha sido la incertidumbre, los cambios diarios de noticias de si se empieza, cuando se empieza, formato, test, no test… Cada día era una noticias nueva. Por ejemplo, nosotras en Burela tuvimos que hacer una pretemporada de casi dos meses porque de repente, se cambió el formato a una semana de empezar la temporada y se nos hizo cuesta arriba. Pero, dentro de todo este miedo, incertidumbre, coger la forma… somos unas afortunadas, podemos jugar cada fin de semana al futbol sala. Podemos practicar nuestra pasión y eso es impagable! El bicho ha hecho mucho daño pero ahí seguimos resistiendo y sobre todo llenando de fútbol sala cada fin de semana. Esto es lo que de verdad importa, que hemos superado todo eso y AQUÍ seguimos!

La presión por ganar

P: Y por si fuera poco la vuelta es para jugarse el título de Liga. ¿Las piernas notan esa tensión después de tanto tiempo sin competir?

R: Claro que las piernas notan tanto tiempo sin competir, pero sobre todo sin entrenar, porque los entrenamientos que se podían hacer en casa no son ni parecidos a los que hacemos en la pista. Pero esto es una opinión totalmente personal y de una persona que no tiene ni idea. Creo que los verdaderos efectos negativos de esa inactividad de 3 meses los estamos sufriendo ahora. Hay demasiadas lesiones para la altura de la temporada en la que estamos. Incluso hablo personalmente, en Melilla tuve una lesión muscular cuando me encontraba perfectamente y eso nunca me había pasado. Esperemos que poco a poco el cuerpo asuma ese tiempo que estuvimos totalmente parados y volvamos a la normalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *